Chaz Davies brilla en Qatar y Jonathan Rea hace subcampeón a Tom Sykes

El de Ducati suma su tercer doblete seguido pero se queda sin el subcampeonato

Nacho González

Chaz Davies brilla en Qatar y Jonathan Rea hace subcampeón a Tom Sykes
Chaz Davies brilla en Qatar y Jonathan Rea hace subcampeón a Tom Sykes

Chaz Davies ha cerrado la temporada 2016 con un doblete en Qatar al vencer en una segunda manga dividida en dos partes por una bandera roja: en la primera destrozó a todos sus rivales, y en la segunda contuvo a un Jonathan Rea que acabaría frenando para brindar el subcampeonato a su compañero Tom Sykes. Jordi Torres fue sexto.

DAVIES ARRASADOR…

Un recto de Lorenzo Savadori y Alex Lowes atrajo todas las miradas en la primera curva, en la que Chaz Davies y Jonathan Rea se discutían un timón que comenzaría siendo para el vigente campeón, con Sylvain Guintoli y Tom Sykes en tercera y cuarta posición. Terminado el primer giro, Davies aprovechaba la potencia de su Panigale para pasar a Rea en recta, y el norirlandés fallaba una marcha y se iba largo, retornando a pista en 13ª posición.

Esa acción provocó dos cosas: que Davies abriese hueco sin dificultades, y que Rea comenzase a progresar con el podio como claro objetivo. El fallo del norirlandés tenía como gran beneficiado a Sykes, que se zafaba de Guintoli para apuntalar una segunda posición que le permitía proteger el subcampeonato ante Davies

De hecho, el galo se veía atrapado por un Xavi Forés sediento de podio, dejando atrás a un grupo en el que viajaban Raffaele De Rosa, Jordi Torres, Alex De Angelis, Leon Haslam, Michael VD Mark, Leon Camier… y Jonathan Rea, que ya era undécimo tras haber dado cuenta de las BMW de Markus Reiterberger y Josh Brookes, que se iba al suelo poco después.

Superó a Camier sin problemas, y con un adelantamiento magnífico dejó atrás a su ‘heredero’ VD Mark para situarse noveno. La quinta posición parecía factible, e incluso el podio era una opción probable, pero para eso tenía que adelantar sin perder tiempo tras pilotos con menos ritmo, una tarea nada sencilla.

Un brusco giro de cámara cambió el nudo de la película: el realizador vio un destello y pinchó la imagen oportuna, la que enseñaba una llamarada escupida por la ZX-10R del catarí Saeed Al Sulaiti, que hizo de preludio para una bandera roja que descendía todo lo sucedido a la categoría de anécdota, devolviendo a Rea sus opciones de podio y obligando a Davies a re-ganar una carrera que parecía tener en el bolsillo.

…Y DAVIES ESTRATEGA

En la resalida, Davies no quería sorpresas y cogió el mando seguido por Sykes, mientras Rea estuvo cerca de ser derribado por Alex De Angelis, que instantes después se iba al suelo. Rea se ponía quinto tras pasar a Guintoli, desmelenado para evitar la escapada de Davies. Los siguientes eran Forés y Haslam, que apretaban los dientes para pegarse a Sykes.

Forés se fue largo y permitió a Rea ponerse cuarto, posición en la que duró dos curvas: las que tardó en pasar a su antiguo compañero, Haslam. En giro y medio, ya era tercero y Davies y Sykes sólo se le habían escapado poco más de un segundo, que recuperó marcando una vuelta rápida apoteósica para situarse a la estela de su compañero.

Surgió entonces una versión de Rea semi desconocida, semi olvidada: la salvaje. Pilotando muy por encima del límite, se enseñaba a Sykes sin conseguir pasarlo, salvando una caída segura y con los nervios a flor de piel al ver que Davies aprovechaba para poner pies en el polvo de Doha. Más de dos giros tardó en consolidar el adelantamiento, quedaban seis.

1,4 segundos era la diferencia para una batalla en la distancia entre los capos de las dos grandes marcas de la coyuntura actual del certamen. En dos vueltas había bajado la franja del segundo, evidenciando que iba a llegar. Y llegó, a tres del final. Otra cosa era ganar: la pelea estaba servida. En el penúltimo giro, Davies paró el golpe: había conservado mejor y tenía más, cogiendo una décima de aire suficiente como para hacer a Rea entregar la cuchara.

Viendo imposible alcanzar a Davies, que firmaba otro doblete para acabar el año con once victorias, Rea se pasó la última vuelta haciendo caballitos para ceder la segunda posición ante Sykes, que de esa forma retenía el subcampeonato. Cuarto entraba Guintoli, con Haslam quinto, y Torres sexto, seguido por Nicky Hayden y Forés, con Román Ramos 14º.

POS PILOTO MOTO TIEMPO
1 DAVIES Chaz Ducati Panigale R LEAD
2 SYKES Tom Kawasaki ZX-10R 5.855
3 REA Jonathan Kawasaki ZX-10R 6.376
4 GUINTOLI Sylvain Yamaha YZF R1 8.493
5 HASLAM Leon Kawasaki ZX-10R 11.862
6 TORRES Jordi BMW S1000 RR 12.232
7 HAYDEN Nicky Honda CBR1000RR SP 13.599
8 FORÉS Xavi Ducati Panigale R 14.210
9 DE ROSA Raffaele BMW S1000 RR 14.282
10 LOWES Alex Yamaha YZF R1 14.414
11 VAN DER MARK Michael Honda CBR1000RR SP 15.169
12 SAVADORI Lorenzo Aprilia RSV4 RF 19.401
13 CAMIER Leon MV Agusta 1000 F4 22.236
14 RAMOS Román Kawasaki ZX-10R 25.995
15 REITERBERGER Markus BMW S1000 RR 29.701
16 SCASSA Luca Ducati Panigale R 33.205
17 VIZZIELLO Gianluca Kawasaki ZX-10R 44.627
18 SCHMITTER Dominic Kawasaki ZX-10R 44.753
19 SEBESTYÉN Péter Yamaha YZF R1 45.186
20 SZKOPEK Pawel Yamaha YZF R1 60.135
RT ABRAHAM Karel BMW S1000 RR 1 LAP
RT DE ANGELIS Alex Aprilia RSV4 RF 10 LAPS