El Campeonato del Mundo de Superbike arranca en este 2025 su 38ª temporada como la categoría reina de las motos de serie en el motociclismo de velocidad dentro del WorldSBK, en la que el turco Toprak Razgatlioglu tratará de defender el trono y conquistar su tercer título mundial en la categoría.
CALENDARIO MUNDIAL SUPERBIKE 2025
Este fin de semana, del 21 al 23 de febrero, arranca la temporada 2025 en Phillip Island, y después de casi ocho meses concluirá el 19 de octubre en Jerez.
Serán un total de 36 carreras (24 normales y 12 cortas) repartidas en 12 rondas de 9 países distintos. Una novedad respecto a 2024: entra Balaton (que iba a entrar el año pasado pero no llegó a tiempo) en lugar de Barcelona-Catalunya. También ha habido varios cambios de fecha: se han adelantado varios meses las rondas de Portimao, Cremona y Most.
Este es el calendario completo del Mundial de Superbike 2025:
Durante toda la temporada, puedes seguir la acción del Campeonato del Mundo de Superbike en la sección Superbike de motociclismo.es.

PILOTOS, MOTOS Y EQUIPOS MUNDIAL SUPERBIKE 2025
Hay 23 pilotos inscritos en el Mundial de Superbike 2025, con representación de:
- 6 marcas: Ducati (8), Yamaha (6), Honda (4), Bimota (2), BMW (2), Kawasaki (1).
- 9 países: Gran Bretaña (6), Italia (6), España (4), Turquía (2), Australia (1), Estados Unidos (1), Malasia (1), Países Bajos (1), Suiza (1).
Esta es la parrilla completa de equipos y pilotos para el Mundial de Superbike 2025:
PILOTOS ESPAÑOLES MUNDIAL SUPERBIKE 2025
Estos son los cuatro representantes españoles en el Mundial de Superbike 2025:
- Álvaro Bautista: El manchego arranca su séptima temporada en la categoría y la quinta (cuarta consecutiva) con la Ducati Panigale V4R del Aruba.it Racing – Ducati.
- Xavi Vierge: El catalán afronta su cuarto año con una Honda CBR1000RR-R en las filas del Honda HRC.
- Iker Lecuona: El valenciano repite por cuarto año en la categoría sobre la Honda CBR1000RR-R del Honda HRC.
- Tito Rabat: El catalán encara su tercer año de inicio en la categoría, el primero con la Yamaha YZF-R1 del Yamaha Motoxracing WorldSBK Team.

CINCO FAVORITOS MUNDIAL SUPERBIKE 2025
Estos son cinco de los pilotos candidatos a pelear por el título y los puestos de honor:
-
Toprak Razgatlioglu
Equipo: Rokit BMW Motorrad WorldSBK Team. Edad: 28 años.
Subcampeón en las dos temporadas anteriores, el turco Toprak Razgatlioglu tomó la arriesgada de decisión de marcharse a BMW y no le pudo salir mejor: recuperó la corona tres temporadas después y ya es bicampeón del mundo de Superbike (2021 y 2024). Ahora le toca hacer algo inédito para él: defender el trono con éxito.

-
Nicolò Bulega
Equipo: Aruba.it Racing - Ducati. Edad: 25 años.
Llegaba como campeón mundial de Supersport en 2023 y se adaptó de maravilla a la Ducati, ganando muy pronto y encontrando la regularidad poco a poco hasta terminar como subcampeón. Por lo tanto, en su segundo año, al italiano Nicolò Bulega ya solamente le puede valer el título mundial.
-
Álvaro Bautista
Equipo: Aruba.it Racing - Ducati. Edad: 40 años.
El campeón mundial de Superbike en 2022 y 2023 tuvo un año muy difícil, más por la lesión que arrastraba que por el nuevo lastre. Aun así, finalizar tercero en un año cruzado da muestras del nivel medio adquirido por Álvaro Bautista, que quiso darse al menos otra oportunidad de volver a ser campeón con Ducati.

-
Danilo Petrucci
Equipo: Barni Spark Racing Team. Edad: 34 años.
Tras un buen primer año de rookie, el italiano Danilo Petrucci dio otro paso hacia delante y consiguió terminar quinto en el Mundial de Superbike 2025, donde además logró un majestuoso triplete de victorias en Cremona. Cada vez más adaptado a la Ducati, este año tocar ir todavía a más.
-
Andrea Iannone
Equipo: Team Pata GoEleven. Edad: 35 años.
El italiano Andrea Iannone encontró en el Mundial de Superbike la mejor forma de dejar atrás la durísima sanción por dopaje: Ducati le dio la oportunidad y no la desaprovechó, volviendo al cajón en su primera carrera y llegando a ganar una carrera. Para 2025, el quinto clasificado de MotoGP 2015 quiere ir a por todas.
-
Más candidatos
Hay muchos más nombres a tener muy en cuenta como los británicos Jonathan Rea, Alex Lowes o Scott Redding, los italianos Andrea Locatelli, Axel Bassani y Yari Montella, el estadounidense Garrett Gerloff, el neerlandés Michael van der Mark o el australiano Remy Gardner.
