Kawasaki ha anunciado el retorno de Bimota al Campeonato del Mundo de Superbike para la temporada 2025 a través de una joint venture entre ambas marcas, con la estructura actual del Kawasaki Racing Team integrándose en un nuevo equipo denominado 'Bimota by Kawasaki Racing' y con una moto basada en la Kawasaki ZX-10RR cuyo chasis correrá a cargo de Bimota.
MUNDIAL SUPERBIKE 2024: PILOTOS, MOTOS, CALENDARIO...
Además del motor de la Ninja ZX-10RR y de la tecnología compartida que llevará la moto, muchos de los miembros del Team Provec, más conocido como Kawasaki Racing Team, serán transferidos al programa de carreras de Bimota en lo que supone un cambio de rumbo para la estructura de Akashi después de cuatro décadas en el certamen de las motos de serie.
Este proyecto tendrá un gran papel en la presencia de mercado de Bimota, que desde hace años es propiedad de Kawasaki Heavy Industries; cuya historia se puede encontrar en las raíces del Mundial de Superbike, en el que suman hasta once victorias, diez de ellas en los dos primeros años de vida del campeonato:
Esas diez victorias fueron con la Bimota YB4EI del equipo Bimota SpA, de las que siete tuvieron lugar en la edición inaugural de 1988 -repartidas entre cinco del italiano Davide Tardozzi y dos del belga Stephane Mertens- y otras tres fueron en 1989 de la mano del italiano Giancarlo Falappa. La undécima llegaría en 2000, con el australiano Anthony Gobert -recientemente fallecido- sobre la Bimota SB8K del MVR Bimota Experience.
Unos éxitos a los que unir otros en los grandes premios, como el título mundial de 350cc logrado en 1980 por el sudafricano Jon Ekerold a los mandos de una Bimota YB3 bicilíndrica de dos tiempos; y un total de siete victorias en dicha categoría: tres de Ekerold y una del venezolano Johnny Cecotto en ese 1980; y otras dos de Ekerold y una del francés Patrick Fernandez en 1981. Además, el italiano Virginio Ferrari conquistó el TT de Formula 1 en 1987 sobre una Bimota YB4R.

"Bimota tiene una envidiable reputación de excelencia en el diseño y la fabricación de motocicletas. Como parte de nuestra visión para la evolución de esta marca mundialmente famosa, vemos las carreras como el siguiente paso lógico tanto en términos de desarrollo de producto como de exposición de la marca a nivel mundial", ha apuntado Hiroshi Ito, Presidente y Director Ejecutivo de Kawasaki Motors, Ltd.
"Nuestro compromiso con el WorldSBK es tan fuerte como siempre y esperamos que este nuevo proyecto ilusione a los aficionados tanto de Bimota como de Kawasaki. La pasión por el éxito en competición se mantiene y esperamos con impaciencia la presencia del Bimota by Kawasaki Racing Team en la parrilla de WorldSBK de 2025", sentencia.
"La ingeniería, la tecnología y el apoyo comercial diario que ya ofrece Kawasaki han devuelto a Bimota a la conciencia de los medios de comunicación y de los aficionados a las motos, ahora es el momento de dar el siguiente paso en nuestra evolución", comenta Pierluigi Marconi, Director de Operaciones de Bimota, destacando la experiencia del equipo de la marca de Akashi en el Mundial de Superbike:
"Bimota ha tenido la competición como parte de su ADN desde el primer día y competir en el WorldSBK junto con el desarrollo de nuestra nueva gama de productos, al tiempo que ampliamos la red de concesionarios, tiene una lógica innegable. La experiencia del KRT, más el pleno apoyo y cooperación de Kawasaki Motors, Ltd. en Japón, nos llena de orgullo y optimismo. El equipo Bimota by Kawasaki Racing Team sentará las bases del próximo capítulo de la historia de Bimota", subraya.

"En los últimos trece años, yo y todos los que trabajamos en el KRT en Granollers, nos hemos dedicado de todo corazón al proyecto Kawasaki Superbike y hemos cosechado siete títulos de pilotos WorldSBK en ese tiempo, además de numerosos premios de equipo y fabricante. Ahora, después de que Kawasaki haya competido durante casi cuatro décadas en el campeonato de Superbikes, estamos orgullosos de formar parte de una nueva era, constituyendo la infraestructura del nuevo Bimota by Kawasaki Racing Team", explica Guim Roda, Team Manager del KRT, emocionado por este cambio de rumbo:
"Sin duda, dedicaremos algún tiempo a reflexionar y celebrar la herencia de Kawasaki en las carreras de Superbike, pero también estamos muy emocionados de ser un componente fundamental de esta nueva empresa conjunta de Bimota y Kawasaki. Se trata de una evolución del enfoque de Kawasaki hacia el máximo nivel de las carreras de producción y nos sentimos honrados de desempeñar nuestro papel en este nuevo proyecto. Estoy seguro de que tenemos la tecnología y los recursos humanos necesarios para tener éxito y será una experiencia fresca y energizante alinear un impresionante equipo de dos pilotos en el Campeonato Motul FIM WorldSBK de 2025", concluye.