Mugen competirá en el nuevo certamen FIM E-Xplorer

El reputado preparador japonés Mugen anuncia su participación oficial en el certamen eléctrico FIM E-Xplorer.

Mugen competirá certamen FIM E-Xplorer
Mugen competirá certamen FIM E-Xplorer

La temporada moticiclista de 2022 tendrá un momento muy especial con la puesta en marcha de la primera edición de la FIM E-Xplorer World Cup. Se trata de un certamen mundial exclusivo para motos 100 % eléctricas que se medirán en recorridos que combinan zonas urbanas con secciones off road en plena naturaleza.

La iniciativa pretende demostrar la plausible y sostenible combinación de las competiciones de motos en núcleos urbanos y entornos naturales sin afectar al ecosistema gracias al uso de propulsores eléctricos. También supone un perfecto escenario para testar y desarrollar la nueva tecnología eléctrica de cara a su implantación global, y este factor es justo el que ha motivado a M-Tec Company Motorsport a participar en este campeonato como marca oficial.

 

M-Tec, más conocida como Mugen, es una icónica marca japonesa fundada en 1973 por Hirotoshi Honda, hijo de Soichiro Honda, que se especializó en la preparación de coches y motos de competición sobre la base de los vehículos fabricados por su padre. Desde entonces, Mugen se ha ganado un gran prestigio gracias los éxitos conseguidos por sus creaciones en múltiples certámenes como Formula1, Super Formula, Sportscar y, más recientemente, en el TT de la Isla de Man, precisamente en la categoría TT-Zero, para motos eléctricas, que M-Tec ha venido dominando en los últimos años.

Mugen ha querido sumarse al nuevo certamen FIM E-Xplorer World Cup precisamente por su ambición competitiva y el reto de desarrollar una nueva tecnología 100 % eléctrica de la que posteriormente puedan beneficiarse también todos los usuarios de motos.

Mugen ya había demostrado en años previos su interés por el off road eléctrico, como se vio en aquel prototipo mostrado en el Salón de Tokio de 2019 que combinaba el apartado ciclo de una CRF R de motocross con un inédito motor eléctrico. Este prototipo derivaba de otro mostrado unos años antes por Mugen, denominado E-Rex (caracterizado por su estética tipo dinosaurio). En años posteriores se han visto videos de Mugen haciendo test con el modelo en Japón (del 14 de enero de 2022, el más reciente), aunque sin mayor trascendencia de informaciones oficiales.

 

La copa E-Xplorer echará a andar en 2022, mediante tres pruebas en emplazamientos que se desvelarán en próximas fechas. Sí está confirmado que combinarán zonas urbanas y tramos off road, y el formato de competición pondrá en liza a diez equipos mixtos de dos pilotos cada uno (una participante femenina y otro masculino). Este novedoso certamen es fruto de la iniciativa de sus fundadores, Valentin Guyonnet (CEO), Carina Munte y Pierre Edouard Jumel, que además cuenta con el respaldo de la Federación Internacional de Motociclismo, así como el asesoramiento de expertos como Alejandro Agag y Eric Peronnard.

Así se expresa Valentin Guyonnet sobre la incorporación de Mugen: “Estamos encantados de que una marca como M-Tec, de gran éxito y tradición en las competiciones del motor, haya optado por participar en la fim e-Xplorer World Cup con un equipo oficial. Desde que hemos creado este certamen como una forma de demostrar y desarrollar la tecnología en el sector de la movilidad sobre dos ruedas, hemos recibido un gran interés po parte de marcas y fabricantes de todo el mundo. Tal es así, que M-Tec ha estado especialmente rápida en declarar su interés en el certamen y, después de su dominio en el TT de la Isla de Man, la E-Xplorer es un paso lógico y reto significativo para la marca japonesa. Estoy deseando tenerlos al lado para trabajar juntos en la primera edición de este Campeonato del Mundo”.

Por su parte, Satoshi Katsumata, Director Manager de M-TEC, declaraba lo siguiente: “ Estamos muy agradecidos de haber sido registrados como Fabricante Oficial de la FIM E-Xplorer World Cup. Estamos confiados en que esta competición será el mejor escenario para aplicar el saber hacer que hemos obtenido al participar la categoría Zero del TT de la Isla de Man y que nos permitirá continuar el desarrollo de la EC-MX E-Rex, y plantear nuevas soluciones de futuro.

En primer lugar, como marca oficial, nos gustaría colaborar en este maravilloso y avanzado proyecto, de forma que nuestra actual experiencia en el apartado técnico y la competición deportiva contribuirán a alcanzar el éxito del certamen. Estamos deseando empezar a trabajar”.

Archivado en:

 E-XPLORER World Cup

Relacionado

E-Xplorer: Nace la nueva Copa del Mundo FIM con motos todo terreno eléctricas

Honda CR Electric Proto, el motocross se hace eléctrico en Honda

Relacionado

Honda CR Electric Proto, el motocross se hace eléctrico en Honda

Moto clásica: Mugen ME 360 1979

Relacionado

Moto clásica: Mugen ME 360 1979