Jonathan Rea acaba con su larga sequía e iguala las 123 victorias de Giacomo Agostini

El norirlandés se ha impuesto en solitario con Toprak Razgatlioglu y Alex Lowes en el podio.

Jonathan Rea en Phillip Island seguido por Toprak Razgatlioglu, Alex Lowes y Álvaro Bautista
Jonathan Rea en Phillip Island seguido por Toprak Razgatlioglu, Alex Lowes y Álvaro Bautista

El norirlandés Jonathan Rea se ha llevado la victoria en la caótica carrera disputada en Phillip Island, imponiéndose al turco Toprak Razgatlioglu y al británico Alex Lowes para acabar con una sequía de 24 carreras sin ganar -la peor desde que está en Kawasaki- e igualar el récord histórico de victorias en mundiales de velocidad FIM: suma 123 (118 en Superbike, 3 en Supersport y 2 en Resistencia), las mismas que el italiano Giacomo Agostini (68 en 500cc + 54 en 350cc + 1 en 750cc).

Superbike en DAZN en vivo y a la carta.
Suscríbete y comienza tu mes gratis.

Álvaro Bautista defendía bien la pole y Toprak Razgatlioglu se metía segundo delante de Jonathan Rea, con Alex Lowes recuperando la cuarta posición al pasar a Andrea Locatelli a las pocas curvas. La cruz era Philipp Oettl, que se la había jugado a poner el neumático intermedio y se hundía irremediablemente: el asfalto seguía totalmente empapado y el alemán tenía que entrar en boxes.

Rea metía la moto a Razgatlioglu a final de curva, pero frenaba demasiado tarde y se iba largo. Sin embargo, rápidamente se rehacía y superaba tanto a Razgatlioglu como a Bautista para coger la cabeza de carrera. Una vuelta después era Toprak el que rebasaba a Álvaro, que instantes después se veía adelantado por Lowes… al que le devolvía la pasada varias curvas más tarde.

Comenzaba la quinta vuelta cuando Razgatlioglu arrebataba el liderato a Rea, con Lowes acercándose y Bautista tratando de agarrarse al grupo. No tardaba Rea en recuperar la primera posición ante Razgatlioglu, que acto seguido cedía la segunda plaza en favor de Lowes. Por atrás se producía la caída de Michael van der Mark.

Lowes estaba crecido y superaba a Rea para colocarse primero y tratar de cambiar el ritmo, mientras la pista se secaba y pilotos como Hafizh Syahrin, Xavi Forés o Michael Rinaldi se la jugaban a cambiar neumáticos para poner slicks.

La pista se secaba por completo y también entraban Jonathan Rea, Toprak Razgatlioglu, Axel Bassani, Andrea Locatelli y Lucas Mahias. Por el contrario, Alex Lowes y Álvaro Bautista decidían quedarse en pista. El español entraba una vuelta más tarde y Lowes apuraba todavía un giro más, lo que no parecía una buena idea.

Quedaban sin entrar Scott Redding, Kyle Smith y Oliver Konig, pero Jonathan Rea ya aparecía tras ellos y lo hacía volando. El norirlandés rodaba ya ocho segundos más rápido que ellos y, tras heredar la tercera posición al entrar Konig a boxes, se ponía segundo cuando Redding lo hacía una vuelta más tarde.

A ocho del final, Rea pasaba a Smith en pista para ponerse primero con cinco segundos de margen sobre Razgatlioglu, que a su vez tenía más de seis con Bautista. El español no encontraba ritmo y veía cómo se le acercaban peligrosamente tanto Locatelli como Lowes, poniendo en peligro su presencia en el podio.

Lowes venía encendido y superaba al talaverano con un bonito por fuera, que además le permitía coger algo de distancia respecto a Locatelli; ya que para cuando el italiano conseguía adelantar al de Ducati, el de Kawasaki había cogido más de un segundo de renta para apuntalar la tercera posición del cajón. A dos del final volvía a caerse Michael VD Mark.

Jonathan Rea contenía bien en la distancia a Toprak Razgatlioglu para acabar con su sequía de 24 carreras sin ganar, logrando su triunfo número 118 en Superbike y el 123 en carreras mundialistas para igualar el registro histórico de Giacomo Agostini.

Alex Lowes rubricaba la fiesta en Kawasaki con el tercer puesto y Andrea Locatelli defendía la cuarta plaza ante Álvaro Bautista. Sexto era Garrett Gerloff ante Axel Bassani, con Xavi Vierge octavo seguido por Loris Baz, Tetsuta Nagashima, Michael Rinaldi y Kyle Smith, que aguantaba con los neumáticos de agua para terminar 12º delante de Xavi Forés.

RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN GENERAL

Con Álvaro Bautista campeón, Toprak Razgatlioglu aventaja en 32 puntos a Jonathan Rea por el subcampeonato:

Yari Montella seguido por Federico Caricasulo en Phillip Island

Relacionado

Yari Montella se estrena como ganador en Supersport en un mojado Phillip Island

Álvaro Bautista y Jonathan Rea en Australia 2019, el penúltimo paso del WorldSBK por Phillip Island

Relacionado

WorldSBK Australia 2022: Previa, horarios, TV y todos los ganadores en Phillip Island