Álvaro Bautista ilusiona y arrasa en Phillip Island

El talaverano llegaba con 17 segundos de ventaja. Hacía diez años que no saboreaba la victoria.

Carlos Domínguez

Álvaro Bautista ilusiona y arrasa en Phillip Island
Álvaro Bautista ilusiona y arrasa en Phillip Island

Ni si quiera Ben Spies en su estelar temporada en Superbike consiguió triunfar en su estreno, el americano tuvo que esperar hasta la segunda carrera. De hecho, la última vez que un recién llegado "llegó y besó el santo", fue en 2007 con la llegada de Max Biaggi. Álvaro Bautista ha arrasado hoy en Phillip Island con una carrera simplemente perfecta en la que se ha impuesto con un ventaja pasmosa.

Al frente de la primera parrilla de salida de este 2019 en Superbike, no estaría otro que Jonathan Rea. El piloto de Kawasaki había conseguido imponerse en la Superpole con un 1'29.413 estratosférico que rompía con el anterior récord, también conseguido por Rea en 2017. Su compañero de equipo, Leon Haslam, rodaba algo más de dos décimas más lento para hacerse con la segunda plaza y Álvaro Bautista, a tres, era tercero. Tom Sykes, Alex Lowes y Sandro Cortese formaban la segunda fila.

El sol brillaba en Phillip Island dando la bienvenida con unas condiciones perfectas y una temperatura que superaba los 20º. Con el pistoletazo de salida, Jonathan Rea mantenía la primera posición en los dos primeros ángulos pero cedía ante Bautista en el tercero, que ya había superado a Haslam en los primeros metros. La diferencia tras la segunda vuelta se iba a 1,3 segundos sobre el dúo verde, aumentaba hasta los 2,5 en la tercera y a los 4 segundos en la cuarta. Leon Haslam no ponía las cosas fáciles para el vigente campeón y peleando por la segunda plaza favorecían la llegada de pilotos como Razgatlioglu, Lowes o Tom Sykes.

SBK Australia Race 1

Jonathan Rea en Phillip Island

Nadie podía si quiera acercarse al ritmo que Álvaro Bautista estaba imponiendo sobre la Ducati Panigale V4R, siendo el único piloto en rodar en 1'30, hasta seis décimas más rápido que sus rivales. Conforme nos acercábamos al ecuador de la prueba, el duelo entre Haslam y Rea seguía adelante y Bautista ponía ya 10 segundos de ventaja. Leon, sin embargo, caía en la frenada de la curva Honda dejando pista libre a su compañero de equipo.

Y así se quedó la carrera. Lowes no pudo acercarse a Rea una vez el nor-irlandés tuvo sitio para rodar en solitario y sin molestias, y Razgatlioglu perdió posiciones frente al avance de Marco Melandri y Michael van der Mark. Melandri, de hecho acabó haciéndose un hueco en el podio. Por delante, sólo quedaba ver a Bautista pasar saludando a la bandera a cuadros con una ventaja final de 15 segundos. Simplemente demoledor.

Ya el parque cerrado, Jonathan Rea dedicó los primeros segundos ante el micrófono a dar la enhorabuena a Bautista y Ducati, que "habían estado en otro nivel".

Resultados SBK Australia 2019 Carrera 1:

Posición Dorsal Piloto Diferencia
1 19 BAUTISTA 0
2 1 REA 14.983
3 33 MELANDRI 16.934
4 22 LOWES 16.984
5 60 VAN DER MARK 19.179
6 54 RAZGATLIOGLU 21.203
7 66 SYKES 21.488
8 11 CORTESE 23.018
9 21 RINALDI 25.580
10 7 DAVIES 27.124
11 81 TORRES 28.214
12 50 LAVERTY 30.055
13 28 REITERBERGER 31.859
14 36 MERCADO 34.793
15 91 HASLAM 41.009
16 23 KIYONARI 45.523
17 52 DELBIANCO 1 LAP
RT 17 HERFOSS
RT 2 CAMIER
SBK Australia 2019: Horarios y dónde ver las carreras por televisión

Relacionado

SBK Australia 2019: Horarios y dónde ver las carreras por televisión

Cómo ver SBK 2019 en televisión en España: Estas son las cuatro opciones

Relacionado

Cómo ver SBK 2019 en televisión en España: Estas son las cuatro opciones