La introducción de la carrera Superpole ha sido la gran novedad en la temporada 2019 del Campeonato del Mundo de Superbike. Una carrera extra, disputada en formato sprint de 10 vueltas, y que además de dar puntos a los nueve primeros -con 12 para el ganador- sirve para configurar la parrilla de la segunda manga.
En Phillip Island se estrenó y resultó todo un éxito. A diferencia de las dos mangas tradicionales, ganadas con gran autoridad por Álvaro Bautista, la carrera Superpole tuvo gran emoción con la lucha entre el español y Jonathan Rea, finalmente resuelta en favor del talaverano.
Sin embargo, y pese a haber conseguido el hat-trick en Australia, Bautista salió de Phillip Island con tan solo dos victorias en su palmarés. ¿El motivo? Se había decidido previamente que la carrera Superpole no contaría para las estadísticas, debido a sus particularidades.
Finalmente, y antes de comenzar la segunda ronda en Tailandia, se ha determinado cambiar eso: la carrera Superpole sí contará en las estadísticas -tanto en las de la temporada como en las históricas-, por lo que Bautista pasa de tener dos a tres victorias en su palmarés en Superbike.
Es decir, comenzar una carrera Superpole contará como una salida más en el WorldSBK, así como las victorias, los podios y las vueltas rápidas. Por lo tanto, en lo que respecta a la ronda australiana, hay que añadir a las clasificaciones históricas la victoria de Bautista, los podios del propio Bautista, Rea y Leon Haslam, y la vuelta rápida de Rea. Eso sí, seguirá sin haber ceremonia de podio en la carrera Superpole, entregándose los trofeos en el parque cerrado.
El Director Ejecutivo de Deporte y Organización del WorldSBK, Gregorio Lavilla, ha dado los motivos para este cambio: "La carrera Superpole se introdujo para determinar la parrilla de la segunda manga y hacerlo más emocionante", recuerda el español.
"Queremos ofrecer entretenimiento adicional y acción de carrera a todos los aficionados que acuden al circuito y también para las audiencias televisivas. Después de la primera ronda de la temporada, estamos emocionados de ver que se ha conseguido", prosigue el ex piloto del Mundial de Superbike y campeón del BSB.
"Al mismo tiempo, también nos hemos dado cuenta de que la calidad que nos dejó la apretada carrera Superpole fue la definición perfecta de nuestra estimulante experiencia de carreras. Por esta razón, hemos decidido dar más valor a la carrera Superpole e incluir sus resultados en las estadísticas y los datos históricos", concluye.