El norirlandés Jonathan Rea sigue al frente de las Superbike: después de haber mandado en el test disputado a lo largo de la semana en Jerez, ha vuelto a ser el más rápido en el primer día de test en el Autódromo Internacional do Algarve situado en Portimao, rodando bajo el récord del circuito y dejando a sus tres principales rivales a más de cuatro décimas.
Esos rivales han sido Alex Lowes con Yamaha, Álvaro Bautista con Ducati y Toprak Razgatlioglu con Kawasaki, separados entre sí por apenas 73 milésimas. Justo detrás de ellos ha quedado Tom Sykes, que ha sorprendido con la BMW al acabar el día a seis décimas de Rea. En Supersport el más rápido ha sido Jules Cluzel, con Isaac Viñales a 1,6 segundos en su primer día con la Yamaha YZF-R6.
Después de Jerez tocaba el turno de Portimao, donde se daban cita 14 de los 16 pilotos que habían estado en el trazado andaluz (todos menos Jordi Torres y Leandro Mercado), y diez de Supersport, con algunos debuts como los de Isaac Viñales o Jules Danilo, que era el primero en salir a pista cuando había pasado un cuarto de hora de las diez.
Los tiempos del francés no resultaban referencia, así que fue el italiano Marco Melandri el que comenzaba a bajar los tiempos hasta el 1:45, antes de ser superado por Michael van der Mark primero y Leon Haslam después. A partir de ahí las Yamaha oficiales comenzaron a dejarse ver en lo alto, con Alex Lowes bajando al 1:44 para dar paso en lo alto a VD Mark.
Eran momentos donde los cambios en lo alto de la tabla se sucedían, y Chaz Davies era el siguiente en dejarse ver en primer lugar bajando al 1:43, para acto seguido ser rebasado por el turco Toprak Razgatlioglu, que pese a que todavía no cuenta con el motor definitivo que llevará en 2019 (lo tendrá en los test de Phillip Island) comenzaba a inmiscuirse entre los pilotos oficiales.
Pasaban unos minutos de las doce cuando Haslam le bajó de ahí, con Lowes de nuevo en cabeza poco después. El de Yamaha duró más de media hora al frente hasta que el propio Razgatlioglu volvió a la carga acercándose a la frontera del 1:42.
El encargado de rebasarla sería, cómo no, Jonathan Rea. Aun así estaba claro que había margen de mejora, ya que las Kawasaki comenzaron a relevarse al frente con Haslam primero y, de nuevo, Razgatlioglu después. El turco se aupaba al frente por tercera ocasión cerca de las dos de la tarde, estableciendo un tiempo de 1:42.687 que ya parecía ir en serio.
El nivel del tiempo viene dado por el hecho de que estuvo más de dos horas inamovible en lo alto, hasta que cuando se entraba en las dos últimas horas de sesión Alex Lowes le superaba por apenas 39 milésimas, lo que le permitía entrar en la última hora al mando, pero poco más.
Con 56 minutos en el reloj era Jonathan Rea el que imponía su ley rebajando en dos décimas el tiempo de Lowes, y media hora más tarde lo haría dos veces más: primero por unas cuantas milésimas y después por casi dos décimas para rebajar el récord del circuito –que él mismo posee- con un tiempo de 1:42.195; si bien está lejos de la Superpole de Eugene Laverty en el pasado 2018 (1:40.705).
Alex Lowes también se mejoraba en unas cuantas milésimas para proteger su segunda posición, seguido muy de cerca por Álvaro Bautista, que tras haber marcado unos registros bastante discretos durante las primeras horas se destapaba con un tiempo de 1:42.682 para quedarse a menos de medio segundo de Rea y superar por cinco milésimas a la gran revelación, Toprak Razgatlioglu.
A poco más de una décima del turco aparecía, en quinta posición, Tom Sykes. El rendimiento de la BMW S 1000 RR era la gran incógnita al no haber montado trasponder en Jerez hasta la última hora del segundo día, y en Portimao ha demostrado que la marca bávara tiene mucho que decir en este 2019 en el que ha vuelto de forma oficial al Mundial de Superbike.
Muy cerca de Sykes quedaban Leon Haslam y Michael van der Mark, que siguen estando a la sombra de sus compañeros en esta pretemporada, con Marco Melandri a ocho décimas y Markus Reiterberger a casi segundo y medio, con Chaz Davies todavía renqueante en décima posición. Más discretos eran los tiempos de otros cuatro independientes: Sandro Cortese, Eugene Laverty, Michael Ruben Rinaldi y Alessandro Delbianco.
Delante de Delbianco se han metido, incluso, dos pilotos de Supersport: Jules Cluzel y Lucas Mahias, que han terminado separados por 17 milésimas y con medio segundo de ventaja sobre Raffaele De Rosa. Sexto de los diez pilotos presentes de Supersport terminaba el español Isaac Viñales, a 1,6 segundos de Cluzel en su primer día con la Yamaha YZF-R6 del Kallio Racing.
RESULTADOS DÍA 1 TEST PORTIMAO WORLDSBK 2019
Estos son los tiempos del primero de los dos días de test en el Algarve:
P | Cat | Piloto | Moto | Tiempo | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
1 | SBK | Jonathan REA | Kawasaki | 1:42.195 | |
2 | SBK | Alex LOWES | Yamaha | 1:42.614 | 0.419 |
3 | SBK | Álvaro BAUTISTA | Ducati | 1:42.682 | 0.487 |
4 | SBK | Toprak RAZGATLIOGLU | Kawasaki | 1:42.687 | 0.492 |
5 | SBK | Tom SYKES | BMW | 1:42.808 | 0.613 |
6 | SBK | Leon HASLAM | Kawasaki | 1:42.820 | 0.625 |
7 | SBK | Michael VAN DER MARK | Yamaha | 1:42.872 | 0.677 |
8 | SBK | Marco MELANDRI | Yamaha | 1:43.033 | 0.838 |
9 | SBK | Markus REITERBERGER | BMW | 1:43.682 | 1.487 |
10 | SBK | Chaz DAVIES | Ducati | 1:43.702 | 1.507 |
11 | SBK | Sandro CORTESE | Yamaha | 1:43.847 | 1.652 |
12 | SBK | Eugene LAVERTY | Ducati | 1:44.200 | 2.005 |
13 | SBK | Michael Ruben RINALDI | Ducati | 1:44.663 | 2.468 |
14 | SSP | Jules CLUZEL | Yamaha | 1:45.694 | 3.499 |
15 | SSP | Lucas MAHIAS | Kawasaki | 1:45.711 | 3.516 |
16 | SBK | Alessandro DELBIANCO | Honda | 1:45.732 | 3.537 |
17 | SSP | Raffaele DE ROSA | MV Agusta | 1:46.228 | 4.033 |
18 | SSP | Corentin PEROLARI | Yamaha | 1:46.522 | 4.327 |
19 | SSP | Hikari OKUBO | Kawasaki | 1:46.901 | 4.706 |
20 | SSP | Isaac VIÑALES | Yamaha | 1:47.300 | 5.105 |
21 | SSP | Loris CRESSON | Yamaha | 1:48.102 | 5.907 |
22 | SSP | Thomas GRADINGER | Yamaha | 1:48.104 | 5.909 |
23 | SSP | Jules DANILO | Honda | 1:48.674 | 6.479 |
24 | SSP | Federico FULIGNI | MV Agusta | 1:49.505 | 7.310 |