Chaz Davies reconquista Aragón en un inteligente mano a mano con Jonathan Rea

El duelo que todo el mundo esperaba no se decidió hasta la penúltima vuelta.

Nacho González

Chaz Davies es el piloto con más victorias en Aragón.
Chaz Davies es el piloto con más victorias en Aragón.

A la sexta fue la vencida. Chaz Davies ha batido a Jonathan Rea en un espectacular duelo que no se ha dirimido hasta la penúltima curva, con Marco Melandri tercero y Xavi Forés como mejor español en sexta posición tras ver cómo en la jornada anterior su Panigale ardía en llamas.

Salió encendido Alex Lowes tratando de hacer valer su puesto de pole tras haber sido cuarto el día anterior, con Michael VD Mark conservando la segunda posición y Jordi Torres perdiendo una decena de plazas, entregando el tercer puesto a Eugene Laverty, que pronto sería superado por Tom Sykes... y Jonathan Rea.

El líder del mundial, que ayer lograba su quinto triunfo en cinco carreras, daba cuenta de VD Mark para ponerse segundo en poco más de giro y medio, lanzándose a la caza de un Lowes cuya misión no era otra que poner tierra de por medio en pos de su primer podio del año.

Más comedido estuvo Chaz Davies, que salía sólo un puesto por detrás del norirlandés pero que sufría más para ganar posiciones, rodando sexto tras Sykes y Marco Melandri, que había remontado bien hasta situarse cuarto, y poco después superaba a VD Mark para colarse en plaza de podio.

Por si había dado poco espectáculo ganando siete posiciones en vuelta y media, Rea decidió acometer el adelantamiento que le separaba del liderato por fuera. Y lo hizo sin despeinarse, pero instantes después era Melandri el que superaba a Lowes y se ponía a su estela.

Davies rodaba quinto tras las Yamaha, cerrando el quinteto cabecero del que empezaba a perder comba Sykes, con el Tati Mercado a su estela. Finalmente el galés se decidió a pasar a VD Mark para situarse cuarto e impedir que se escapase el trío que empezaban a conformar Rea, Melandri y Lowes. Con esa misma inercia dio buena cuenta de Lowes para ponerse a rueda de su compañero, que no soltaba a un impertérrito Rea.

Por detrás, Jordi Torres arreglaba el desaguisado inicial y se ponía a liderar un grupo en el que viajaban pilotos como Eugene Laverty, Román Ramos, Stefan Bradl y Xavi Forés. Con pista libre, Torres podía hacer su ritmo y dirigirse a la caza de Mercado, que ocupaba la séptima posición.

A ocho del final lanzaba Davies el ataque sobre Melandri para, por fin, situarse a la estela de Rea, invitando a pensar en un nuevo duelo #ReaVsDavies... aunque con Melandri y las Yamaha como testigos de lujo.

Bueno, la Yamaha, porque Lowes salvaba una caída con un recto interminable que le costaba casi 20 segundos y le mandaba a la 13ª posición. Eso dejaba algo cortado a VD Mark, que parecía conformarse con un cuarto puesto y confiarse a que algún error delante le abriese las puertas del podio.

A seis del final Davies tomaba el mando en su sitio predilecto, la frenada de la curva uno. Rea se aferraba a la rueda del galés sin quitar la vista de atrás, donde Melandri se negaba a ser un convidado de piedra en la fiesta aragaonesa. Davies lanzaba un mensaje firmando la vuelta rápida, pero Rea replicaba calcando el tiempo en el giro siguiente.

Melandri parecía ser el mejor aliado de Davies al meterle la moto a Rea, pero el de Kawasaki apenas tardó varias curvas en recuperar el segundo puesto para volver a pegarse a Davies. A dos vueltas del final, la diferencia entre Rea y Davies volvía a ser mínima, con Melandri ya algo más cortado y Sykes arrebatándole la cuarta plaza a VD Mark.

Rea llegó a la última vuelta a seis décimas de Davies, que parecía tener la victoria en el bolsillo, pero cometió un pequeño error y permitió que Rea se pusiera a su estela. Aun así, el norirlandés sabía que si entraba en la recta por detrás, la aceleración de la Panigale le impediría llegar a rebufo a la última curva, así que se la jugó en la lenta chicane.

Metió la moto en el último hueco que había, con la intención de hacer frenar a Davies y cortarle el empuje de la aceleración, pero Chaz estuvo realmente listo. Abrió la trazada un poco más para ver exactamente dónde ponía Rea su ZX-10R y le sobrepasó por el interior llegando a rozarle. Evidentemente, Rea había sacrificado por completo la aceleración en la maniobra y Davies le superó como un avión en una maniobra magistral.

Por lo tanto, e igual que sucediera el pasado 2015, Davies se resarcía en la segunda manga batiendo a Rea, logrando su sexto triunfo en Motorland y cortando la racha de cinco triunfos seguidos del norirlandés, que deportivamente felicitaba a los mecánicos de Davies. De esta forma, la racha inicial de victorias de Rea se queda en cinco, a una de las seis de Troy Bayliss en 2002 y muy lejos de las nueve con las que Neil Hodgson comenzó su triunfal 2003.

Completó el podio Marco Melandri, que lleva cuatro en seis carreras. Cuarto fue Tom Sykes, con Michael VD Mark quinto y sexto Xavi Forés tras un final de carrera fantástico después del enorme susto de ayer; con Jordi Torres séptimo y Leandro Mercado octavo. Noveno fue Eugene Laverty y décimo Leon Camier, con Román Ramos undécimo y Julián Simón 15º.

Con estos resultados, Jonathan Rea conserva el liderato con 145 puntos, con dos carreras exactas de ventaja sobre Chaz Davies, que se sitúa con 95 y recupera el segundo puesto ante Tom Sykes, tercero con 91.

RESULTADOS CARRERA 2 SUPERBIKE ARAGÓN 2017

P Piloto País Equipo Moto Tiempo
1 Chaz DAVIES GBR Aruba.it Racing - Ducati Ducati 33'30.906
2 Jonathan REA GBR Kawasaki Racing Team Kawasaki 0.483
3 Marco MELANDRI ITA Aruba.it Racing - Ducati Ducati 2.479
4 Tom SYKES GBR Kawasaki Racing Team Kawasaki 10.562
5 Michael VAN DER MARK NED Pata Yamaha Official WorldSBK Team Yamaha 13.336
6 Xavi FORÉS ESP BARNI Racing Team Ducati 16.951
7 Jordi TORRES ESP Althea BMW Racing Team BMW 18.638
8 Leandro MERCADO ARG IODARacing Aprilia 18.700
9 Eugene LAVERTY IRL Milwaukee Aprilia Aprilia 21.290
10 Leon CAMIER GBR MV Agusta Reparto Corse MV Agusta 22.246
11 Román RAMOS ESP Team Kawasaki Go Eleven Kawasaki 24.307
12 Stefan BRADL GER Red Bull Honda World Superbike Team Honda 25.829
13 Alex LOWES GBR Pata Yamaha Official WorldSBK Team Yamaha 26.611
14 Randy KRUMMENACHER SUI Kawasaki Puccetti Racing Kawasaki 40.575
15 Julían SIMÓN ESP Milwaukee Aprilia Aprilia 40.769
16 Markus REITERBERGER GER Althea BMW Racing Team BMW 40.915
17 Ayrton BADOVINI ITA Grillini Racing Team Kawasaki 1'00.980
NO CLASIFICADOS
  Alex DE ANGELIS RSM Pedercini Racing SC-Project Kawasaki 5 Laps
  Ricardo RUSSO ITA Guandalini Racing Yamaha 6 Laps
  Nicky HAYDEN USA Red Bull Honda World Superbike Team Honda 7 Laps