Entrevista Beñat Fernández, David Salvador, Julio García, Antonio Torres, Pepe Osuna y Daniel Mogeda

Hablamos con seis de los pilotos españoles del Mundial de Supersport 300 antes de la cita de Aragón.

AM PRESS / Fotos: WSBK / Gold & Goose

España es el país con más presencia en el Mundial de Supersport 300
España es el país con más presencia en el Mundial de Supersport 300

La clase de World SSP 300 comenzó su andadura con la categoría de Campeonato del Mundo en 2017. Desde sus inicios se ha mostrado muy igualada, con un reglamento que permite la participación de jóvenes pilotos sobre mecánicas muy variadas y con prestaciones muy similares. Esta es su última temporada con la reglamentación actual y la clase será sustituida por Sport Bike.

Los pilotos españoles siempre han sido protagonistas entre las pequeñas 300, pues hemos conseguido cinco de las ocho ediciones disputadas. En este 2025 volvemos a aspirar al título en una categoría en la que somos mayoría, con un total de quince pilotos compitiendo. Charlamos con algunos de los protagonistas. 

Beñat Fernández: “No esperaba estar delante”

(Kove), 1º en la provisional

El joven piloto vasco de 18 años es la revelación de la categoría en su primera temporada en el Campeonato del Mundo con una Kove. Hasta el momento ha ganado dos carreras y ha estado cuatro veces en el podio. Llega al Motorland como líder de la provisional a falta de dos rounds, Estoril y Jerez.

¿Sorprendido por tus resultados?

No esperaba estar tan adelante, es mi primer año. Pero tomarme las cosas con calma y tranquilidad nos ha llevado a estar donde estamos ahora. La intención es seguir así.

¿Qué te parece la categoría de SSP 300?

Las motos son fáciles de llevar entre comillas, porque cualquier estilo de pilotaje se puede adaptar a la moto. Aunque abras el puño de gas diez metros antes o después, puedes llegar, porque con el rebufo es muy fácil seguir al de delante. Una categoría que a mí me gusta, pero a veces es un poco peligrosa

Tu moto, la única Kove…

Sí. Pesa un poco menos que el resto y a la hora de acelerar me beneficia, pero por otra parte tengo menos velocidad punta, me cuesta a la hora de adelantar en recta. Intento estar delante y que no me cojan el rebufo. Así que tengo algo de ventaja en las curvas rápidas, porque al ser una moto más ligera, la moto gira mejor, pero en las rectas largas me cuesta bastante.

¿Te gusta Motorland? ¿Recuerdos?

El circuito que más cerca tengo de casa, donde más he rodado y el equipo tiene la sede allí.

Estuve este año en el FIM Moto3 y conseguí un top 10.


David Salvador: “La estrategia, lo más importante”

(Kawasaki), 2º en la provisional

Segundo a solo once puntos del líder Beñat, el piloto madrileño de 22 años disputa su segunda temporada en la categoría. Ganador en la segunda carrera de Magny-Cours (Francia), es candidato al título, que puede resolverse entre pilotos españoles.

¿Qué tal tu segunda temporada entre las SSP 300?

De momento contentos, porque estamos luchando por el titulo. Con respecto al año pasado, hemos dado un paso adelante, pues en 2024 tuve problemas técnicos, otras veces me tiraron y para acabar sufrí una lesión en Magny-Cours que me impidió correr en Motorland.

¿Lo mas positivo?

Ganar en Jerez y saber lo que necesitaba para luchar este año por el campeonato. ¡Ahí estamos!

¿Te gusta Motorland?

Me gusta mucho, corro allí desde pequeño y tengo una espina clavada, porque el año pasado no pude estar por lesión. El año anterior estaba en la categoría de Moto3.

Creo que es un circuito un poco especial para esta categoría, ya que es más importante la posible estrategia que la velocidad que podamos tener. Hay que estar muy centrado.


Julio García: “El título todavía es posible”

(Kawasaki), 3º en la provisional

El joven piloto (Málaga, 19 años) disputa su tercera temporada completa en el campeonato y ha sido protagonista absoluto al situarse líder, hasta la prueba de Magny-Cours, a la que no pudo acudir por una lesión en el tobillo izquierdo cuando entrenaba en el circuito francés.

Con 42 carreras en total, seis podios y dos victorias, la última en República Checa, llegará a Motorland con la esperanza de que los médicos le permitan tomar parte en la carrera.

¿Qué tal tras tu lesión?

“Trabajando a tope con el fisioterapeuta, para intentar correr en Motorland. Voy a intentar llegar y que me consideren apto para competir. De momento, los médicos me han dicho que sí llegaré como para poder estar en la parrilla de Motorland.

¿A qué aspiras en lo que falta de temporada?

Quiero seguir sumando podios y conseguir alguna victoria.

¿El título es todavía posible?

Sí. Estoy a 17 puntos del primero y si mi pierna y mi físico me permite estar bien y luchar, en las próximas carreras estaré con las mismas posibilidades que antes de la lesión.

¿Te gusta Motorland?

Sí, es un circuito que me gusta mucho, en el que el año pasado hice un buen fin de semana.

David Salvador seguido por Beñat Fernández y Julio García
David Salvador seguido por Beñat Fernández y Julio García

Antonio Torres: “Un lugar muy especial”

(Kawasaki), 8º de la provisional

El piloto sevillano es una de las sorpresas de la temporada, pues en su debut ya ha conseguido estar en el podio.

¿Qué tal la primera temporada en la categoría?

Bien, conociendo circuitos. Creo que me he adaptado bastante bien, ya que he estado regularmente en el grupo de delante. Me falta un poco de experiencia en las últimas vueltas, pero intento aprender de los pilotos que tienen más experiencia.

¿La categoría?

Es complicado destacar. Con los rebufos es más fácil estar en el grupo, y eso creo que para los espectadores es bueno, pues las carreras son espectaculares.

¿Motorland?

Uno de mis circuitos favoritos, y lo conozco de campeonatos inferiores. Tengo buenos recuerdos y también malos. Es un lugar muy especial, porque allí perdí a mi amigo Hugo Miñan. Espero sacar lo mejor de mí por él y por Pau Alsina.


José Osuna: “Cada vez más rápidos”

(Kawasaki), 10º en la provisional.

El piloto de Écija (Sevilla), de 18 años, forma parte del dinámico equipo español Zapps Deza Box 77 Racing Team, una de las estructuras que más trabaja por llevar a los jóvenes a campeonatos nacionales y también internacionales.

Con tres temporadas de experiencia y dos podios en su historial, quiere volver al podio.

¿Qué tal tu temporada?

Esperaba un poco más de las primeras carreras, pero no tuve mucha suerte. Pese a todo, hemos ido remontando y cada vez vamos más rápidos. La clasificación la tengo un poco atravesada.

Último año de SSP 300. ¿Qué esperas de la nueva categoría que llegará en 2026?

Al final será un poco igual que en 300, pero con más potencia y controles. Será una categoría en la que habrá que saber gestionar mejor que en SSP 300.

¿Motorland?

Motorland me gusta mucho, el año pasado conseguí el único podio de la temporada en una carrera muy entretenida.


Daniel Mogeda: “Quiero repetir el podio de 2023”

(Kawasaki), 11º en la provisional

El piloto de Castelldefels (Barcelona) es uno de los veteranos de la categoría, con más de sesenta carreras disputadas y dos victorias en 2024. En este 2025 disputa su cuarta temporada al completo.

¿Cómo va tu campaña de 2025?

Vamos poco a poco en un equipo nuevo. En la primera carrera me quedé fuera.

¿Motorland?

Es un circuito que conozco bien, me gusta y tengo podios en varias categorías. Es la carrera de mi casa. Todos los queremos hacer bien en Motorland, allí hice un podio en 2023 y ojalá lo pueda volver a repetir.

 

Xavi Vierge,Álvaro Bautista y Tito Rabat

Relacionado

Entrevista pre Motorland a Álvaro Bautista, Xavi Vierge y Tito Rabat

Jeremy Alcoba, Ana Carrasco, Roberto García, Eduardo Montero y Jaume Masià

Relacionado

Entrevista a Jaume Masià, Jeremy Alcoba, Roberto García, Ana Carrasco y Edu Montero

El Mundial de Superbike llega a MotorLand Aragón repleto de experiencias

Relacionado

El Mundial de Superbike llega a MotorLand Aragón repleto de experiencias

El WorldSBK 2025 llega a Motorland Aragón

Relacionado

WorldSBK Aragón 2025: Horarios, TV y todos los ganadores en Motorland