Jonathan Rea busca el primer rosco de su vida

El líder de Superbike llega a uno de sus circuitos favoritos con un reto inédito para él.

Nacho González

Jonathan Rea lidera con autoridad el Mundial de Superbike 2018 (Foto: Gold & Goose)
Jonathan Rea lidera con autoridad el Mundial de Superbike 2018 (Foto: Gold & Goose)

Jonathan Rea regresa de vacaciones con la ocasión de asestar un golpe casi definitivo a la clasificación general en la ronda de Portugal, donde un buen resultado le colocaría muy cerca de cerrar su cuarto título mundial para igualar el récord histórico de Carl Fogarty. Y viendo los antecedentes, resulta el favorito indiscutible para la ronda lusa.

Portimao es un circuito que le gusta. Allí logró su primer doble podio en una ronda, a finales de 2009, cuando fue segundo y tercero con la Honda. Volvió a subir al año siguiente al ser tercero en la primera manga, posición que repitió en las dos carreras de 2011. Un podio más en 2012, otro en 2013 y, en 2014, por fin la primera victoria. Fue sobre un asfalto empapado y en su último año en Honda.

Desde que está en Kawasaki no perdona: ha logrado el doblete tanto en 2015 como en 2017, ya que en 2016 la cita del Algarve se cayó del calendario. Con cinco victorias allí, en este 2018 podría sumar otras dos e igualar las siete que tiene en Imola, superando las seis de Misano y Chang pero muy lejos de las doce de Assen. Por supuesto, sería el primer piloto en lograr seis o más victorias en cinco circuitos diferentes.

Por otro lado, si logra seguir con su inmaculada racha en territorio portugués desde que es piloto Kawasaki, sí que conseguirá algo que no ha conseguido nunca: enlazar seis victorias consecutivas. Meterles un 6-0 a sus rivales, lo que en tenis se conoce como un ‘rosco’.

Jonathan Rea busca su primer rosco

Jonathan Rea sumó su quinto triunfo seguido en la primera manga de Aragón 2017 (Foto: Gold & Goose)

Desde que fichó por Kawasaki, Rea se ha caracterizado por su capacidad para ganar muchas carreras y por subir al podio cuando no puede ganar. De ahí que haya encadenado varias veces rachas de tres triunfos (algo que ya hizo en Honda); un par de rachas de cuatro e incluso una de cinco, pero nunca de seis.

La de cinco fue al inicio del pasado 2017, cuando firmó sendos dobletes en Australia y Tailandia antes de ganar la primera manga de Aragón, sucumbiendo en la segunda frente a Chaz Davies. Ahora, viene de firmar dos dobletes en Laguna Seca y Misano, y si consigue extender su dominio en Portimao se meterá en el club de los pilotos con seis o más triunfos consecutivos.

Ahora mismo, con cinco, está igualado con pilotos como Carl Fogarty, Troy Corser o Ben Bostrom. Pero hay cinco pilotos que lograron seis: uno de ellos no es otro que Chaz Davies, que ganó las seis últimas carreras de 2016, aprovechando que Rea sacó la calculadora para cerrar el título.

Jonathan Rea busca su primer rosco

Colin Edwards ganó el título en 2002 tras vencer las últimas nueve carreras del año (Foto: Gold & Goose)

A partir de ahí, el resto de pilotos con mejores rachas se va escalonando: Doug Polen encadenó hasta siete victorias seguidas, por ocho de Troy Bayliss (que también tuvo otras dos rachas de seis) y, como tope histórico, las nueve con las que Neil Hodgson inició el 2003 y las nueve con las que Colin Edwards cerró el 2002 para culminar la histórica remontada ante Bayliss que le valió el título.

Estas son las rachas de cinco o más victorias seguidas que se han producido en el Campeonato del Mundo de Superbike:

MEJORES RACHAS DE VICTORIAS WSBK
Racha Piloto Primera victoria, última victoria
9 Colin Edwards EEUU 2 (2002), Italia 2 (2002)
9 Neil Hodgson España 1 (2003), Alemania 1 (2003)
8 Troy Bayliss Australia 2 (2006), San Marino 1 (2006)
7 Doug Polen Austria 2 (1991), Japón 2 (1991)
6 Troy Bayliss España 1 (2002), Sudáfrica 2 (2002)
6 Troy Bayliss Gran Bretaña 2 (2002), EEUU 1 (2002)
6 Chaz Davies Francia 1 (2016), Qatar 2 (2016)
5 Carl Fogarty Suecia 1 (1993), Japón 1 (1993)
5 Ben Bostrom San Marino 1 (2001), Europa 2 (2001)
5 Troy Corser Australia 1 (2005), Italia 1 (2005)
5 Jonathan Rea Australia 1 (2017), Aragón 1 (2017)

Jonathan Rea busca su primer rosco

Neil Hodgson cimentó su título de 2003 en un inicio fulgurante con nueve victorias seguidas (Foto: Gold & Goose)