El Mundial de MotoGP ha vuelto a brillar bajo los focos del mundo motociclismo en la cita del Gran Premio de Aragón, con la gran victoria de Marc Márquez en MotoGP, la magnífica resolución del mano a mano por parte de Franco Morbidelli en Moto2 y el incontestable triunfo de Joan Mir en Moto3.
Pero ha habido mucho más. Además del Trial de las Naciones, con victoria española, se ha resulto la Red Bull Rookies Cup con título para el japonés Kazuki Masaki, así como el Campeonato Italiano de Velocidad, donde ya se ha resuelto el título de Superbike.
CIV: PIRRO, TÍTULO Y HAZAÑA
Michele Pirro se proclamó campeón del CIV Superbike el sábado en Mugello. No fue ninguna sorpresa. Había ganado las ocho primeras carreras del año y con el segundo puesto en la primera manga por detrás de Lorenzo Zanetti y por delante de Samuele Cavalieri, certificó el título sacándose la espina de lo sucedido en 2016, donde perdió el título al ser descalificado de varias carreras por irregularidades técnicas en su Ducati.
Con el título certificado, la proeza estaba por llegar. El domingo, sin presión, buscaba retomar la senda de la victoria. Para dar más emoción, Mugello recibió a los pilotos con un manto de agua que incrementó los tiempos por vuelta en unos 20 segundos.
Transcurridos unos segundos de carrera, Pirro estaba en el suelo. Pasó el primer giro último y a más de medio minuto de la cabeza. Con doce vueltas por delante, la duda estribaba en hasta dónde podría remontar. Pero él tenía otros planes.
Empezó a firmar tiempos del orden de 5 segundos más rápido que sus rivales. En la quinta vuelta ya estaba en el top ten. Dos giros después ya era quinto. Mientras sorteaba rivales, iba mejorando sus tiempos hasta rodar en 2:12. En cabeza, Kevin Calia y Roberto Tamburini lo hacían en 2:16 y 2:17.
A tres giros del final, superaba a Lorenzo Zanetti y Kevin Manfredi para colocarse en posición de podio. Una más tarde, era Roberto Tamburini el que sucumbía ante la exhibición del probador de Ducati, que llegaba hasta Kevin Calia. No hubo lugar a réplica.
El de Kawasaki sólo pudo ver cómo Michele Pirro le superaba como una exhalación para culminar una exhibición memorable venciendo por más de cuatro segundos sobre el propio Calia. Una carrera memorable que ya es historia del motociclismo. De último a primero para vencer en solitario.
En Supersport las victorias fueron para Davide Stirpe y Diego Giugovaz. La categoría se decidirá entre cinco pilotos en la doble cita final en Vallelunga, donde Ilario Dionisi llegará con 18 puntos sobre Davide Stirpe, 19 sobre Marco Bussolotti, 21 sobre Nicola Morrentino Jr. y 28 sobre Lorenzo Gabellini.
En Moto3, Stefano Nepa venció en la primera carrera, y en la segunda Alessandro Delbianco le dio el primer triunfo al equipo de Max Biaggi. En Vallelunga, Nicholas Spinelli tendrá que defender los 15 puntos que tiene sobre Kevin Zannoni, con Anthony Groppi a 45 puntos conservando remotas opciones de título.
Por último, Luca Bernardi es el primer campeón italiano de Supersport 300 tras ser segundo en la primera carrera –por detrás de Nicodemo Matturro- y vencer la segunda para certificar el título matemáticamente.
RBRC: VIU SE VA A LO GRANDE
El sábado, el japonés Kazuki Masaki se proclamó campeón de la Red Bull Rookies Cup 2017 al vencer la primera manga ante Ai Ogura y Aleix Viu.
Al español ya sólo le quedaba jugarse el subcampeonato con el turco Can Oncu. Al ser su tercer año, era su última carrera en la Rookies, y pudo despedirse a lo grande, venciendo en solitario después de que Can Oncu se fuese al suelo cuando intentaba seguirle. Antes, habían caído Ogura y Masaki.
Además, lo cerró con doblete español, ya que Adrián Carrasco ganó la lucha del grupo perseguidor para ser segundo y cerrar su primer año en el campeonato estrenándose en el podio, con el italiano Omar Bonoli tercero. Xavier Artigas fue 11º y Beatriz Neila 17ª.
De esa forma, Aleix Viu revalida el subcampeonato de la pasada temporada y se despide por la puerta grande de una competición en la que ha crecido y en la que, pese a que ni la suerte ni la mecánica le han acompañado en momentos claves, ha demostrado estar sobradamente preparado para pelear por mayores cotas.