El día que Yonny Hernández se puso la piel de Freddie Spencer

Por varios motivos, fue un día que el piloto colombiano no podrá olvidar en toda su vida.

Nacho González

El día que Yonny Hernández se puso la piel de Freddie Spencer
El día que Yonny Hernández se puso la piel de Freddie Spencer

Cuando, este verano, Yonny Hernández perdió su sitio en el Mundial de Moto2 en el AGR Team –donde fue sustituido por el joven norteamericano Joe Roberts-, no podía ni imaginar las peripecias que todavía le tenía reservada la vida en la temporada 2017.

Para sorpresa de todos, el colombiano apareció en los test previos a la Bol d’Or, poco antes de que Honda Endurance Racing oficializase su fichaje para disputar el Campeonato del Mundo de Resistencia, que estaba a punto de dar comienzo con la emblemática prueba gala, disputada en el Paul Ricard de Le Castellet.

Su adaptación a la Honda CBR1000RR SP2 Fireblade número 111 fue realmente rápida. Los tiempos de Hernández fueron más que aceptables, y su equipo estaba entre los outsiders al podio e incluso a la victoria. Faltaba por saber cuál sería el comportamiento del ex piloto de MotoGP en los largos relevos durante la prueba. La resistencia es una modalidad complicada, donde cuidar la mecánica es tan importante como ir rápido o más.

Pero no sólo por eso. También hay que tener claros ciertos conceptos, y Yonny pareció no haber estudiado uno de los fundamentales: cuando acabó su primer relevo, en lugar de ‘aparcar’ la moto justo delante de su box para el repostaje y el cambio de piloto, entró dentro del box.

Lógicamente, su equipo pensó que lo hacía por algún problema mecánico, y cuando se dieron cuenta de que no sucedía nada habían perdido unos valiosos segundos, que a buen seguro se tradujeron en una reprimenda para el colombiano por parte de Jonny Twelvetrees.

Pero lo más surrealista de la actuación de Yonny en la Bol d’Or sucedió un rato antes. Prácticamente en el desvío de la pista para meterse a boxes, ralentizó enormemente el ritmo y tiró algo al borde de la pista. En la imagen se vio que llevaba la cremallera del mono completamente abierta, lo que llevó a deducir que era la protección del pecho lo que había tirado.

Después, Hernández explicaría que el mono se le abría solo y tuvo que desprenderse de la protección para poder seguir, algo completamente inaudito y que también le costó un buen puñado de segundos a un Yonny que hasta ese mismo momento iba recortando la desventaja respecto a sus predecesores.

Sus compañeros, los experimentados franceses Sebastien Gimbert y Gregory Leblanc mantenían vivas las esperanzas del Honda Endurance Racing al podio, e incluso a soñar con una posible victoria después de que, a las primeras de cambio, quedasen fuera de combate dos de los principales favoritos: el SRC Kawasaki, que se había hecho con la pole y había liderado la primera hora; y el YART – Yamaha, fuera de carrera tras la caída del japonés Kohta Nozane.

Pero, para poder soñar con todo eso, el equipo oficial de la marca del ala dorada necesitaba a pleno rendimiento a sus tres pilotos, y la duda estribaba en cómo iba a ir el segundo relevo del piloto colombiano de 29 años.

El éxito de la misma pasaba, en primer lugar, por encontrarle otro mono que no se le abriese. Curiosamente, la solución la tenían en un invitado dentro del propio box.

Ese invitado no era otro que Freddie Spencer, que había acudido para participar en la ‘Parade Lap’ previa junto al francés Jean-Michael Bayle; y que una vez empezada la carrera estuvo por los boxes del Honda Endurance Racing y del F.C.C. TSR Honda France.

Por ello, cuando Hernández necesitó un mono, el del mítico ‘Fast’ Freddie era el que más a mano tenían en el box. Así que, ni corto ni perezoso, Yonny se enfundó la ‘piel’ de todo un Freddie Spencer y, con ella, haría todos sus demás relevos de la carrera.

Después de eso, su actuación fue de notable alto, completando relevos rápidos y fiables y dejando a su equipo –después de algún pequeño problema mecánico- en disposición de pelear por el podio hasta el final.

Entraron cuartos en la última hora, pero en un relevo final apoteósico, Sebastien Gimbert logró dar caza a la alemana Lucy Glöckner, superándola en la última vuelta después de un emocionante mano a mano que, después de 24 horas, se decidió en el minuto final y con un doblado mediante.

Así pues, la primera experiencia de Yonny Hernández en el Mundial de Resistencia tuvo un final feliz, escoltando en el podio al GMT94 Yamaha –que siguen en racha- y al Wepol BMW Penz13.com. Un podio en el que el mono del colombiano claramente desentonaba con el de sus compañeros, ya que tenía un estilo muy reconocible en Honda, bastante más vintage. Tan vintage como si lo hubiera llevado Freddie Spencer