Michael VD Mark, la apuesta de Yamaha para reconquistar Superbike

El joven holandés se une a Alex Lowes en el equipo oficial de Yamaha en el WorldSBK.

Nacho González

Michael VD Mark, la apuesta de Yamaha para reconquistar Superbike
Michael VD Mark, la apuesta de Yamaha para reconquistar Superbike

El holandés Michael van der Mark disputará la temporada 2017 del Campeonato del Mundo de Superbike junto al británico Alex Lowes el equipo Pata Official Yamaha WorldSBK, que se lo arrebató a Honda en una apuesta evidente: conquistar el segundo título de su historia ocho años después del logrado por el norteamericano Ben Spies en 2009. VD Mark reemplaza al galo Sylvain Guintoli, que ha puesto rumbo al BSB.

VD Mark llega a la firma de los diapasones después de tomar la difícil decisión de abandonar Honda y el equipo Ten Kate Racing, con el que se proclamó campeón del mundo de Supersport en 2014 y en el que ha disputado sus dos primeras temporadas en la máxima categoría de las motos de serie, logrando un total de nueve podios y finalizando cuarto de la general en este 2016.

Sin embargo, las promesas de una mejorada CBR1000RR Fireblade no fueron suficientes para retener al piloto de 24 años, que decidió aceptar la oferta de Yamaha. Una oferta que, al parecer, cuenta con alguna cláusula que prevé su futuro salto a MotoGP, seguramente vía Tech 3. Pero, de momento, el objetivo es claro: conquistar el WorldSBK.

Acabado 2016, VD Mark y Yamaha ya han comenzado a trabajar juntos en el próximo 2017, en sendos test privados celebrados en Aragón y Jerez, donde el piloto holandés ha podido dar más de 300 vueltas para ir acoplándose a la YZF-R1, con la que se ha mostrado encantado desde la primera toma de contacto, a tenor de una entrevista publicada en el magazine de Yamaha-Racing:

Mis primeras impresiones fueron realmente buenas, desde que salí de boxes me sentí contento con la moto. Todavía queda mucho trabajo por hacer pero puedo sentir el gran potencial de la YZF-R1, lo que me hace estar todavía más motivado de cara a la próxima temporada”.

Entre sus palabras, en las que habla de cómo decidió ser piloto cuando, con 11 años, acudió al TT de Assen y se sentó en la moto de Valentino Rossi; o el título de 2014 como su mejor recuerdo; destaca su marcada ambición: “El sentimiento de victoria es mi mayor motivación. No existe un sentimiento mejor”, sentencia el joven piloto, que tiene muy claro su objetivo en Yamaha:

Sólo tengo un objetivo: ganar carreras y luchar por el título mundial”.

El objetivo es muy ambicioso si se tiene en cuenta el rendimiento exhibido por Yamaha en este 2016, pero Jonathan Rea, Chaz Davies, Eugene Laverty, Nicky Hayden y compañía harían bien en no confiarse ante ‘Magic Michael’.