Los alrededores del Autódromo Enzo e Dino Ferrari de Imola han servido de decorado para la presentación del Aruba.it Racing – Ducati de cara a la temporada 2020 del Campeonato del Mundo de Superbike, enseñando las Ducati Panigale V4R que llevarán el británico Scott Redding y el galés Chaz Davies.
Una presentación que se une a otras del Mundial de Superbike como la del Kawasaki Puccetti Racing de Xavi Forés, la de los tres equipos de Yamaha con Michael van der Mark y Toprak Razgatlioglu a la cabeza y la del Kawasaki Racing Team de Jonathan Rea y Alex Lowes.
REDDING, ROOKIE Y ASPIRANTE A CAMPEÓN
La llegada de Redding en sustitución del subcampeón Álvaro Bautista ha resultado la gran novedad en la puesta de largo del equipo. El ex de MotoGP llega tras ganar el British Superbike a la primera y, aunque será rookie, su objetivo es el título mundial, y dado que la decoración de la máquina no ha variado un ápice lo único distinto es la presencia de su típico 45 en lugar del 19 del piloto español.
“Estoy muy emocionado por esta nueva aventura", admite Scott Redding. “Será importante tener un buen inicio, especialmente en los primeros circuitos, que conozco muy bien", apunta el piloto británico, que a buen seguro querrá acercarse al inicio de Bautista el pasado 2019, cuando el talaverano encadenó once victorias, pero que al mismo tiempo sabe que cada temporada es un mundo y que todavía no se sabe bien dónde está cada marca a estas alturas de curso:
“Tenemos que entender dónde estamos realmente en lo que se refiere a rendimiento absoluto, pero está claro que nuestra misión es ganar lo más pronto posible. Estoy muy satisfecho con lo que hemos conseguido durante los test", señala Redding, que de momento está encantado con su equipo:
“Quiero dar las gracias al equipo, que ha hecho un gran trabajo y me ha dado mucha confianza. Todos tenemos el mismo objetivo y eso es una motivación muy importante", subraya el piloto de 27 años, que no se olvida de repartir agradecimientos:
“Quiero dar las gracias de forma especial a Aruba.it y a Ducati por darme esta oportunidad y por darme una bienvenida excepcional", añade el de Gloucester, que tiene muy claro qué quiere conseguir en el Mundial de Superbike 2020: repetir lo sucedido en el BSB 2019, cuando llegó como rookie y se proclamó campeón, para devolver a Ducati un título que no logran desde 2011 con el español Carlos Checa.
“¿Qué puedo prometer a los fans? Sé que la pasión de los ducatistas es extraordinaria, y por eso pondré toda mi energía en un solo objetivo: traer el título de vuelta a Bolonia", sentencia.
DAVIES, AÑO 7 PARA EL 7
Se mantiene igual el 7 de Chaz Davies, que encara su séptimo año en Ducati, marca a la que ya ha dado 26 victorias –lleva cinco años ganando al menos una carrera- y 50 podios, tras haber subido al cajón en todos sus años con la marca. El objetivo es, por supuesto, lograr el título mundial que se le resiste.
El triple subcampeón mundial de Superbike (2015, 2017, 2018) tuvo un 2019 difícil en el que sufrió de lo lindo para adaptarse a la potente V4R. Al final solo pudo ser sexto y se vio superado por Bautista, pero es cierto que en la última parte de la temporada empezó a mejorar considerablemente sus prestaciones.
Precisamente a eso se agarra Chaz Davies de cara a este 2020, en el que espera recuperar su mejor versión. “Mis expectativas son muy altas", asegura el galés. “En la segunda parte de la temporada 2019 nuestro rendimiento y nuestros resultados mejoraron considerablemente, y en las últimas carreras siempre estábamos luchando por el podio", recuerda.
“El objetivo es hacerlo todavía mejor y creo que la experiencia acumulada durante estos años nos puede ayudar", confía el piloto de 33 años, satisfecho de cómo ha ido la pretemporada: “Hemos hecho un buen trabajo durante el invierno y el feeling es positivo pese a que en ningún momento he buscado tiempos de vuelta durante los test", incide el que fuese campeón mundial de Supersport en 2011, que se siente mucho mejor que antes de comenzar 2019:
“Me siento mucho mejor que hace doce meses, tanto físicamente como en el feeling con mi moto", concede antes de terminar con los agradecimientos de rigor: “Quiero dar las gracias a todos nuestros aficionados por su apoyo y espero poder celebrar muchas victorias con ellos, quizá dentro de unos pocos meses en este mismo circuito", concluye.
Junto a los pilotos también han hablado algunos de los jefes: Stefano Cecconi, Director Ejecutivo de Aruba y Jefe de Equipo, ha recordado los seis exitosos años que llevan con Ducati y confía en que “el extraordinario rendimiento de la Panigale V4R, la gran experiencia de Chaz Davies y el entusiasmo de Scott Redding combinados con la dedicación, el compromiso y la pasión de todo el equipo sean los ingredientes esenciales de una mezcla ganadora".
Claudio Domenicali, Director Ejecutivo de Ducati Motor Holding, se congratula de que la V4R mostrase su competitividad desde el inicio para ayudar a convertir a la Panigale V4 en la deportiva más vendida de su segmento; mientras que Gigi Dall’Igna, Director General de Ducati Corse, subraya que han seguido mejorando la Panigale V4R con el único objetivo “de traer de vuelta el título mundial" de la mano de “dos pilotos fuertes y motivados".