Jonathan Rea, a por Giacomo Agostini tras superar a Mick Doohan y Valentino Rossi

El hito del norirlandés tiene muy pocos precedentes en el motociclismo, y solo uno en velocidad.

Jonathan Rea luciendo su sexto anillo de campeón
Jonathan Rea luciendo su sexto anillo de campeón

El sábado, en la primera de las tres carreras de la ronda de Estoril que ponía el punto final al WorldSBK 2020, Jonathan Rea certificaba el título mundial de Superbike 2020 y se convertía en hexcampeón del mundo, algo que nadie había conseguido en el certamen de las motos de serie –donde el tope eran los cinco título de Kenan Sofuoglu- y que no muchos pilotos han logrado en la historia de la velocidad.

Apenas doce están en dicho club: Giacomo Agostini lidera esa clasificación con 15, por los 13 de Ángel Nieto, los nueve de Carlo Ubbiali, Mike Hailwood y Valentino Rossi, los ocho de Marc Márquez, los siete de John Surtees y Phil Read, y los seis de Geoff Duke, Jim Redman, Max Biaggi y, ahora, Jonathan Rea.

La lista se reduce todavía más si se cuenta a los pilotos que han sido capaces de conquistar seis veces la misma categoría. Solo seis pilotos lo han conseguido: Giacomo Agostini (ocho veces 500cc y siete 350cc); Ángel Nieto (siete veces 125cc y seis 50cc); Valentino Rossi (siete sumando uno en 500cc y seis en MotoGP); Carlo Ubbiali (seis en 125cc); Marc Márquez (seis en MotoGP) y Jonathan Rea (seis en Superbike).

El más difícil todavía es conseguirlos de forma consecutiva. Es realmente difícil no fallar ningún año, como bien se ha visto en MotoGP 2020 con un Marc Márquez que parecía inabordable y que ha visto truncada su racha de cuatro títulos seguidos. En un deporte como el motociclismo donde intervienen tantos factores, extender un dominio así por más de un lustro es algo reservado a muy pocos elegidos.

En el motociclismo de velocidad, concretamente a dos: Giacomo Agostini y Jonathan Rea. Con su sexto título seguido, el norirlandés ha dejado atrás el lustro dominador de Mick Doohan a finales de los noventa y el de Valentino Rossi a comienzos de este siglo; y ya está solamente a uno del récord histórico de Agostini, que enlazó siete título consecutivos tanto en 500cc como en 350cc (aunque no a la vez: la racha del medio litro comenzó dos años antes y la de 350cc terminó dos más tarde).

En total, solamente se han dado 21 rachas de tres o más títulos seguidos en Mundiales de motociclismo de velocidad (Nota: se ha considerado una racha mantenida en los casos en los que una categoría ha reemplazado a otra, como MotoGP a 500cc u 80cc a 50cc):

En otras modalidades sí se han visto rachas semejantes o incluso más bestia, como los 14 años (y contando) que Toni Bou lleva ganando de forma consecutiva tanto el Mundial de TrialGP como el Mundial de X-Trial, dejando muy atrás los siete encadenados por Doug Lampkin en outdoor, así como los siete seguidos de Laia Sanz y Emma Bristow, cuya racha sigue activa.

En motocross destacan los seis títulos seguidos del belga Stefan Everts –con los cambios de denominación de las categorías que se produjeron a comienzos de siglo- o los seis seguidos de Tony Cairoli entre MX1 y MXGP. Por último, en Ice Speedway cabe subrayar los ocho títulos seguidos conquistados por el ruso Nikolay Krasnikov entre 2005 y 2012.

Jonathan Rea es el piloto con más títulos mundiales en el WorldSBK con un total de seis.

Relacionado

Ránking histórico WorldSBK: Títulos en todas las categorías

Jonathan Rea arrasó en Portimao ganando las tres carreras

Relacionado

Jonathan Rea campeón del mundo de Superbike 2020, su sexto título seguido