El Campeonato del Mundo de Supersport encara su 25ª temporada (27ª contando los dos primeros años en los que eran Series Mundiales) como segunda categoría del WorldSBK y lo hace con el trono vacante tras el salto del suizo Dominique Aegerter a Superbike.
CALENDARIO MUNDIAL SUPERSPORT 2023
Este fin de semana, del 24 al 26 de febrero, arranca la temporada 2023 en Phillip Island, y después de casi ocho meses concluirá el 15 de octubre en San Juan Villicum.
Superbike en DAZN en vivo y a la carta.
Suscríbete y comienza tu mes gratis.
Serán un total de 24 carreras repartidas en 12 rondas de 10 países distintos. Son exactamente las mismas que el curso pasado con la excepción del retorno de Imola y la ausencia de Estoril.
Este es el calendario completo del Mundial de Supersport 2023:
Durante toda la temporada, puedes seguir la acción del Campeonato del Mundo de Supersport en la sección Superbike de motociclismo.es.

PILOTOS, MOTOS Y EQUIPOS MUNDIAL SUPERSPORT 2023
Hay 30 pilotos inscritos en el Mundial de Supersport 2023 (ocho de ellos en Challenger), con representación de:
- 5 marcas: Yamaha (11), Ducati (7), Kawasaki (6), Honda (2), MV Agusta (2), Triumph (2).
- 13 países: Italia (8), Gran Bretaña (4), Australia (3), España (3), Japón (2), Tailandia (2), Turquía (2), Alemania (1), Austria (1), Finlandia (1), Francia (1), Malasia (1), Países Bajos (1).
Esta es la parrilla completa de equipos y pilotos para el Mundial de Supersport 2023:
PILOTOS ESPAÑOLES MUNDIAL SUPERSPORT 2023
Estos son los tres pilotos españoles participantes en el Mundial de Supersport 2023:
- Adrián Huertas: El madrileño repite por segundo año en la categoría con la Kawasaki ZX-6R del MTM Kawasaki.
- Jorge Navarro: El valenciano aterriza procedente de Moto2 con la Yamaha YZF-R6 del Ten Kate Racing.
- Álvaro Díaz: El valenciano llega como campeón de Supersport 300 con la Yamaha YZF-R6 del Arco YART Yamaha.

CINCO FAVORITOS
Estos son cinco de los candidatos a pelear por el título y los puestos de honor:
-
Nicolò Bulega
Equipo: Aruba.it Racing WorldSSP Team. Edad: 23 años.
La entrada de Ducati en Supersport con la Panigale V2 el año pasado revolucionó la categoría, con el italiano Nicolò Bulega convirtiéndose en la gran alternativa al dominio de Yamaha hasta acabar cuarto. Ahora, con los dos primeros en Superbike y su año de experiencia con la moto, el que fuera campeón del mundo junior de Moto3 en 2015 parte como gran favorito al título tras lo exhibido en los test de pretemporada.

-
Stefano Manzi
Equipo: Ten Kate Racing Yamaha. Edad: 23 años.
Después de muchos años tratando de hacerse un hueco en los grandes premios sin tener oportunidades de brillar, el italiano Stefano Manzi encontró su sitio con el cambio de paddock, acabando sexto en el Mundial de Supersport 2022 y llevando a Triumph a su primera victoria, lo que le valió un contrato con el Ten Kate para convertirse en la gran esperanza de Yamaha para seguir un año más con su hegemonía.
-
Can Oncu
Equipo: Kawasaki Puccetti Racing. Edad: 19 años.
Todavía no ha cumplido los 20 años y el turco Can Oncu ya está consolidado entre los favoritos al Mundial de Supersport, pese a que Kawasaki parece estar cada año más lejos de sus competidoras. Con un talento innato descomunal, el campeón de la MotoGP Rookies Cup en 2018 va creciendo cada temporada y acabó tercero en su segundo año en una categoría que espera conquistar a corto plazo.

-
Federico Caricasulo
Equipo: Althea Racing. Edad: 26 años.
Pese a su juventud, el italiano Federico Caricasulo es ya uno de los pilotos más veteranos del Mundial de Supersport, donde fue subcampeón en 2019 para saltar a Superbike y volver un año después. Desde entonces le costó reencontrarse con su nivel, pero el año pasado fue adaptándose poco a poco a la Ducati, dando un salto de calidad en el tramo final de curso que le coloca entre los candidatos de este 2023.
-
Marcel Schrötter
Equipo: GMT94 Yamaha. Edad: 30 años.
El alemán Marcel Schrotter aterriza en el Mundial de Supersport después de más de una década en Moto2, donde fue octavo en 2018 y 2019; y quiere seguir los exitosos pasos de otros pilotos que hicieron el mismo cambio. Ya dejó buenas sensaciones en su debut a finales del pasado 2022, haciendo soñar a MV Agusta con alcanzar su primer título mundial desde hace más de medio siglo.

-
Más candidatos
También hay que tener muy en cuenta a pilotos como los italianos Yari Montella, Nicholas Spinelli y Raffaele De Rosa, el finlandés Niki Tuuli, los españoles Adrián Huertas y Jorge Navarro, el australiano Oli Bayliss, el neerlandés Glenn Van Straalen o el francés Valentin Debise.