El YART Yamaha se ha llevado la victoria en unas 8 horas de Sepang recortadas por la lluvia, que tardaron más de dos horas en empezar y cuya acción efectiva en pista fue de apenas tres horas. De hecho, todos los relevos del equipo ganador corrieron a cargo del italiano Niccolò Canepa, que fue de menos a más y se benefició de las dos caídas de Mike Di Meglio para el TSR Honda, sobre todo en la primera, cuando tiró a Michael van der Mark del Yamaha Sepang, donde Franco Morbidelli consiguió remontar hasta la séptima posición.
El podio ha sido para el Honda Dream Asia y el BMW Motorrad, con el SERT conservando el liderato de la general tras rescatar una quinta posición justo por delante del SRC Kawasaki de David Checa. Estuvo muy cerca de llegar el podio del equipo español Suzuki JEG – Kagayama, pero a tres cuartos de hora del final se les paró la moto cuando rodaban segundos. De haberlo conseguido hubiese sido el primero en casi una década: desde que el Folch Endurance terminó en la tercera posición en el Bol d’Or de 2010.
SEPANG INTERRUPTUS
Toda la expectación levantada por la nueva prueba, todo el dispendio lumínico del Sepang International Circuit, todas las ganas de aliviar el mono de motos con una carrera en diciembre. Todo quedó eclipsado por el caprichoso clima malasio, que había decidido descargar agua en cantidades industriales anegando el trazado y dejando en pausa la salida.
El cartel de ‘Start delayed’ mandaba las motos al box y comenzaba una tensa espera que duró más de dos horas, hasta que se decidió comenzar la carrera cambiando la salida prevista al estilo Le Mans por la siempre decepcionante arrancada tras el Safety. Fue baladí: tras media hora y sin llegar a completar la decena de giros a la estela del coche de seguridad, la carrera volvía a suspenderse.
Eso sí, al haber empezado ya, y pese a estar en régimen de bandera roja, el tiempo de la prueba iba avanzando, burlando así una posible cancelación total. De nuevo hubo que esperar más de dos horas hasta que, cinco horas más tarde de lo previsto, sí comenzaba la acción en pista cuando el reloj de carrera estaba a punto de llegar a la tercera hora.
Michael van der Mark tomaba el mando para el Yamaha Sepang Racing, pero Mike Di Meglio rápidamente colocaba al TSR Honda a su estela, dejando atrás a Zaqhwan Zaidi (Honda Asia) y a Erwan Nigon (SRC Kawasaki), que comenzaba a perder muchas posiciones. La dificultad de la pista abría el abanico de candidatos, pero uno de los grandes especialistas como Gino Rea tenía que entrar a box por problemas en la Yamaha del Wojcik.
Los que aprovechaban la coyuntura eran Camille Hedelin (Tecmas BMW) y Naomichi Uramoto, que ganaba posiciones para el único equipo español en liza, el Suzuki JEG Kagayama. Tras ellos también iban cogiendo sensaciones Ilya Mikhalchik (BMW) y Xavier Simeon (Pierret). También sufría y empezaba a irse hacia atrás Niccolò Canepa (YART), mientras que Gregg Black lograba mantener al SERT en torno al top 10.
DI MEGLIO TIRA A VD MARK
En cabeza, el duelo entre VD Mark y Di Meglio parecía mucho más propio de una carrera de velocidad… precisamente porque podía serlo. La amenaza de tener que parar a dos horas del final (la pista muy mojada podría resultar incompatible con la luz artificial) obligaba a estar lo más arriba posible todo el tiempo, y ninguno de los dos quería dar su brazo a torcer.
Y lo que tenía que pasar, pasó. Después de que el Motors Events inaugurase el apartado de caídas, y tras varios intercambios de posición entre ambos, se emparejaban en la recta de atrás, VD Mark se tiraba al interior pero se abría ligeramente, Di Meglio se lanzaba al hueco interior para recuperar el mando, se tocaban y se iban los dos al suelo.
Di Meglio podía levantarse de inmediato y reemprender la marcha, conservando incluso el liderato, ya que la ventaja de ambos sobre el Tecmas era de casi medio minuto. No tenía tanta suerte VD Mark, que tras pasar algunos segundos doliéndose en el suelo conseguía levantar la R1 pero para llevarla al box, donde pasaría más de seis minutos, perdiendo cuatro vueltas y volviendo a pista en la 46ª posición.
Eso metía en podio al JEG, donde Uramoto estaba dando caza a Hedelin. Ambos se habían acercado a Di Meglio, pero el galo no tardaba en volver a amasar ventaja sobre sus dos perseguidores. No habían pasado 20 minutos desde el incidente entre VD Mark y Di Meglio cuando volvían a cambiar las posiciones de podio: Hedelin se iba largo y miraba a su BMW, que parecía tener algún problema, teniendo que ir a boxes y perdiendo la segunda posición.
La carrera se complicaba así para el Tecmas, y a cambio Uramoto ascendía a la segunda posición con el JEG, mientras que el Zaidi volvía a posiciones de podio con el Honda Asia pero con Mikhalchik al acecho con la moto oficial de BMW.
Precisamente la rotura de la BMW del Tecmas parecía ser la causante de la aparición de un nuevo coche de seguridad, y cuando se iba a retirar diez minutos después, Uramoto aprovechaba para hacer el primer repostaje, volviendo a tiempo para situarse en quinta posición por detrás de los cuatro que habían quedado en el mismo coche: TSR, YART, Honda Asia y BMW Endurance. Tras el otro coche quedaban los cinco siguientes: SERT, PlusOne, Pierret, Moto AIN y BMW Sepang.
Canepa y Mikhalchik superaban a Zaidi para situarse en posiciones de podio, que por primera vez estaba configurado por tres equipos oficiales permanentes del EWC. Sin embargo, el TSR paraba a repostar, con Di Meglio repitiendo relevo –igual que Uramoto en el JEG- y dejando en cabeza a Canepa, que estaba poniendo tierra de por medio con Mikhalchik y Zaidi, que entraban a repostar justo después.
DI MEGLIO OTRA VEZ AL SUELO
De los de cabeza solamente cambiaban esos dos: Markus Reiterberger cogía la BMW y Somkiat Chantra la Honda. Más atrás, el SRC Kawasaki también cambiaba y era David Checa el que asumía la misión de meter a los vigentes campeones en el top 10.
Una vez habían parado todos, Di Meglio recuperaba la cabeza de carrera para el TSR y las ventajas eran las siguientes: ocho segundos a Canepa (YART), 24 a Uramoto (JEG), 44 a Zaidi (Honda Asia) y 58 a Mikhalchik (BMW). Sexto rodaba el SERT a más de minuto y medio, con el Moto AIN en la misma vuelta liderando entre las Superstock.
Restaban una hora y ocho minutos cuando Di Meglio se volvía a ir al suelo, y pese a que de nuevo conseguía reemprender la marcha lo hacía perdiendo dos posiciones ante Canepa y Uramoto. Sin embargo, el francés entraba en boxes y las reparaciones les hacían caer más allá de la zona de puntos, lo que metía a Checa y el SRC en el top 10.
Poco después ganarían otra plaza con la caída de Xavier Simeon, que rodaba octavo con el Pierret y pese a que conseguía reanudar la marcha perdiendo apenas dos puestos tenía que enfilar el camino al garaje, lo que metía en el top 10… a la Ducati Panigale V4R, aunque era efímero, ya que Ondrej Jezek entraba a repostar y dejaba su sitio al velocísimo Randy De Puniet, que tenía 52 minutos para devolver a la máquina italiana a las diez primeras plazas.
JEG PARADO
No terminaban los golpes de efecto: apenas cuatro minutos después la Suzuki del JEG se paraba ante la incredulidad de Uramoto. El podio español se esfumaba cuando quedaban poco más de tres cuartos de hora, permitiendo acceder al podio a la BMW, con Reiterberger recortando tiempo sobre Chantra, al que tenía a 17 segundos.
Con algo más de media hora para el final, Canepa entraba para hacer el último repostaje del YART… y de nuevo volvía a subirse a la moto. Conseguía seguir en cabeza pero en vez de un minuto de renta salía con apenas ocho segundos a Chantra, que estaba logrando mantener a raya a Reiterberger.
En la sombra, Franco Morbidelli estaba realizando un relevo grandioso: había cogido a la Yamaha número 21 en la 33ª posición y no solo la llevaba a puntos, sino que la metía en el top 15 con casi media hora para el final.
También entraban a repostar BMW, donde volvía Mikhalchik; y después el Honda Asia, con Zaidi volviendo a subirse a la moto tras un buen stint de Chantra. Si no sucedía nada raro el equipo nipón tenía garantizada la segunda posición y los bávaros la tercera.
TRIUNFAL CANEPA, HEROICO MORBIDELLI
A diez minutos del final, Morbidelli pasaba a De Puniet para quitarle la novena posición y se iba a por Morgan Berchet (3ART) y Julien Da Costa (BMW Sepang). Superaba al primero a seis minutos del final y casi de inmediato hacía lo propio con el segundo para situarse séptimo, pero ya no tenía tiempo de llegar a David Checa, que había escalado hasta la sexta plaza y tenía más de medio minuto con el italiano.
Niccolò Canepa culminaba su enorme esfuerzo individual pasando bajo la bandera a cuadros para darle al YART su tercera victoria en las diez últimas carreras, con Honda Dream Asia en segunda posición y BMW Endurance repitiendo el tercer puesto que ya obtuvieron en el Bol d’Or.
La cuarta posición era para el Moto AIN, que ganaba entre las Superstock con enorme autoridad, con SERT rascando un gran quinto puesto en clave de campeonato justo por delante del SRC Kawasaki, posición conseguida por una gran remontada de David Checa. Tras él quedó Franco Morbidelli, que en su relevo llevaba al Yamaha Sepang Racing desde la 33ª a la séptima plaza.
RESULTADOS 8 HORAS SEPANG 2019
P | Nº | Cat | P Cat | Equipo | País | Moto | Pilotos | Vueltas | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 7 | EWC | 1 | YART - YAMAHA | AUT | Yamaha YZF-R1 | Broc PARKES | Karel HANIKA | Niccolò CANEPA | 80 vueltas |
2 | 88 | EWC | 2 | Honda Asia-Dream Racing with SHOWA | JPN | Honda CBR 1000 RR | Zaqhwan ZAIDI | Andi IZDIHAR | Somkiat CHANTRA | 1'49.622 |
3 | 37 | EWC | 3 | BMW MOTORRAD WORLD ENDURANCE TEAM | BEL | BMW S1000RR | Illya MYKHALCHYK | Markus REITERBERGER | 1 vuelta | |
4 | 96 | SST | 1 | MOTO AIN | FRA | Yamaha YZF-R1 | Roberto ROLFO | Robin MULHAUSER | Hugo CLERE | 1 vuelta |
5 | 2 | EWC | 4 | Suzuki Endurance Racing Team | FRA | Suzuki GSXR-1000 | Vincent PHILIPPE | Etienne MASSON | Gregg BLACK | 1 vuelta |
6 | 1 | EWC | 5 | WEBIKE SRC KAWASAKI FRANCE | FRA | Kawasaki ZX 10RR | Jeremy GUARNONI | Erwan NIGON | David CHECA | 2 vueltas |
7 | 21 | EWC | 6 | Yamaha Sepang Racing | MAS | Yamaha YZF-R1 | Franco MORBIDELLI | Hafizh SYAHRIN | Michael VAN DER MARK | 2 vueltas |
8 | 48 | EWC | 7 | BMW Sepang Racing | MAS | BMW S1000RR | Azlan SHAH | Adam NORRODIN | Julien DA COSTA | 2 vueltas |
9 | 36 | EWC | 8 | 3ART- MOTO TEAM 95 | FRA | Yamaha YZF-R1 | Matthieu LUSSIANA | Morgan BERCHET | Alex PLANCASSAGNE | 2 vueltas |
10 | 6 | EWC | 9 | Team ERC Endurance | GER | Ducati Panigale V4R | Ondrej JE?EK | Randy DE PUNIET | Louis ROSSI | 2 vueltas |
13 | 5 | EWC | 12 | F.C.C. TSR Honda France | JPN | Honda CBR 1000 RR | Josh HOOK | Freddy FORAY | Mike DI MEGLIO | 2 vueltas |
44 | 71 | EWC | 28 | SUZUKI JEG - KAGAYAMA | ESP | Suzuki GSXR-1000 | Grégory LEBLANC | Naomichi URAMOTO | Takuya TSUDA | 11 vueltas |
CLASIFICACIÓN GENERAL FIM EWC 2019-2020
El SERT conserva el liderato pero el BMW Endurance recorta distancias y se coloca a 15 puntos. Ambos cogen ventaja, ya que el Wojcik se queda a 31 y el YART sube a la cuarta plaza pero a 36 puntos. El SRC Kawasaki se pone octavo y el TSR Honda duodécimo:
Pos | Equipo | Moto | Puntos | Bol d'Or | Sepang | |
---|---|---|---|---|---|---|
Pole | Carrera | |||||
1 | Suzuki Endurance Racing Team | Suzuki | 79 | 60 | 19 | |
2 | BMW MOTORRAD WORLD ENDURANCE TEAM | BMW | 64 | 42 | 1 | 21 |
3 | Wójcik Racing Team | Yamaha | 48 | 48 | ||
4 | YART - YAMAHA | Yamaha | 43 | 13 | 30 | |
5 | 3ART- MOTO TEAM 95 | Yamaha | 33 | 20 | 13 | |
6 | VRD IGOL PIERRET EXPERIENCES | Yamaha | 31 | 29 | 2 | |
7 | Omega Maco Racing Team | Yamaha | 30 | 30 | ||
8 | WEBIKE SRC KAWASAKI FRANCE | Kawasaki | 30 | 11 | 2 | 17 |
9 | Honda Asia-Dream Racing with SHOWA | Honda | 28 | 4 | 24 | |
10 | TECMAS BMW GMC | BMW | 26 | 26 | ||
11 | TATI TEAM BEAUJOLAIS RACING | Kawasaki | 25 | 24 | 1 | |
12 | F.C.C. TSR Honda France | Honda | 25 | 13 | 3 | 9 |
13 | National Motos | Honda | 22 | 15 | 7 | |
14 | Yamaha Sepang Racing | Yamaha | 20 | 5 | 15 | |
15 | Bolliger Team Switzerland | Kawasaki | 19 | 11 | 8 | |
16 | BMW Sepang Racing | BMW | 14 | 14 | ||
17 | Team LRP Poland | BMW | 13 | 7 | 6 | |
18 | Team ERC Endurance | Ducati | 12 | 12 | ||
19 | SUZUKI JEG - KAGAYAMA | Suzuki | 12 | 12 | ||
20 | Team PlusOne | BMW | 11 | 11 | ||
21 | MOTOTECH EWC TEAM | Yamaha | 11 | 11 | ||
22 | Sun Chlorella by R2CL | Suzuki | 10 | 10 | ||
23 | Zuff Racing Honda SwissTeam | Honda | 8 | 8 | ||
24 | Bertl K. Racing Team | BMW | 8 | 5 | 3 | |
25 | FSB MATT RACING | Yamaha | 6 | 6 | ||
26 | Team Kodama | Yamaha | 5 | 5 | ||
27 | KRP Sanyokougyou & will raise RS-Itoh | Kawasaki | 4 | 4 | ||
28 | EMRT | Yamaha | 4 | 4 | ||
29 | British Endurance Racing Team | Suzuki | 3 | 3 |