El norirlandés Jonathan Rea ha sido el más rápido en la segunda y última jornada de test en el Circuito de Jerez – Ángel Nieto en la que han participado pilotos del Mundial de Superbike y del Mundial de Supersport. El piloto de Kawasaki aprovechó la tregua de la lluvia y marcó un 1:40.983 que le permitió superar por dos décimas a Toprak Razgatlioglu. A dos segundos y medio se ha quedado Álvaro Bautista, octavo.
El tiempo había marcado por completo la primera jornada, donde Leon Haslam se dio el gustazo de poner la nueva Honda al frente de la tabla, y amenazaba con hacer lo propio en la segunda jornada, que arrancaba con la supuesta ausencia de Jonathan Rea. Visto el clima, el pentacampeón había decidido cambiar los dos días de test en Jerez por unos test en Montmeló la próxima semana, pero a mediodía aparecía en pista para sorpresa de todos.
Federico Fuligni era el primero en salir a pista cumplida una hora de sesión, y con él lo hacía Sylvain Barrier, que ya ayer había sido el más madrugador. Poco a poco se iban animando más pilotos –Álvaro Bautista incluido- y eran Loris Baz y Scott Redding los primeros en bajar de 1:53, ya muy cerca del tiempo de ayer de Haslam.
Sin embargo, apenas pasaban unos minutos de las once y media de la mañana cuando el propio Baz ponía un tiempo de 1:51.828 que se convertía en el más rápido del global del test y que le dejaría en lo alto durante casi una hora, hasta que Alex Lowes le mejoraba en algo más de dos décimas.
La mejora era progresiva hasta que, casi de repente, comenzó a ser muy notable. La pista mejoraba y los tiempos empezaban a caer en picado: un cuarto de hora antes de la una de la tarde Sylvain Barrier bajaba al 1:49 y, acto seguido, Toprak Razgatlioglu estiraba más el crono y ponía el primer 1:48 y, en esa misma tanda, haría dos vueltas en 1:47 y otras dos en 1:46, donde también llegaba Leon Haslam, que se quedaba a dos décimas del turco.
Todavía lejos del 1:38 de la Superpole de Rea en 2019, la mejoría era más que evidente y tampoco se quedaría ahí. Tras un cuarto de hora Alex Lowes ponía el primer 1:45, pero Razgatlioglu volvía a pista y tras recuperar el primer puesto por un par de décimas, ponía las dos primeras vueltas del día en 1:44, aunque rápidamente Michael van der Mark y Leon Haslam se pondrían cerca.
Razgatlioglu seguía a lo suyo y, lejos de ser superado, era él quien seguía mejorando sus registros una y otra vez, bajando primero al 1:43 y dos vueltas después al 1:42, más o menos cuando Jonathan Rea hacía su irrupción en pista.
Quedaban por entonces quince minutos para las dos, y aunque sería Razgatlioglu el que encabezase la tabla en el ecuador de la sesión, le daría tiempo a bajar su registro dos veces más para poner un 1:41.214. Desde ahí, el turco rodaría de forma constante en el 1:41 pero ya no lograría mejorar más su tiempo.
De hecho habría que esperar una hora para ver a otros pilotos bajando al 1:41. Lo hacía Scott Redding y acto seguido también Alex Lowes unos minutos antes de las tres de la tarde. Ya cumplidas, era Jonathan Rea el cuarto en conseguirlo con tres vueltas rápidas seguidas: la primera le hacía superar a su compañero Lowes, la siguiente le colocaba delante de Redding y con la tercera desbancaba a Razgatlioglu por dos décimas al establecer un 1:40.983. Con apenas una quincena de vueltas lanzadas, Rea se ponía en cabeza y regresaba al box.
Corrían las tres y media de la tarde cuando aparecía la primera bandera roja de la jornada debido a una caída de Alex Lowes en la curva Nieto. La Kawasaki ZX-10RR del británico volvía al box para ser reparada y reaparecía la bandera verde.
Quienes no reaparecían en pista eran los pilotos. La lluvia puso fin a su tregua y tras haber podido aprovechar unas cuantas horas con la pista en relativo buen estado parecía que nadie quería afrontar el riesgo de volver a probarse en asfalto mojado.
En efecto, la acción en pista se había acabado y Jonathan Rea se iba de Jerez con el mejor tiempo con dos décimas de ventaja sobre Toprak Razgatlioglu y Scott Redding a cuatro décimas completando un top 3 con tres marcas distintas. Pese a la caída, Alex Lowes cerraba el día cuarto a seis décimas de su compañero. Ahí se abrían distancias: a más de 1,7 se quedaban Michael van der Mark y Leon Haslam, con Loris Baz y Álvaro Bautista en torno a dos segundos y medio.
El mejor tiempo entre las Supersport se lo quedaba Randy Krummenacher con más de un segundo de ventaja sobre su compañero Federico Fuligni y casi dos a Jules Cluzel.
RESULTADOS DÍA 2 TEST SBK JEREZ 2020
Todos los pilotos han mejorado respecto al primer día, por lo que la tabla del segundo día equivale a la combinada con la diferencia de que Loris Cresson hoy no ha marcado tiempos.
Pos | Cat | Piloto | País | Moto | Equipo | Tiempo | Diferencia | Vueltas |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | SBK | Jonathan REA | GBR | Kawasaki | Kawasaki Racing Team WorldSBK | 1:40.983 | 19 / 19 | |
2 | SBK | Toprak RAZGATLIOGLU | TUR | Yamaha | Pata Yamaha WorldSBK Official Team | 1:41.214 | 0.231 / 0.231 | 27 / 42 |
3 | SBK | Scott REDDING | GBR | Ducati | Aruba.it Racing - Ducati | 1:41.407 | 0.424 / 0.193 | 37 / 43 |
4 | SBK | Alex LOWES | GBR | Kawasaki | Kawasaki Racing Team WorldSBK | 1:41.642 | 0.659 / 0.235 | 40 / 44 |
5 | SBK | Michael VAN DER MARK | HOL | Yamaha | Pata Yamaha WorldSBK Official Team | 1:42.707 | 1.724 / 1.065 | 43 / 43 |
6 | SBK | Leon HASLAM | GBR | Honda | Team HRC | 1:42.797 | 1.814 / 0.090 | 31 / 32 |
7 | SBK | Loris BAZ | FRA | Yamaha | Ten Kate Racing Yamaha | 1:43.384 | 2.401 / 0.587 | 20 / 24 |
8 | SBK | Alvaro BAUTISTA | ESP | Honda | Team HRC | 1:43.579 | 2.596 / 0.195 | 28 / 28 |
9 | SBK | Michael Ruben RINALDI | ITA | Ducati | Team Goeleven | 1:43.789 | 2.806 / 0.210 | 45 / 48 |
10 | SBK | Federico CARICASULO | ITA | Yamaha | GRT Yamaha WorldSBK Junior Team | 1:43.811 | 2.828 / 0.022 | 35 / 40 |
11 | SBK | Tom SYKES | GBR | BMW | BMW Motorrad WorldSBK Team | 1:44.014 | 3.031 / 0.203 | 30 / 33 |
12 | SBK | Maximilian SCHEIB | CHL | Kawasaki | Orelac Racing VerdNatura | 1:44.153 | 3.170 / 0.139 | 37 / 49 |
13 | SBK | Garrett GERLOFF | USA | Yamaha | GRT Yamaha WorldSBK Junior Team | 1:44.214 | 3.231 / 0.061 | 28 / 32 |
14 | SBK | Sandro CORTESE | ALE | Ducati | Barni Racing Team | 1:44.258 | 3.275 / 0.044 | 34 / 35 |
15 | SBK | Chaz DAVIES | GBR | Ducati | Aruba.it Racing - Ducati | 1:44.276 | 3.293 / 0.018 | 24 / 27 |
16 | SBK | Sylvain BARRIER | FRA | Ducati | Brixx Performance | 1:44.322 | 3.339 / 0.046 | 43 / 48 |
17 | SBK | Leandro MERCADO | ARG | Ducati | Motocorsa Racing | 1:44.451 | 3.468 / 0.129 | 52 / 54 |
18 | SSP | Randy KRUMMENACHER | SUI | MV Agusta | MV Agusta Reparto Corse | 1:44.535 | 3.552 / 0.084 | 38 / 42 |
19 | SBK | Eugene LAVERTY | IRL | BMW | BMW Motorrad WorldSBK Team | 1:44.543 | 3.560 / 0.008 | 31 / 32 |
20 | SSP | Federico FULIGNI | ITA | MV Agusta | MV Agusta Reparto Corse | 1:45.643 | 4.660 / 1.100 | 27 / 32 |
21 | SSP | Jules CLUZEL | FRA | Yamaha | GMT94 Yamaha | 1:46.345 | 5.362 / 0.702 | 41 / 41 |
22 | SSP | Steven ODENDAAL | SUD | Yamaha | Ten Kate Racing Yamaha | 1:46.347 | 5.364 / 0.002 | 32 / 39 |
23 | SSP | Corentin PEROLARI | FRA | Yamaha | GMT94 Yamaha | 1:47.040 | 6.057 / 0.693 | 49 / 50 |
24 | SBK | Christophe PONSSON | FRA | Aprilia | Nuova M2 Racing | 1:47.058 | 6.075 / 0.018 | 36 / 37 |
25 | SSP | Jamie VAN SIKKELERUS | HOL | Yamaha | MPM Routz Racing Team | 1:47.711 | 6.728 / 0.653 | 31 / 34 |