El nombre de Bimota es considerado por muchos casi mítico, ya que de esta marca fueron algunas de las motos más espectaculares fabricadas en el último cuarto del siglo XX. Además, quienes sigan el Campeonato Mundial de Superbikes desde sus comienzos sabrán que ya el primer año las Bimota dieron mucha guerra y fueron de las mejores del año.
Así pues, a continuación vamos a hacer un repaso a las temporadas en las que Bimota estuvo presente en la parrilla del mundial de SBK y cuál fue su evolución a lo largo de los años.
Historia de Bimota en Superbike
La trayectoria de Bimota en superbikes comenzó en el primer campeonato que se disputó, allá por 1988. A partir de ese momento, las participaciones de la marca italiano fueron las siguientes:
- 1988. Bimota empezó con buen pie el mundial de SBK, ya que terminó en segundo lugar en la clasificación de fabricantes después de Honda y sus pilotos no solo consiguieron victorias, sino que concluyeron en tercer y cuarto lugar: Davide Tardozzi y Stéphane Mertens.
- 1989. Sufrieron un pequeño retroceso, ya que fueron relegadas por Honda, Yamaha y Ducati a la cuarta posición de marcas. Su mejor piloto fue Giancarlo Falappa, sexto.
- 1990. La participación de las Bimota fue casi testimonial. De hecho, al año siguiente no participarían en la competición.
- Hasta 1995 no se volvería a ver una de estas motos italianas en el paddock. Matt Llewellyn montó una en algunos GPs, pero no llegó a puntuar.
- No fue hasta el año 2000 cuando una Bimota volvió a correr en el campeonato. En este caso fue el equipo MVR Bimota Exp que participó en algunos grandes premios con una Bimota SB8R. El piloto fue Anthony Gobert, que en Phillip Island protagonizó una de esas jornadas que siempre se recordarían, ya que llegó a ganar la primera carrera con una suficiencia casi inaudita, llegando a aventajar casi en medio minuto a sus perseguidores. Después de aquel canto de sirena la moto apenas lograría más más resultados destacados y, de hecho, no compitió durante buena parte del año. Fue la última victoria de Bimota en el Campeonato del Mundo de Superbikes.

- Mucho tiempo después, en 2014, Bimota volvió a formar parte del mundial, aunque todos sus resultados fueron eliminados, es decir, las motos resultaron descalificadas porque la marca no consiguió tener preparadas las 125 unidades que la organización exige que han de ser fabricadas para la venta. Y es que hay que recordar que el mundial de SBK está compuesto por motos de serie que se pueden adquirir en el mercado (obviamente con otras configuraciones, claro está).
Aquel fue el final definitivo de la andadura de Bimota en el campeonato. No ha vuelto a competir y ya queda muy lejos cuando en los albores del mismo era una de las marcas a batir junto a otras grandes fábricas italianas. A pesar de todo, su nombre pervivirá por siempre entre los aficionados al motociclismo.