El WorldSBK ha anunciado el retorno del Motorsport Arena Oschersleben al calendario para el próximo 2020, donde acogerá la ronda alemana que se disputará del 31 de julio al 2 de agosto, uniéndose así como novedad a la inclusión por primera vez del Circuit de Barcelona-Catalunya y regresando 16 años después tras haber sido más protagonista en el Mundial de Resistencia, primero en las 24 horas de Oschersleben y después en las 8 horas de Oschersleben.
A la espera de conocerse el calendario completo del WorldSBK 2020 cada vez va estando más definido, de igual forma que la parrilla de la categoría reina y, a falta de la presencia de un alemán en la misma -ni Sandro Cortese ni Markus Reiterberger tienen confirmada su continuidad-, al menos el país germano contará con presencia en el calendario, además del aliciente de tener a Philipp Oettl, que tras quedarse sin sitio en el Mundial de Moto2 correrá el Mundial de Supersport con el Kawasaki Puccetti Racing.
La inclusión de Oschersleben supone también el retorno del WorldSBK a Alemania tras dos años en blanco. El país germano siempre había tenido cita en el campeonato desde su creación en 1988 hasta 2013 (llegando a tener dos rondas entre 1999 y 2002), volvió en 2016 y tras acudir también en 2017 se quedó fuera en 2018 y 2019.
Hockenheim fue el primer trazado alemán en el campeonato (1988-1997 y 1999-2000), después vendrían Nurburgring (1998-1999 y 2008-2013), el propio Oschersleben (2000-2004) y finalmente Lausitzring (2001-2002, 2005-2007 y 2016-2017).
En Oschersleben llegaron a disputarse diez carreras con seis ganadores distintos y un claro dominador: Colin Edwards, que se llevó cinco triunfos con doblete en 2000, victoria en 2001 y otro doblete en 2002. Las otras cinco victorias se las repartieron Rubén Xaus en 2001, James Toseland y Neil Hodgson en 2003 y Regis Laconi y Noriyuki Haga en 2004.
Ralph Bohnhorst, Director Ejecutivo del Motorsport Arena Oschersleben, ha dado su opinión sobre la noticia: “Ante todo, estoy contento de ver que el WorldSBK, un campeonato mundial auspiciado por la Federación Internacional de Motociclismo, vuelve a celebrarse en Alemania", se congratula.
"Es una gran oportunidad para que el Motorsport Arena sea un buen anfitrión para un prestigioso campeonato internacional. Personalmente, hacer posible el regreso del Campeonato del Mundo Superbike a Oschersleben después de su apariciones entre 2000 y 2004, es algo que me llega al corazón. Estoy convencido de que nuestros invitados y nosotros disfrutaremos de la experiencia del mejor deporte de motor y de unas carreras emocionantes", augura.
Gregorio Lavilla, Director Ejecutivo de los Departamentos Sporting y Organización de WorldSBK, se ha mostrado realmente satisfecho por volver a tener una ronda en territorio germano: “Estoy muy contento de que el Campeonato del Mundo FIM Superbike vuelva a Oschersleben, es un lugar del que tengo buenos recuerdos y donde logré buenos resultados", recuerda el ex piloto, que consiguió allí uno de sus doce podios en Superbike cuando fue segundo en la primera manga de 2000.
"En esa zona de Alemania son entusiastas de las carreras de motos y es un honor poder ofrecer a los fans un espectáculo de clase mundial como el del WorldSBK. Espero con muchas ganas la ronda delante de ese público y volver a ver la competición de nuestro campeonato en Alemania por primera vez después de tres años", concluye el español.