Desaparece el IDM Superbike alemán después de 93 años de historia

El campeonato, nacido en 1924, no se disputará el próximo 2018.

Nacho González

Desaparece el IDM Superbike alemán después de 93 años de historia
Desaparece el IDM Superbike alemán después de 93 años de historia

Es oficial. El Internationale Deutsche Motorrad-Meisterschaft, más conocido como IDM Superbike, desaparece. No habrá edición de 2018 tras la inviabilidad económica de los últimos años.

Bajo distintas denominaciones, el campeonato ha existido desde su nacimiento en 1924 con cinco categorías individuales (175cc, 250cc, 350cc, 500cc y más de 500cc) y sidecares; hasta este 2017, donde se han disputado tres categorías individuales (Superbike 1000, Supersport 600 y Supersport 300) y sidecares.

93 años de historia con el único lapso de la Segunda Guerra Mundial, que hizo que el campeonato no se celebrara entre 1940 y 1946. Pero desde 1947 se había disputado de forma ininterrumpida.

Pese a las reuniones mantenidas entre BMW, Yamaha, Honda, Suzuki y Kawasaki, no se llegó a ninguna solución viable, después de que el año pasado se retirase el promotor MotorEvents. El campeonato quedó en manos de los equipos para este 2017 -donde se suprimió Moto3 quedando sólo categorías de producción- y, sin éxito entre patrocinadores ni audiencia, apenas ha durado un año más.

Para Speedweek, además de ser la crónica de una muerte anunciada, Alemania debería "echar un vistazo a prósperos campeonatos europeos como Italia, Francia, España o Reino Unido".

A nivel deportivo, supone el fin del mejor escaparate que tenían no sólo los pilotos alemanes, sino también los holandeses, austriacos, checos, polacos, belgas, suizos o húngaros, entre otros.

Por lo tanto, la cita de este fin de semana en Hockenheim -donde los títulos de Superbike y Supersport 600 llegarán ya decididos en favor de Markus Reiterberger y Thomas Gradinger, respectivamente- será la última de la historia de un campeonato que tiene la bandera española en su palmarés gracias al título de Xavi Forés en 2014.

En el palmarés, además del ya tricampeón Reiterberger (2013, 2015, 2017) o el actual piloto del YART Yamaha de resistencia Marvin Fritz (2014), entre las distintas categorías aparecen emblemáticos pilotos como Reinhold Roth, Ernst Hiller, Walter Zeller, Werner Haas, Hans Georg Anscheidt, Ernst Denger, Dieter Braun, Anton Mang, Martin Wimmer, Dirk Raudies o Alex Hofmann; así como pilotos en activo como Stefan Bradl, Marcel Schrotter, Jack Miller o Florian Alt.