8 horas de Sepang, la nueva prueba del Mundial de Resistencia que llegará en 2019

Concebida a imagen y semejanza de Suzuka, se disputará a principios del mes de diciembre.

Nacho González

(Foto: Gold & Goose / Vídeo: FIM EWC)
(Foto: Gold & Goose / Vídeo: FIM EWC)

Hace unos días veía la luz el calendario para la temporada 2018-2019 del Campeonato del Mundo de Resistencia. Pese a que era idéntico al actual en número de pruebas y el orden de las mismas, en el mismo se avisaba de una novedad para la siguiente temporada (2019-2020) cuyo anuncio sería inminente.

Una novedad que, si no sucede nada, en la 2019-2020 ampliará a seis pruebas un campeonato que se encuentra en clara expansión: para el próximo año ya hay inscritos 42 equipos de doce países (en 2015 hubo 20 equipos de siete países) con retornos sonados como el del SRC Kawasaki o el Suzuki Junior Team, aunque también con la ausencia del emblemático GMT94 Yamaha, que abandona la modalidad.

Dicho anuncio ya se ha producido, y la nueva prueba son las futuras 8 horas de Sepang, que ya son toda una realidad. Así se ha confirmado durante la disputa de las 8 horas de Suzuka que ponen fin a la temporada 2017-2018. Hacía tiempo que se barajaba la posibilidad de una segunda cita en el continente asiático, y el trazado malasio era el favorito a albergarla.

Ya está confirmado: las primeras 8 horas de Sepang tendrán lugar el 7 de diciembre de 2019, por lo que pasarán a rellenar el gran hueco que hay desde que se cambió el formato del calendario del FIM EWC entre la Bol d’Or que abre la temporada en septiembre y las 24 heures motos de Le Mans, que tienen lugar en abril y que preceden a Slovakiaring, Oschersleben y Suzuka. Además, la de Sepang será la única prueba que se dispute en la franja invernal, cuando todos los grandes campeonatos de motociclismo de velocidad ya han finalizado.

CLASIFICATORIA PARA SUZUKA

La prueba se ha concebido al abrigo de Suzuka, y también a su imagen y semejanza: contará con un** formato de Superpole de Top 10 Trial, y la carrera terminará por la noche**, exactamente igual que la popular cita nipona.

Pero no terminan ahí sus relaciones con Suzuka: las 8 horas de Sepang servirán como evento clasificatorio para todos los equipos japoneses y del sudeste asiático que quieran tomar parte en las 8 horas de Suzuka. Una buena actuación en Sepang –donde acudirán junto a los equipos permanentes del Mundial de Resistencia- les puede abrir las puertas para participar en Suzuka.

Evidentemente todo estará cubierto televisivamente por el grupo Discovery; mientras que el promotor del campeonato desde 2015, Eurosport Events, será el encargado de asumir los costes de los equipos europeos y japoneses que compitan en Sepang.

Razlan Razali, Director Ejecutivo del Sepang International Circuit, recuerda que la idea se fue gestando a través de una encuesta en la web del circuito en la que se pedía a los votantes que eligieran que campeonato querían que albergarse en sustitución de la F1. Manifiesta también su alegría por ser carrera clasificatoria para Suzuka y confía en atraer a los mejores pilotos para que vayan a correr las 8 horas de Sepang.