Jonathan Rea se lleva la Superpole en Magny-Cours con Álvaro Bautista 14º

Muchos problemas para el talaverano, que necesitará hacer otra remontada memorable.

Jonathan Rea se ha llevado la Superpole en Magny-Cours (Fotos: Gold & Goose).
Jonathan Rea se ha llevado la Superpole en Magny-Cours (Fotos: Gold & Goose).

El norirlandés Jonathan Rea se ha llevado la Superpole en Magny-Cours **por delante del holandés **Michael van der Mark y el británico Leon Haslam, en una sesión disputada en condiciones complicadas en la que Álvaro Bautista solo ha podido ser 14º, con Jordi Torres 20º.

Con media hora de retraso debido al estado de la pista, arrancaba una Superpole sobre el empapado asfalto de Magny-Cours, lo que hacía que imperase la cautela en los primeros minutos de sesión. Algunos más que otros: en el primer giro, Jonathan Rea se ponía primero con un segundo a Loris Baz y 2,7 segundos a Leon Camier.

Quedaban 20 minutos pero el mensaje del norirlandés era importante, y en el siguiente giro se mantenía el estatus, con Rea primero bajando ya a un tiempo de 1’55.655 que dejaba a Baz a casi un segundo, con Leon Haslam metiéndose tercero pero a segundo y medio de su compañero. Con mucha calma –normal al ser un trazado desconocido- se lo tomaba Álvaro Bautista, que rodaba fuera del top ten a cuatro segundos de Rea.

Michael van der Mark y Alessandro Delbianco se colaban segundo y tercero tras Rea, que había renunciado al tercer intento. Parecía que eso le iba a hacer perder el liderato temporalmente, pero Eugene Laverty se quedaba a 89 milésimas perdiendo siete décimas en el último sector.

Mientras los demás intentaban acercarse a su tiempo anterior, Jonathan Rea se mejoraba en segundo y medio para poner un 1’53.956, con Baz –que venía tras él- colocándose segundo pero a más de un segundo. El norirlandés entraba en boxes con doce minutos por delante.

Un par de minutos más tarde entraba Bautista, que iba arañando décimas en cada vuelta y se colaba en el top ten, pero a tres segundos y medio del mejor tiempo de su gran rival. Por delante, VD Mark había superado en 63 milésimas a Baz para ponerse segundo a más de un segundo de Rea.

A cinco minutos del final ya estaban todos de vuelta en pista –salvo Laverty- y empezaban a mejorarse los tiempos, pero lejos de Rea. El primero en dar un buen salto era Haslam para meterse cuarto, con VD Mark mejorándose para ponerse a siete décimas de Rea, y en la siguiente se quedaba a apenas 284 milésimas cuando, sorprendentemente, Rea entraba a boxes con tres minutos y medio por delante… aunque salía acto seguido para tener un último intento.

Jonathan Rea se lleva la Superpole en Magny-Cours con Álvaro Bautista 15º

Michael van der Mark se ha quedado a 14 milésimas.

Haslam se ponía tercero a apenas 14 milésimas de VD Mark, que seguía a lo suyo: se mejoraba en una décima pero volvía a quedarse detrás de Rea, aunque ya a solo 198 milésimas. Caía la bandera a cuadros y lo hacía con Rea y VD Mark en rojo, en un bonito mano a mano por la pole, mientras Sylvain Barrier protagonizaba la única caída de la sesión.

Cruzaba la meta VD Mark y se quedaba a 13 milésimas del tiempo de Jonathan Rea, que iba mejorándose tres décimas pero se topaba con Camier en el último sector, tenía que cortar y, aun así, se mejoraba en una milésima para hacerse con la pole por delante de Michael van der Mark, con Leon Haslam completando la primera fila.

En la segunda se metía Michael Rinaldi en cuarta posición y como mejor Ducati, con Loris Baz y Tom Sykes a su lado. Alex Lowes y Eugene Laverty compartirán la tercera fila con Ryuichi Kiyonari, justo delante de su compañero Leon Camier. Finalmente, Álvaro Bautista partirá en quinta línea al quedarse a 2,5 segundos; con Jordi Torres vigésimo a casi cinco segundos de Rea.

RESULTADOS SUPERPOLE SBK MAGNY-COURS 2019

P Piloto País Moto Equipo Tiempo Dif.
1 Jonathan REA GBR Kawasaki Kawasaki Racing Team WorldSBK 1'53.955
2 Michael VAN DER MARK NED Yamaha Pata Yamaha WorldSBK Team 1'53.969 0.014
3 Leon HASLAM GBR Kawasaki Kawasaki Racing Team WorldSBK 1'54.212 0.257
4 Michael RINALDI ITA Ducati BARNI Racing Team 1'54.563 0.608
5 Loris BAZ FRA Yamaha Ten Kate Racing - Yamaha 1'54.670 0.715
6 Tom SYKES GBR BMW BMW Motorrad WorldSBK Team 1'55.155 1.200
7 Alex LOWES GBR Yamaha Pata Yamaha WorldSBK Team 1'55.427 1.472
8 Eugene LAVERTY IRL Ducati Team Goeleven 1'55.460 1.505
9 Ryuichi KIYONARI JPN Honda Moriwaki Althea Honda Team 1'55.838 1.883
10 Leon CAMIER GBR Honda Moriwaki Althea Honda Team 1'55.977 2.022
11 Chaz DAVIES GBR Ducati ARUBA.IT Racing - Ducati 1'56.271 2.316
12 Alessandro DELBIANCO ITA Honda Althea Mie Racing Team 1'56.327 2.372
13 Marco MELANDRI ITA Yamaha GRT Yamaha WorldSBK 1'56.513 2.558
14 Alvaro BAUTISTA ESP Ducati ARUBA.IT Racing - Ducati 1'56.534 2.579
15 Sylvain BARRIER FRA Ducati Brixx Performance 1'56.712 2.757
16 Toprak RAZGATLIOGLU TUR Kawasaki Turkish Puccetti Racing 1'57.091 3.136
17 Sandro CORTESE GER Yamaha GRT Yamaha WorldSBK 1'57.120 3.165
18 Leandro MERCADO ARG Kawasaki Orelac Racing VerdNatura 1'57.373 3.418
19 Markus REITERBERGER GER BMW BMW Motorrad WorldSBK Team 1'58.294 4.339
20 Jordi TORRES ESP Kawasaki Team Pedercini Racing 1'58.928 4.973
SBK Magny-Cours 2019: Horarios y dónde ver las carreras por televisión

Relacionado

SBK Magny-Cours 2019: Horarios y dónde ver las carreras por televisión