El Mundial de Superbike 2018 llegará a Argentina en El Villicum de San Juan

Será la primera vez que el WorldSBK acuda a un país sudamericano.

Nacho González

El Mundial de Superbike 2018 llegará a Argentina en El Villicum de San Juan
El Mundial de Superbike 2018 llegará a Argentina en El Villicum de San Juan

El Gran Premio de Argentina de MotoGP ha sido la ocasión idónea para anunciar que dicho país también acogerá el Mundial de Superbike a partir de la próxima temporada.

No será en el Autódromo Termas de Río Hondo, donde el Mundial de MotoGP acude desde 2014; sino en la ciudad de Albardón, en San Juan, en el Autódromo El Villicum, que todavía no está terminado pero que espera recibir la homologación de la Federación Internacional de Motociclismo a finales de este año para albergar una ronda del WorldSBK en octubre de 2018.

Esto convertirá a Argentina en uno de los diez países con presencia de los dos principales campeonatos de velocidad de motociclismo (MotoGP y WorldSBK), junto a España, Francia, Italia, Gran Bretaña, Alemania, Países Bajos, Malasia, Australia y Qatar.

El circuito tendrá 4.266 metros, se recorrerá en sentido antihorario y contará con un total de 19 curvas, once de izquierdas y ocho de derechas. Su anchura será de 16 metros y la recta más larga será de poco más de un kilómetro: 1.039 metros.

El acuerdo es por tres años –hasta 2020- y ha sido rubricado por Carmelo Ezpeleta, Director Ejecutivo de Dorna; y el piloto dakariano Orlando ‘Orly’ Terranova, Director Ejecutivo de OSD Group.

Sin lugar a dudas se trata de una muy buena noticia. Saber que Argentina contará con una prueba del Mundial de Superbike significa un sólido paso delante. La presencia en Argentina de los dos Campeonatos más importantes del mundo de velocidad en circuito hace justicia a un país que cuenta con una amplia y consolidada tradición en los deportes de motor”, ha afirmado Ezpeleta.

Por su parte, Terranova ha mostrado su entusiasmo por el acuerdo: “Estoy muy contento de que este nuevo Circuito de Villicum, que ya recibió la primera aprobación de las autoridades de la FIM, nos permita sumar otro evento internacional de primer nivel en Argentina como el WorldSBK, con la posibilidad concreta de atraer otras categorías del deporte de motor.

Además creemos que esta es la oportunidad para la Argentina de tener uno o más pilotos representantes, mientras que la categoría será un gran potenciador del motociclismo argentino y latinoamericano. Sin dudas, el nuevo autódromo ubicado sobre la mítica Ruta 40, generará un impacto positivo en la región de Cuyo, diversificando la oferta turística de la provincia de San Juan”.

De esta forma, Argentina será el 26º país que reciba al Campeonato del Mundo de Superbike desde su creación en 1988, y la primera vez que dicho certamen tenga una ronda en Sudamérica.