Andrea Locatelli: “Mi objetivo es mejorar y acercarme a los mejores de la categoría”

El italiano hace balance con AIROH de su segunda temporada en el Mundial de Superbike.

MOTOCICLISMO

Andrea Locatelli cerró la temporada 2022 en Superbike logrando subir al podio en Phillip Island
Andrea Locatelli cerró la temporada 2022 en Superbike logrando subir al podio en Phillip Island

El italiano Andrea Locatelli acaba de terminar su segunda temporada en el Mundial de Superbike, donde llegó tras proclamarse campeón mundial de Supersport en su primer año. En solo dos años se ha consolidado en la élite de la clase reina del WorldSBK al finalizar cuarto y quinto, respectivamente.

Antes de terminar el año, ‘Loka’ se pasó por las instalaciones de AIROH para hacer balance del curso en esta entrevista cuyas respuestas transcribimos para MOTOCICLISMO:

Un segundo año constante, pero muy complicado

Sin duda ha sido un año bastante difícil, porque a pesar de ser solo el segundo año esperaba conseguir algo más. Desgraciadamente, durante la temporada se han dado algunos factores que no nos han permitido ser totalmente competitivos en todas las carreras, y eso no nos ha permitido acabar en cuarta posición. Pero nuestro espíritu, tanto el mío como el de Yamaha, es siempre el de seguir trabajando e intentar mejorar.

Siendo solo el segundo año todavía tengo mucho que aprender.

Este es un buen comienzo, y espero que 2023 sea otro año importante para nosotros: estoy convencido de que podemos hacerlo mejor y que comenzaremos con el pie derecho.

Importancia de tener un socio de cascos como AIROH

A lo largo de los años siempre hemos tratado de avanzar en la seguridad en los diversos ámbitos, tanto en las propias motos y como en la indumentaria. Este es un punto importante para todos, para los que corremos y también para los que son aficionados y tal vez van al circuito a divertirse el fin de semana. En este sentido, seguramente somos una gran inspiración.

Andrea Locatelli ha acabado en el top 5 sus dos primeros años en Superbike
Andrea Locatelli ha acabado en el top 5 sus dos primeros años en Superbike

Ahora estoy aquí con mi casco AIROH, una marca 100% Made in Italy, e incluso podemos decir Made In Bergamo. Ambos somos de Bérgamo y también compartimos el apellido, Locatelli (pero no estamos emparentados). Nació una colaboración, desde hace ya varios años, ¡y no podemos separarnos! Seguro que los bergamascos nos queremos, hay grandes proyectos de futuro, llevamos años colaborando y seguiremos por mucho tiempo más. Esta es sin duda una gran ventaja para los dos: ayudarme a crecer como ciclista y yo a ellos como marca. Este es el objetivo fundamental de ambos.

Sin casco no se me ocurre utilizar una moto, cualquier moto, aunque sea eléctrica. El casco para mí es una herramienta fundamental: nunca sin casco.

La dificultad de tener un compañero tan bueno como Toprak Razgatlioglu

Honestamente, no fue fácil y creo que estuve bien, porque podría haber dificultado mi crecimiento en Superbike. Tener un compañero muy fuerte nunca es fácil, pero me lo tomé como un estímulo y una oportunidad de aprender, porque es un maestro de la categoría. Lo veo como un gran talento y lo respeto, pero al mismo tiempo como alguien a quien tratar de acercarme. Luego se creó una amistad con él dentro del garaje, donde hay una familiaridad que no creo que exista en ningún otro lado. Por ejemplo, me ayudó sobre todo a mejorar mucho en los test de invierno del primer año, además de olvidarme cuanto antes de Supersport para adaptarme a la Superbike de la mejor manera posible. Los fines de semana nos ayudamos unos a otros, a menudo salimos juntos a la pista, hacemos clasificación juntos, solo para esforzarnos más y tratar de mejorar juntos.

Andrea Locatelli y Toprak Razgatlioglu festejan el doble podio con el equipo
Andrea Locatelli y Toprak Razgatlioglu festejan el doble podio con el equipo

2023 respecto con las llegadas de Remy Gardner y Dominique Aegerter

Soy un piloto cada vez más concienciado, 2023 será mi tercer año. En estos primeros años he intentado atarme a la moto lo máximo posible, se ha creado un vínculo con la moto y ahora la siento mía. Esto me ayudará a esforzarme más y tratar de mejorar. Supongo que no será fácil para Aegerter y Gardner adaptarse a una moto diferente. Aegerter viene de Supersport, por lo que tendrá que entender la Superbike y sus características. Al igual que Gardner, procedente de MotoGP. Superbike es una categoría diferente, con neumáticos y características diferentes. Por estas razones creo que al principio tampoco será fácil para ellos. Mi objetivo personal es mejorar y acercarme a los mejores de la categoría, algo que podemos conseguir gracias a todo el equipo.

La desventaja respecto a las Ducati en recta

Por el momento, lamentablemente, las otras motos no pueden explotar o no tienen la misma ventaja que tiene Ducati en la recta. Esto a veces resta atractivo de las carreras. Tenemos que pensar en nosotros mismos e intentar hacerlo lo mejor posible para que lo que perdamos en la recta lo intentemos compensar en las curvas, aunque no sea tan fácil. En Yamaha estamos trabajando duro, buscando nuevas soluciones para mejorar.

Próximo desafío

A menudo me preguntan si volveré a MotoGP. Nadie te quita el sueño de probar una moto ganadora, ni siquiera el de probar (quizás) una Fórmula Uno, ¿por qué no? Digamos que, como piloto, todo lo que son motos y coches representa un deseo para mí. Pero el objetivo del mundial de Superbike que acabo de emprender me estimula cada vez más y me encanta. Así que el objetivo es tratar de pelear con ellos para intentar traer a casa otro título mundial.