El suizo Dominique Aegerter se ha proclamado campeón del mundo 2021 del Mundial de Supersport en la segunda carrera de la ronda argentina disputada en San Juan Villicum, certificando matemáticamente el título a falta de las dos carreras que se disputarán en el Mandalika International Street Circuit de Indonesia.
Es el primer título mundial para el helvético, debutante en la categoría y que sucede en el palmarés al italiano Andrea Locatelli, otro novato que llegó de Moto2. Remata así un año fantástico quitándose la espinita de la Copa del Mundo de MotoE, cuando llegó a celebrar el título hasta que fue sancionado por una maniobra con el a la postre campeón Jordi Torres.
Superbike en DAZN en vivo y a la carta.
Suscríbete y comienza tu mes gratis.
A Supersport llegó de la mano del mítico equipo Ten Kate y con la moto dominadora de la categoría, la Yamaha YZF-R6. Ya en Aragón tuvo un inicio prometedor al ser segundo en la primera manga, si bien solo pudo acabar quinto en la segunda. Además, el doblete de Steven Odendaal -heredero de la moto del vigente campeón en el Bardahl Evan Bros- convertían al sudafricano en favorito al título.
Cuarto en la primera manga de Estoril -también ganada por Odendaal-, todo empezó a cambiar en la segunda. Allí consiguió estrenar su palmarés en la categoría en lo que sería el inicio de una racha impresionante que sería decisiva para abrir hueco en la general: firmó el doblete en Misano e hizo lo propio en Assen para acumular cinco seguidos.

El cuarto puesto en la primera manga de Most, ganada por Odendaal, fue un espejismo: se impuso en la segunda, conquistó un nuevo doblete en Navarra y salió de Magny-Cours con un triunfo y una segunda posición tras Manu González. Eso le dio un gran margen para su ausencia en Catalunya (le coincidía en MotoE), donde los triunfos fueron para Randy Krummenacher y Manu González.
Consiguió su décimo triunfo del año en la única carrera disputada en Jerez, ampliando su renta de cara a las tres citas finales. En Portimao terminó tercero y quinto en las victorias de Jules Cluzel y Odendaal, llegando con 54 puntos a Argentina. Allí, Odendaal le recortó dos en la primera manga y estaba dispuesto a posponer la fiesta, pero con la caída nada más comenzar la segunda carrera dejaba el camino expedito para que Dominique Aegerter se proclamase campeón del mundo.