El MotoAmerica Superbike arranca su sexta temporada con dicha denominación, en la que ya es la 45ª edición del AMA Superbike, consolidado como el nacional más importante de fuera de Europa. El defensor del título en Superbike será el estadounidense Cameron Beuabier, en un certamen que cuenta con cuatro categorías más (Supersport, Twins, Stock 1000 y Junior Cup).
CALENDARIO MOTOAMERICA 2020
Modificado por la pandemia del Covid-19, el MotoAmerica disputará las dos primeras rondas en Road America, siendo la primera sin público y este mismo fin de semana del 29 al 31 de mayo sin público, mientras que la segunda ya contará con aficionados en las gradas. La temporada constará de diez rondas (20 carreras en Superbike) y terminará en COTA el 15 de noviembre.
Hay varios cambios de circuitos respecto al pasado 2019: vuelve el mítico trazado de Indianápolis y entra The Ridge, en el estado de Washington. A cambio se quedan fuera tres (al haber doble ronda en Road America): el Virginia International Raceway, el Utah Motorsport Campus y el Sonoma Raceway californiano.
Este es el calendario completo del MotoAmerica Superbike 2020:
CALENDARIO MOTOAMERICA SUPERBIKE 2020 | ||
---|---|---|
RD | FECHA | LUGAR |
1 | 31-may | Road América, Wisconsin |
2 | 28-jun | Road América, Wisconsin |
3 | 02-ago | Road Atlanta, Georgia |
4 | 09-ago | Pittsburgh International Race Complex, Pennsylvania |
5 | 30-ago | The Ridge Motorsports Park, Washington |
6 | 13-sep | New Jersey Motorsports Park, New Jersey |
7 | 20-sep | Barber Motorsports Park, Alabama |
8 | 11-oct | Indianapolis Motor Speedway, Indianapolis |
9 | 25-oct | WeatherTech Raceway Laguna Seca, California |
10 | 15-nov | Circuit of the Americas, Texas |
Durante toda la temporada, puedes seguir la acción del MotoAmerica Superbike en la sección NoTodoMotoGP del apartado Superbike de motociclismo.es.
PILOTOS, MOTOS Y EQUIPOS MOTOAMERICA SBK 2019
Son 19 pilotos inscritos, con representación de:
6 Marcas: Yamaha (7), Suzuki (4), BMW (3), Ducati (2), Kawasaki (2), Honda (1).
6 Países: Estados Unidos (11), Gran Bretaña (3), Sudáfrica (2), Australia (1), Brasil (1), España (1).
Lista completa de inscritos en el MotoAmerica Superbike 2020:
PARRILLA MOTOAMERICA SUPERBIKE 2020 | ||||
---|---|---|---|---|
Marca | Moto | Equipo | Piloto | País |
YAMAHA | YZF-R1 | Monster Energy Attack Performance Yamaha | Cameron BEAUBIER | EEUU |
Jake GAGNE | EEUU | |||
Westby Racing | Mathew SCHOLTZ | Sudáfrica | ||
Thrashed Bike Racing LLC | Max FLINDERS | G. Bretaña | ||
FLY Racing ADR Motorsports | Sam VERDERICO | EEUU | ||
Legacy Dental | Jeffrey PURK | EEUU | ||
MonkeyMoto AGVSPORT | Steven SHAKESPEARE | G. Bretaña | ||
SUZUKI | GSX-R1000 | M4 ECSTAR Suzuki | Toni ELÍAS | España |
Bobby FONG | EEUU | |||
FLY Racing ADR Motorsports | David ANTHONY | Australia | ||
Altus Motorsports | Cameron PETERSEN | Sudáfrica | ||
BMW | S 1000 RR | Scheibe Racing | Josh HERRIN | EEUU |
Travis Wyman Racing | Travis WYMAN | EEUU | ||
TecFil Racing | Danilo LEWIS | Brasil | ||
DUCATI | Panigale V4R | Celtic HSBK Racing | PJ JACOBSEN | EEUU |
KWR Ducati Team | Kyle WYMAN | EEUU | ||
HONDA | CBR1000RR | Yates Racing | Ashton YATES | EEUU |
KAWASAKI | ZX-10RR | Ride HVMC Racing | Corey ALEXANDER | EEUU |
FLY Racing ADR Motorsports | Bradley WARD | G. Bretaña |
ESPAÑA EN MOTOAMERICA 2020
Habrá un representante español en MotoAmerica Superbike 2020:
- Toni Elías: El catalán inicia su quinta temporada en el campeonato, todas ellas con una GSX-R1000 pero la primera en el M4 Ecstar Suzuki tras cuatro años en el Yoshimura Suzuki.
CINCO FAVORITOS
Estos son cinco de los pilotos candidatos a pelear por el título y las victorias:
- CAMERON BEAUBIER
Equipo: Monster Energy Attack Performance Yamaha. Edad: 27 años.
El tetracampeón del MotoAmerica Superbike (2015, 2016, 2018 y 2019) solamente puede llevar el cartel de máximo favorito. El año pasado, el estadounidense Cameron Beaubier tuvo que sudar de lo lindo y valerse de Garrett Gerloff como escudero para remontar un título que se le había puesto realmente complicado, demostrando que por más que la Yamaha sea la moto referencia del certamen es él quien, con su tremendo espíritu competitivo, la ha llevado al título en cuatro de las cinco últimas temporadas.
- TONI ELÍAS
Equipo: M4 Ecstar Suzuki. Edad: 37 años.
Pasan los años porque lo dice el DNI, ya que el español Toni Elías parece cada día más rejuvenecido en el periplo estadounidense con Suzuki, una unión que cumple ya un lustro y lo hace en las filas del Team Hammer tras cuatro años en Yoshimura. El campeón mundial de Moto2 en 2010 y campeón del MotoAmerica Superbike 2017 quiere quitarse la espina del año pasado, cuando tuvo su segundo título en el certamen realmente a tiro pero no pudo hacer nada para contener la superioridad de las R1 en el tramo final de curso.
- **JAKE GAGNE*
Equipo: Monster Energy Attack Performance Yamaha. Edad: 26 años.
La vacante dejada por Gerloff como compañero de Beaubier se la ha quedado otro piloto con experiencia en el Mundial de Superbike: el estadounidense Jake Gagne. El que fuera campeón del AMA Daytona Sportbike en 2014 y el MotoAmerica Superstock 1000 en 2015 regresó al certamen el año pasado, donde con una BMW que estaba lejos del rendimiento de las motos punteras. Este año dispondrá de una Yamaha ganadora para intentar dar la sorpresa a su compañero y pelear el título.
- PJ JACOBSEN
Equipo: Celtic HSBK Racing. Edad: 26 años.
Una de las combinaciones más atractivas para este año es la que presenta el estadounidense PJ Jacobsen con la poderosa Ducati Panigale, una moto que parece llamada a inmiscuirse en el duopolio que tienen Yamaha y Suzuki en el campeonato americano. Después de sus años de experiencia en el WorldSBK, el de Oklahoma volvió el año pasado al MotoAmerica y fue subcampeón en Supersport, categoría donde fue subcampeón del mundo en 2015. Para este año vuelve a las motos de mil.
- MATHEW SCHOLTZ
Equipo: Westby Racing. Edad: 27 años.
Una de las constantes en el podio y sus alrededores en los últimos años es la del sudafricano Mathew Scholtz, que tras proclamarse campeón del MotoAmerica Superstock 1000 en 2017 saltó a Superbike y ha demostrado tener el potencial para estar delante, ganando una carrera en su primer año y otra al siguiente. Su 2019 no fue especialmente bien y terminó sexto, pero su continuidad en el mismo equipo y su experiencia sobre la Yamaha le convierten en uno de los candidatos a meterse entre Beaubier y Elías.
También habrá que vigilar muy de cerca a pilotos como los estadounidenses Josh Herrin, Bobby Fong o Kyle Wyman, al australiano David Anthony o al sudafricano Cameron Petersen; así como a posibles wild cards como el que hará Jake Lewis en al menos las dos primeras rondas.