NoTodoMotoGP: Tarran MacKenzie brilla y la lía en el sólido debut de Xavi Forés en el BSB

El joven piloto británico fue el nombre del domingo, tanto para lo bueno como para lo malo.

Nacho González

NoTodoMotoGP: Tarran MacKenzie brilla en el sólido debut de Xavi Forés en el BSB
NoTodoMotoGP: Tarran MacKenzie brilla en el sólido debut de Xavi Forés en el BSB

En un fin de semana sin MotoGP, WorldSBK ni FIM CEV, el foco principal del mundo del motociclismo ha virado de la velocidad a la resistencia, concretamente al Mundial de Resistencia, con la victoria del SRC Kawasaki en unas 24 horas de Le Mans que se decidieron en los minutos finales.

Pero también ha habido velocidad en dos de los nacionales más importantes: el BSB arrancaba su temporada en Silverstone National –donde coincidió con la British Talent Cup-, y el All-Japan celebraba su segunda cita del año en Suzuka. Repasamos todo lo sucedido en NoTodoMotoGP:

BSB: MACKENZIE YA LÍA Y SE REDIME

La variante National de Silverstone acogía la primera ronda del BSB 2019, con muchas novedades en parrilla, incluyendo nombres conocidos a nivel mundial como Scott Redding y Xavi Forés. Los entrenamientos colocaban como favoritos a la dupla del McAms Yamaha formada por Jason O’Halloran y Tarran MacKenzie, que rápidamente se ponían en cabeza seguidos por Scott Redding, al que poco después superaba el también debutante Josh Elliott, vigente campeón del British Superstock 1000.

NoTodoMotoGP: Tarran MacKenzie brilla en el sólido debut de Xavi Forés en el BSB

NoTodoMotoGP: Tarran MacKenzie brilla en el sólido debut de Xavi Forés en el BSB

Detrás se había producido la caída de Dean Harrison y el largo de Danny Buchan, que le mandaba a la cola del pelotón. En la cuarta vuelta, Glenn Irwin y Ben Currie, compañeros en el JG Speedfit Kawasaki, se iban al suelo y quedaban en pista, lo que hacía entrar en pista al coche de seguridad, que se retiraría en el octavo de los treinta giros programados.

La reanudación no cambiaría el orden, con O’Halloran tirando de MacKenzie, Elliott y Redding, con Luke Mossey pasando a Dan Linfoot para intentar que no se escapase el cuarteto. Por detrás, Josh Brookes remontaba hasta el top ten tras haber salido muy atrás a raíz de los problemas mecánicos que le impidieron salir a Q2. Por su parte, Xavi Forés transitaba en la 14ª posición.

NoTodoMotoGP: Tarran MacKenzie brilla en el sólido debut de Xavi Forés en el BSB

NoTodoMotoGP: Tarran MacKenzie brilla en el sólido debut de Xavi Forés en el BSB

Delante, su compañero Redding empezaba a cortarse del trío formado por O’Halloran, MacKenzie y Elliott, quedándose en tierra de nadie pero sin poder relajarse, ya que Mossey no rodaba lejos. Por la sexta posición se producía una bonita lucha entre Tommy Bridewell y Andrew Irwin, justo delante de un Brookes que tenía que abandonar por rotura a siete giros del final.

Llegaban los últimos giros y, poco a poco, Elliott se descolgaba de O’Halloran y MacKenzie, dando por bueno el tercer puesto. El final estaba servido para un duelo entre los compañeros del McAMS Yamaha, que se relamía pensando en el doblete pero que de repente vio cómo MacKenzie, que llevaba toda la carrera a rueda de su compañero, intentaba tirarse al interior y tocaba a Jason O’Halloran, que se desequilibraba y se iba al suelo entre un monumental cabreo. Tarran MacKenzie entraba en meta victorioso pero rápidamente se anunciaba una investigación que le acabaría dejando sin victoria.

Tres cuartos de hora después Dirección de Carrera anunciaba una penalización equivalente a una ‘Long Lap Penalty’ que cifraba en tres segundos, lo que convertía a Josh Elliott en ganador por 17 milésimas respecto a Tarran Mackenzie. El popular Scott Redding completaba el cajón en su debut en el British Superbike.

La cuarta plaza era para Luke Mossey, con Tommy Bridewell quinto por delante de Andrew Irwin. En la lucha por la séptima posición se imponía Luke Stapleford por delante de Claudio Corti y Danny Buchan, con el español Xavi Forés accediendo al top ten en su debut en el campeonato.

Después de que MacKenzie y O’Halloran hicieran las paces, la segunda carrera arrancaba con el propio MacKenzie haciéndose el liderato seguido por Dan Linfoot, que le arrebataba el mando en la primera vuelta. Tras ellos se ponían Danny Buchan y Josh Elliott, pero Jason O’Halloran no tardaba en ganar posiciones. Algo más atrás se iba al suelo Claudio Corti.

NoTodoMotoGP: Tarran MacKenzie brilla en el sólido debut de Xavi Forés en el BSB

NoTodoMotoGP: Tarran MacKenzie brilla en el sólido debut de Xavi Forés en el BSB

El domingo de O’Halloran no acabaría bien, ya que su Yamaha rompía en el cuarto giro en medio de su enfado. Delante, Elliott superaba a Linfoot para intentar imponer su ritmo, con MacKenzie tercero y Buchan cuarto. Tampoco acabaría bien Scott Redding, que se iba al suelo tras un contacto con Andrew Irwin en un incidente que sería investigado. Christian Iddon se hacía un recto en una carrera que cada vez más era de eliminación.

Delante se formaba un cuarteto con Elliott, Linfoot, Buchan y MacKenzie, perseguido por otro en el que viajaban Luke Mossey, Andrew Irwin, Tommy Bridewell y Josh Brookes, que se convertiría en terceto cuando Irwin cumplía la penalización de vuelta larga impuesta por tirar a Redding, mientras su compañero Xavi Forés trataba de remontar una mala salida dentro de un grupo que optaba al top ten.

Delante MacKenzie pasaba a la acción y rebasaba a Buchan y Elliott para coger el mando en lo que pasaba a ser un terceto, ya que Linfoot no podía seguirles y se veía atrapado por Bridewell, Mossey y Brookes. MacKenzie seguía tensando la cuerda con Elliott pegado a él y Buchan perdiendo algo de comba, y nada más entrar en el último tercio de carrera Josh Brookes rompía y completaba un domingo para el olvido, dejando aceite en pista y haciendo salir al Safety Car.

NoTodoMotoGP: Tarran MacKenzie brilla en el sólido debut de Xavi Forés en el BSB

NoTodoMotoGP: Tarran MacKenzie brilla en el sólido debut de Xavi Forés en el BSB

El coche se demoraba cuatro vueltas en pista pero la carrera se ampliaba tres más. En la reanudación MacKenzie retenía el mando con Elliott enseñándole la moto pero sin poder meterle rueda, Buchan al acecho y Bridewell uniéndose a la fiesta y dejando a Mossey y Stapleford luchando por la quinta plaza delante de un grupo en el que rodaba Forés.

En cabeza, Tarran MacKenzie había puesto un punto más para llegar al giro final con medio segundo de ventaja que le acabaría dando la victoria, de nuevo con Josh Elliott segundo –aunque esta vez sin investigaciones que variasen el resultado- y con Danny Buchan completando el cajón.

Tommy Bridewell concluía cuarto, con Luke Stapleford por delante de Luke Mossey y Andrew Irwin ganando la batalla del grupo que luchaba por la séptima plaza y Xavi Forés arrebatando el octavo puesto a Dan Linfoot en la última vuelta. Completaba el top ten Bradley Ray.

NoTodoMotoGP: Tarran MacKenzie brilla en el sólido debut de Xavi Forés en el BSB

NoTodoMotoGP: Tarran MacKenzie brilla en el sólido debut de Xavi Forés en el BSB

Tarran MacKenzie y Josh Elliott empatan en la general, donde ya abren una brecha de 21 puntos sobre Tommy Bridewell. Xavi Forés se coloca noveno con 14 puntos.

CLASIFICACIÓN GENERAL BRITISH SUPERBIKE 2019
P Piloto País Moto Puntos Dif. Pd pts
1 Tarran MACKENZIE GBR Yamaha 45 8
2 Josh ELLIOTT GBR Suzuki 45 0 8
3 Tommy BRIDEWELL GBR Ducati 24 21
4 Danny BUCHAN GBR Kawasaki 23 22 1
5 Luke MOSSEY GBR Suzuki 23 22
6 Luke STAPLEFORD GBR Suzuki 20 25
7 Andrew IRWIN GBR Honda 19 26
8 Scott REDDING GBR Ducati 16 29 1
9 Xavi FORÉS ESP Honda 14 31
10 Dan LINFOOT GBR Yamaha 10 35
  • British Supersport

Jack Kennedy comenzaba la defensa del título de la mejor forma posible y se hacía con la victoria en la carrera sprint del sábado después de un trepidante mano a mano en el que llegó a tocarse con Alastair Seeley en la última vuelta, ante la atenta mirada de Brad Jones, que completó el cajón.

En la carrera larga del domingo se generó un grupo de hasta seis pilotos –cuatro Supersport y dos GP2-, aunque al final los protagonistas acabarían siendo los mismos y de nuevo con Kennedy como ganador. Seeley llegó a salirse a la hierba en la penúltima curva pero logró defender el segundo puesto ante Kyle Ryde (GP2), con Brad Jones cuarto, Sam Wilford (GP2) quinto y Lee Johnston sexto.

Como es lógico, Jack Kennedy lidera con 50 puntos por los 40 de Alastair Seeley y los 32 de Brad Jones

NoTodoMotoGP: Tarran MacKenzie brilla en el sólido debut de Xavi Forés en el BSB

NoTodoMotoGP: Tarran MacKenzie brilla en el sólido debut de Xavi Forés en el BSB
  • Otras categorías BSB

Superstock 1000: Richard Cooper se impuso en la batalla a tres a Taylor MacKenzie y Alex Olsen en la primera manga, mientras que en la segunda Olsen ganó en solitario por delante de MacKenzie y Cooper. Cooper lidera con tres puntos a MacKenzie y cuatro a Olsen.

Superstock 600: Victoria de Kevin Keyes ante Aaron Clifford y Cameron Fraser.

Junior Supersport: Doblete de Adon Davie con idéntico podio: segundo Trystan Finocchiaro y tercero Kade Verwey en ambas carreras.

BRITISH TALENT CUP: OGDEN Y HORSMAN

La segunda temporada de la British Talent Cup, la plataforma creada en Gran Bretaña dentro del programa ‘Road to MotoGP’ a imagen de la Asia Talent Cup, echaba a rodar en el Silverstone National junto al BSB.

Sin los grandes nombres del año pasado había que ver qué pilotos estaban delante, y la primera manga no arrojó grandes respuestas, ya que casi una decena de pilotos llegó a la última vuelta con opciones de victoria, que finalmente sería para Scott Ogden por delante de Brian Hart, que superó en apenas dos milésimas a Cameron Horsman.

NoTodoMotoGP: Tarran MacKenzie brilla en el sólido debut de Xavi Forés en el BSB

NoTodoMotoGP: Tarran MacKenzie brilla en el sólido debut de Xavi Forés en el BSB

El desarrollo de la prueba se repitió en la segunda carrera, donde de nuevo era casi una decena de pilotos los que llegaban totalmente pegados hasta la última curva, en la que la victoria fue para Cameron Horsman ante otro Hart, esta vez el escocés Jack Hart, y con Scott Ogden finalizando tercero.

Scott Ogden y Cameron Horsman empatan en lo alto de la tabla con 41 puntos, por los 23 de Charlie Farrar, cuarto en una carrera y sexto en la otra.

ALL JAPAN: TAKAHASHI, DOBLETE Y LIDERATO

El histórico Suzuka acogía la segunda cita de la temporada del All-Japan, donde la categoría JSB1000 –la única que acudía al evento donde las motos coincidían con los coches de la Super Formula y la Japan F3 - llegaba para una nueva lucha entre los jefes de filas de Yamaha y Honda después del doble triunfo en Motegi de Katsuyuki Nakasuga ante Takumi Takahashi.

El duelo existió, pero durante apenas dos vueltas. Takahashi se colocaba en cabeza desde la pole y Nakasuga lograba superar a Kazuma Watanabe para ponerse segundo y antes de acabar la primera vuelta hacerse con el liderato, que Takahashi recuperó en el segundo giro. Cuando todo apuntaba a un mano a mano entre ambos, Nakasuga caía en la tercera vuelta y dejaba el terreno despejado para una plácida victoria de Takumi Takahashi, regalándole además el liderato al irse de vacío.

NoTodoMotoGP: Tarran MacKenzie brilla en el sólido debut de Xavi Forés en el BSB

NoTodoMotoGP: Tarran MacKenzie brilla en el sólido debut de Xavi Forés en el BSB

A 16 segundos del de Honda se resolvía –con drama y en la última vuelta- una batalla a tres por el podio: Kazuki Watanabe, que entró en la chicane final en cuarta posición, terminaba segundo gracias a la caída de Kohta Nozane y Kazuma Watanabe.

Nozane se levantaba rápidamente y lograba entrar tercero a nueve segundos de su predecesor, mientras que Kazuma perdía unos segundos más y finalizaba quinto por detrás de Kousuke Akiyoshi, y justo por delante de Yukio Kagayama, sexto. Completaban el top ten Ryosuke Iwato, Ryo Mizuno, el malasio Zaqhwan Zaidi y Keisuke Maeda.

La segunda carrera era algo más larga, con 18 vueltas por las 14 de la primera. Aunque Kazuma Watanabe salió mejor, Takumi Takahashi no tardó en coger el mando y salió decidido a aprovechar que Katsuyuki Nakasuga y Kohta Nozane estaban algo más atrás y tenían que remontar para llegar delante.

Cuando llegaron a la altura de Kazuma Watanabe, Takumi Takahashi ya se había escapado rumbo a un doblete incontestable y donde de nuevo la emoción estaba en quién le acompañaría en el podio. No sería por la segunda posición, ya que Katsuyuki Nakasuga lograba escaparse en los instantes finales para salvar un fin de semana difícil con un segundo puesto.

NoTodoMotoGP: Tarran MacKenzie brilla en el sólido debut de Xavi Forés en el BSB

NoTodoMotoGP: Tarran MacKenzie brilla en el sólido debut de Xavi Forés en el BSB

El tercero se decidiría sobre la misma línea de meta, con Kohta Nozane batiendo por 45 milésimas a Ryo Mizuno para seguir abonado al tercer puesto, en el que ha acabado todas las carreras este año. Cerraban ese cuarteto Kazuma Watanabe, quinto, y Kazuki Wanatabe, sexto. La séptima plaza era para Yukio Kagayama, y completaban el top ten Ryosuke Iwato, Kousuke Akiyoshi y Zaqhwan Zaidi.

Takumi Takahashi no solamente sale líder de Suzuka, sino que lo hace con 14 puntos respecto a Kohta Nozane, 21 respecto a Kazuki Watanabe y 22 sobre Katsuyuki Nakasuga, que tendrá que remontar el resto de la temporada si quiere revalidar el título.