El Team Bolliger Switzerland ha ganado la edición 2025 de las 24H Moto Barcelona Catalunya Martimotos con un trío formado por el español Álex Toledo, el austriaco Nico Thoni y el portugués Pedro Nuno Romero, ya que el sueco Jesper Pellijeff finalmente no salía a carrera.
El podio lo han completado otros dos equipos de categoría EWC: el Kawasaki Català Aclam de los españoles Xavi Artigas y Dani Saez y los franceses Julien Pilot y Gabriel Pons; y el FRMoto de los españoles Pedro Rodríguez, Daijiro Sako y Daniel González y el italiano Doriano Vietti-Ramus.
Los ganadores de las otras tres categorías han sido el Team 36 Institut Castellarnau en Open Superbike, el JN Compétition en Superstock 1000 y el Basomba Racing en Superstock 600.

La nueva era de las 24 horas comenzaba movidita, cuando la rotura del tensor de la rueda trasera en la segunda vuelta hacía que Xavi Artigas (Català) tuviera que irse largo, yéndose hasta la última posición con las reparaciones mientras Álex Toledo (Bolliger) recuperaba el liderato que había perdido en la arrancada.
Sería una primera hora accidentada, cuando la rotura de motor de PitLane Endurance 86 -que rodaban terceros- les provocaba una caída que se traducía en un incidente múltiple y en el primer coche de seguridad, obligándoles finalmente a retirarse. Se cumplía así la primera hora, con Bolliger al mando por delante de Box69, FRMoto y Castallarnau.
En la segunda hora FRMoto pasaba a la segunda posición, manteniendo a raya a Box69 mientras Bolliger iba cogiendo ventaja poco a poco, exhibiendo un gran ritmo. Así transcurría la carrera hasta que, a las cuatro horas y media, se iba al suelo Marc Miralles (Box69), fracturándose el brazo y obligando a su equipo a unas reparaciones que les costaban casi una veintena de vueltas y que acabaría suponiendo su abandono.

Eso, unido a los problemas mecánicos de Castellarnau, abrían las puertas del podio al Kawasaki Català, que venía remontando durante varias horas. Antes de llegar la noche, el FR Moto tenía algún problema y se iba hasta las once vueltas de desventaja con Bolliger, aunque conservando tres giros sobre Català, que había perdido y recuperado la tercera plaza.
Sin embargo, el Català iba recortando la desventaja y accedía a la segunda posición justo antes de la mitad de la prueba, ya a 14 giros de los líderes y con más de ocho de ventaja sobre RN3, que había arrebatado la cuarta plaza a Castellarnau.
Durante unas cinco horas, Català y FRMoto luchaban en pista por la segunda posición hasta que los de Kawasaki conseguían abrir una brecha de una vuelta para encarar con algo más de tranquilidad el tramo final, con el top 4 permaneciendo inamovible hasta el final, mientras el RN3 caía del quinto al 13º puesto en la hora final.

Desde la pole y con vuelta rápida de récord, el Team Bolliger Switzerland se hacía con una victoria contundente ante Kawasaki Català Aclam, con FRMoto completando el podio. El Team 36 Institut Castellarnau, cuarto en meta, ganaba en Open Superbike, con JN Competition llevándose el quinto puesto final y el triunfo en Superstock 1000. La victoria en Superstock 600 era para el Basomba Racing, con un gran séptimo puesto final.