El norirlandés Jonathan Rea ha sumado su quinto doblete consecutivo ganando la segunda carrera en Argentina para ser el primer piloto de la historia en sumar diez victorias seguidas en el Mundial de Superbike, superando a Xavi Forés que cierra el título de pilotos independientes con una gran segunda posición, con el italiano Marco Melandri completando el podio en San Juan Villicum.
Xavi Forés defendía su primera posición en parrilla y lograba hacerse con el liderato del a prueba en la primera curva, seguido por Eugene Laverty y un excelso Toprak Razgatlioglu, que se ponía tercero con una gran arrancada mientras Jonathan Rea ganaba posiciones pero sufría para deshacerse de Alex Lowes, que rodaba cuarto y que al devolver la pasada al norirlandés daba a Chaz Davies la opción de meter la moto al campeón.
Rea tenía un susto intentando recuperar el puesto con Davies y se veía superado por Marco Melandri, aunque no tardaba en devolverle la pasada al italiano. Acto seguido aprovechaba que Davies se abría ligeramente para volver a colocarse quinto, e instantes después hacía lo propio con Lowes, lo que le daba la tercera posición al irse al suelo Laverty, tercera baja tras las caídas de Jakub Smrz y Florian Marino, que tenía que ir al centro médico.
Mientras tanto, Forés había cogido casi tres segundos sobre Razgatlioglu, que había perdido un poco esquivando a Laverty y ya tenía a rueda a Rea, que por fin había logrado escapar del barullo en el que Melandri pasaba a Davies para ponerse detrás de Lowes, con Michael van der Mark tras ellos formando un cuarteto con las dos Ducati entre las dos Yamaha.
Un pequeño largo de Razgatlioglu era suficiente para que Rea se aupase a la segunda posición sin apenas inmutarse. Con 17 vueltas por delante tenía a Forés a 2,7 segundos, desventaja que no tardaría en reducir, evidenciando un ritmo muy superior al de cualquier otro piloto en pista.
La buena noticia para Forés es que él era más rápido que el resto, y más de lo mismo para Razgatlioglu. De ahí que poco a poco se fuese ampliando la ventaja sobre el grupo que peleaba por la cuarta plaza, donde un fallo de Melandri le había hecho perder tres posiciones en favor de Davies, Lowes y VD Mark, con Lorenzo Savadori y Tom Sykes cerrando el grupo.
Quedaban 14 para el final cuando Rea se hacía con el liderato, pero Forés se revolvía y recuperaba el mando, demostrando que no iba a dar su brazo a torcer sin pelear. Sin embargo, el norirlandés no tardaba en realizar un nuevo adelantamiento y esta vez no daba opción a réplica al piloto español, que tenía que empezar a centrarse en contener en la distancia tanto a Razgatlioglu como a Davies y Melandri, que se habían ido del grupo y empezaban a ser claros contendientes al podio.
Rea comenzaba a irse de Forés, que a su vez ampliaba su ventaja sobre Razgatlioglu. El turco perdía mucho ritmo y tenía que vigilar a su espalda, donde Davies rodaba en unos cronos parecidos pero Melandri comenzaba a exhibir un gran ritmo para llegar hasta su compañero. De hecho, el italiano era el segundo piloto más rápido en pista tras Rea, pero había perdido demasiado tiempo en las diversas luchas cuerpo a cuerpo que había mantenido en los compases iniciales.
Los pronósticos se cumplían y tanto Davies como Melandri llegaban a rueda de Razgatlioglu. De hecho, ninguno de los dos tardaba en superar al turco, que intentaba presentar batalla pero no podía hacer nada contra las Panigale oficiales, que se iban a por un Forés que había cometido un pequeño error.
La baza de Forés era la lucha que se podía desarrollar a su espalda, ya que Melandri superaba a Davies para ponerse tercero y se iba a por el español, que resistía como podía. El que lo empezaba a pasar mal era Razgatlioglu, que perdía mucho ritmo y perdía la posición tanto con Sykes como con Lowes.
Jonathan Rea cruzaba la meta para convertirse en el primer piloto de la historia del Mundial de Superbike en sumar la friolera de diez victorias consecutivas, superando el registro de nueve que compartían desde hace década y media el estadounidense Colin Edwards y el británico Neil Hodgson.
A tres segundos entraba Xavi Forés, que cerraba el título de independientes con una gran segunda posición después de hacer una carrera magnífica, manteniendo a raya a Marco Melandri, que completaba el cajón del que se quedaba a las puertas Chaz Davies, que ponía a tres Ducati en el top 4.
Tom Sykes se hacía con la cuarta posición seguido por** Alex Lowes y Toprak Razgatlioglu**, que al final defendía la séptima posición de Lorenzo Savadori, con Michael van der Mark noveno en un fin de semana complicado y Jake Gagne décimo. Román Ramos sumaba otros tres puntos al ser 13º.
RESULTADOS CARRERA 2 WSBK ARGENTINA 2018
P | Piloto | País | Moto | Equipo | Tiempo |
---|---|---|---|---|---|
1 | Jonathan REA | GBR | Kawasaki | Kawasaki Racing Team WorldSBK | 35'13.668 |
2 | Xavi FORÉS | ESP | Ducati | Barni Racing Team | 3.273 |
3 | Marco MELANDRI | ITA | Ducati | Aruba.it Racing - Ducati | 4.660 |
4 | Chaz DAVIES | GBR | Ducati | Aruba.it Racing - Ducati | 6.838 |
5 | Tom SYKES | GBR | Kawasaki | Kawasaki Racing Team WorldSBK | 9.377 |
6 | Alex LOWES | GBR | Yamaha | Pata Yamaha Official WorldSBK Team | 10.945 |
7 | Toprak RAZGATLIOGLU | TUR | Kawasaki | Kawasaki Puccetti Racing | 12.638 |
8 | Lorenzo SAVADORI | ITA | Aprilia | Milwaukee Aprilia | 13.958 |
9 | Michael VAN DER MARK | NED | Yamaha | Pata Yamaha Official WorldSBK Team | 15.715 |
10 | Jake GAGNE | USA | Honda | Red Bull Honda World Superbike Team | 20.861 |
11 | Loris BAZ | FRA | BMW | GULF ALTHEA BMW Racing Team | 25.595 |
12 | Leandro MERCADO | ARG | Kawasaki | Orelac Racing VerdNatura | 33.171 |
13 | Román RAMOS | ESP | Kawasaki | Team GoEleven Kawasaki | 47.254 |
14 | Gabriele RUIU | ITA | Kawasaki | Team Pedercini Racing | 55.140 |
ABANDONOS | |||||
Maximilian SCHEIB | CHI | MV Agusta | MV Agusta Reparto Corse | 9 vueltas | |
Leon CAMIER | GBR | Honda | Red Bull Honda World Superbike Team | 14 vueltas | |
Eugene LAVERTY | IRL | Aprilia | Milwaukee Aprilia | 19 vueltas | |
Florian MARINO | FRA | Honda | TripleM Honda World Superbike Team | 20 vueltas | |
Jakub SMRZ | CZE | Yamaha | Guandalini Racing | 20 vueltas |
GENERAL MUNDIAL SUPERBIKE 2018
Jonathan Rea sigue disparado hacia el récord de puntos, mientras que Chaz Davies se acerca al subcampeonato y se aprietan tanto la lucha por la cuarta plaza entre Tom Sykes y Marco Melandri, como por la sexta entre Alex Lowes y Xavi Forés.
CLASIFICACIÓN GENERAL MUNDIAL SUPERBIKE 2018 | |||||
---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Moto | Puntos | Dif. |
1 | Jonathan REA | GBR | Kawasaki | 520 | |
2 | Chaz DAVIES | GBR | Ducati | 348 | 172 |
3 | Michael VAN DER MARK | NED | Yamaha | 324 | 196 |
4 | Tom SYKES | GBR | Kawasaki | 294 | 226 |
5 | Marco MELANDRI | ITA | Ducati | 286 | 234 |
6 | Alex LOWES | GBR | Yamaha | 232 | 288 |
7 | Xavi FORÉS | ESP | Ducati | 227 | 293 |
8 | Eugene LAVERTY | IRL | Aprilia | 145 | 375 |
9 | Toprak RAZGATLIOGLU | TUR | Kawasaki | 145 | 375 |
10 | Lorenzo SAVADORI | ITA | Aprilia | 133 | 387 |
13 | Jordi TORRES | ESP | MV Agusta | 98 | 422 |
16 | Román RAMOS | ESP | Kawasaki | 63 | 285 |