El norirlandés Jonathan Rea ha cerrado su cuarto título mundial de Superbike con una incontestable victoria en Magny-Cours, la séptima consecutiva y la 13ª de la temporada. Rea no ha dado opción alguna desde que cogió el liderato, abriendo hueco y gestionando la ventaja a la perfección para entrar victorioso en la línea de meta y extender su dominio hasta un póquer histórico con el que iguala los cuatro títulos de Carl Fogarty. De propina, iguala también el récord histórico de podios, empatando a 130 con Troy Corser.
Tom Sykes rubricó el doblete en la fiesta de Kawasaki con Xavi Forés en el podio por primera vez desde Aragón, siendo su cuarta presencia de la temporada en el cajón para rubricar un gran sábado conteniendo a Lorenzo Savadori y Chaz Davies, que era el único que podía evitar el título de Rea y sólo pudo acabar quinto.
Tom Sykes defendía su pole ante Jonathan Rea, que se situaba por detrás de su compañero seguido por Lorenzo Savadori y Xavi Forés, que no tardaría en rebasar al italiano para ponerse tras las Kawasaki. Rea tardó poco más de un giro en superar a Sykes y coger el mando de la prueba, instantes antes de la caída de Alex Lowes.
Rea comenzaba a abrir hueco sobre Sykes, que llevaba totalmente pegado a un Forés que había dejado atrás a Savadori. Chaz Davies se mantenía sexto pero por detrás de Toprak Razgatlioglu, que en una gran arrancada estaba quinto. La siguiente baja en la carrera era la de Michael Ruben Rinaldi, cuya Ducati empezaba a echar humo y que tenía que tirarse en marcha justo antes de llegar al muro, aunque ya a poca velocidad y sin mayores consecuencias.
Davies se zafaba de Razgatlioglu –que no tenía tanto ritmo- con un bonito adelantamiento para ponerse quinto, pero Rea abría hueco con tanta facilidad que el galés necesitaba llegar hasta la segunda posición para evitar el título del norirlandés. A unos segundos, por la sexta posición peleaba un grupo con Michael van der Mark, Marco Melandri y Loris Baz, que daban caza a Razgatlioglu.
Con Rea y Sykes estabilizados, Davies comenzaba a llegar hasta Forés y Savadori, poniendo la emoción por el tercer escalón del podio, pero eso no le serviría de nada más allá de poder compartir desde el cajón la fiesta de Rea. Entrando en las cinco últimas vueltas, Davies ya estaba a la estela de sus dos rivales.
Jonathan Rea no se inmutaba y seguía con su paseo triunfal para hacerse con su séptima victoria consecutiva, la 13ª del año. Una victoria que le suponía el título mundial al cruzar Tom Sykes la meta en segunda posición, igualando los cuatro títulos de Carl Fogarty.
Rea festejaba su título vistiendo a tres amigos de él (con sus respectivos cascos y monos de Kawasaki) y sentándose junto a ellos en una mesa de póquer en la que se descubrían los cuatro ases que representan sus cuatro títulos.
Xavi Forés lograba contener a sus perseguidores para entrar en meta en tercera posición y volver al podio 16 carreras después del último que logró en Motorland Aragón, en un inicio fulgurante con tres podios en cinco carreras; dejando a Lorenzo Savadori cuarto y Chaz Davies quinto.
Marco Melandri se imponía a Michael van der Mark en la lucha por el sexto puesto, con Toprak Razgatlioglu salvando la octava posición ante Eugene Laverty y Loris Baz, con Leon Camier undécimo. Duodécimo era Jordi Torres varios segundos por detrás, y Román Ramos salvaba un punto al ser 15º.
RESULTADOS CARRERA 1 WSBK MAGNY-COURS 2018
P | Piloto | País | Moto | Equipo | Tiempo |
---|---|---|---|---|---|
1 | Jonathan REA | GBR | Kawasaki | Kawasaki Racing Team WorldSBK | 34'15.613 |
2 | Tom SYKES | GBR | Kawasaki | Kawasaki Racing Team WorldSBK | 3.091 |
3 | Xavi FORES | ESP | Ducati | Barni Racing Team | 8.558 |
4 | Lorenzo SAVADORI | ITA | Aprilia | Milwaukee Aprilia | 9.193 |
5 | Chaz DAVIES | GBR | Ducati | Aruba.it Racing - Ducati | 10.074 |
6 | Marco MELANDRI | ITA | Ducati | Aruba.it Racing - Ducati | 12.509 |
7 | Michael VAN DER MARK | NED | Yamaha | Pata Yamaha Official WorldSBK Team | 14.733 |
8 | Toprak RAZGATLIOGLU | TUR | Kawasaki | Kawasaki Puccetti Racing | 22.878 |
9 | Eugene LAVERTY | IRL | Aprilia | Milwaukee Aprilia | 23.028 |
10 | Loris BAZ | FRA | BMW S | GULF ALTHEA BMW Racing Team | 23.109 |
11 | Leon CAMIER | GBR | Honda | Red Bull Honda World Superbike Team | 24.709 |
12 | Jordi TORRES | ESP | MV Agusta | MV Agusta Reparto Corse | 32.766 |
13 | Jake GAGNE | USA | Honda | Red Bull Honda World Superbike Team | 33.456 |
14 | Leandro MERCADO | ARG | Kawasaki | Orelac Racing VerdNatura | 37.808 |
15 | Román RAMOS | ESP | Kawasaki | Team GoEleven Kawasaki | 46.558 |
16 | PJ JACOBSEN | USA | Honda | TripleM Honda World Superbike Team | 49.525 |
17 | Jeremy GUARNONI | FRA | Kawasaki | Team Pedercini Racing | 57.484 |
18 | Alex LOWES | GBR | Yamaha | Pata Yamaha Official WorldSBK Team | 1'12.942 |
ABANDONOS | |||||
Michael Ruben RINALDI | ITA | Ducati | Aruba.it Racing - Junior Team | 19 vueltas | |
Matthieu LUSSIANA | FRA | Aprilia | Dreamteamcompany | 20 vueltas | |
Jakub SMRZ | CZE | Yamaha | Guandalini Racing |
GENERAL MUNDIAL SUPERBIKE 2018
Jonathan Rea tiene 130 puntos a falta de 125, por lo que ya es campeón. Chaz Davies ha ampliado ligeramente su ventaja en la lucha por el subcampeonato, donde tiene 22 puntos más que Michael van der Mark y 55 respecto a Tom Sykes. Xavi Forés sigue séptimo pero se acerca a Alex Lowes.
CLASIFICACIÓN GENERAL MUNDIAL SUPERBIKE 2018 | |||||
---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Moto | Puntos | Dif. |
1 | Jonathan REA | GBR | Kawasaki | 445 | |
2 | Chaz DAVIES | GBR | Ducati | 315 | 130 |
3 | Michael VAN DER MARK | NED | Yamaha | 293 | 152 |
4 | Tom SYKES | GBR | Kawasaki | 260 | 185 |
5 | Marco MELANDRI | ITA | Ducati | 239 | 206 |
6 | Alex LOWES | GBR | Yamaha | 204 | 241 |
7 | Xavi FORÉS | ESP | Ducati | 186 | 259 |
8 | Eugene LAVERTY | IRL | Aprilia | 129 | 316 |
9 | Toprak RAZGATLIOGLU | TUR | Kawasaki | 116 | 329 |
10 | Lorenzo SAVADORI | ITA | Aprilia | 115 | 330 |
12 | Jordi TORRES | ESP | MV Agusta | 96 | 349 |
16 | Román RAMOS | ESP | Kawasaki | 56 | 259 |