Las espectaculares instalaciones del MSI Motor & Sport Institute de Teo Martín han servido de escenario para la puesta de largo del nuevo proyecto MT World Racing. Una nueva era para la marca de cascos con sede en Cartagena, que se refuerza sobre todo en el ámbito de la competición.
Con Ernest Riveras como maestro de ceremonias, han ido desfilando por el escenario los pilotos mundialistas que pertenecen a la familia de MT Helmets. Con Pedro Acosta a la cabeza, que tuvo unas cariñosas palabras con la marca que le apoyó desde niño: “desde que hubo la más mínima oportunidad, ellos estuvieron ahí para ayudarme y desde entonces hemos evolucionado juntos”.

Junto al Tiburón de Mazarrón, desfilaron el actual subcampeón del mundo de Moto3, Sergio García, el italiano Stefano Nepa; y la pluricampeona de España de Motocross, Gabriela Seisdedos. Aunque no pudo asistir al acto porque coincidieron con unos test en circuito, el catalán Xavi Vierge será el embajador de MT Helmets en el Mundial de SBK.
Pero la gran novedad este año es que, además de patrocinar pilotos, la firma murciana estará presente en el Mundial de Moto3 con la estructura de Teo Martín, MT Helmets – MSI Spain Team. Sus piloto serán el japonés Ryusei Yamanaka y el joven debutante Diogo Moreira. Además, la estructura también tendrá presencia en el FIM JuniorGP con el piloto Álvaro Carpe.

Junto a los pilotos, cobró especial protagonismo el casco que utilizarán todos ellos en Velocidad. Se trata del buque insignia de MT Helmets, el KRE+, fabricado en fibra de carbono que recibe la última tecnología desarrollada por los ingenieros de la marca; y el mismo que llega al usuario final en las tiendas.
Javier Tomás, CEO de MT Helmets
“En MT Helmets tenemos un equipo de trabajadores muy joven y con una gran motivación. Continuamente se están aportando ideas innovadoras y tiene una forma de hacer las cosas que está generando un efecto muy positivo en la marca y en la empresa. Actualmente estamos presentes en 116 países; hace unos años pusimos el foco en crecer en el sudeste asiático y esto nos permitió crecer muchísimo, fue un cambio muy acertado aunque internamente siempre tenemos la mirada puesta en los países que nos quedan para poder llegar al 100 % del mundo”.

“En MT buscamos ofrecer el mejor Value for Money. Producimos un producto que está a la altura de los mejores, pero aplicando unos márgenes de beneficio muy ajustados, lo que nos permite generar una apreciación de valor en el producto muy alta y esto nos da una ventaja competitiva frente a los demás. Esto es una de las claves que nos está permitiendo entrar con fuerza en tantos mercados del mundo”.
“Estamos muy contentos de dar a conocer hoy aquí este nuevo MT World Racing, un nuevo departamento relacionado con la competición que estamos impulsando con mucha ilusión. Iván Silva es nuestro director del Racing Service. Él cuida de nuestros pilotos en las carreras y nos ayuda a evolucionar el producto con la información que recibe Esta pequeña familia que tenemos en el mundo de la competición es cada día más importante para nosotros y es calve para mejorar nuestros productos de cara al cliente final”.