El alemán Sandro Cortese es el campeón del mundo de Supersport 2018. Una segunda posición en la carrera final de Qatar tras el francés Lucas Mahias -cuya victoria le daba el subcampeonato- y con Federico Caricasulo completando el podio le daba un título cuya emoción duró hasta la caída de Jules Cluzel en el giro final después de una carrera dantesca con parches de agua en un asfalto seco.
En su año de rookie, Cortese sucede a John Kocinski y Max Biaggi siendo el tercer piloto que conquista un título mundial en WorldSBK y otros en los grandes premios, ya que en 2012 se convirtió en el primer campeón mundial de la historia de Moto3.
La lluvia caída en el desierto y la tormenta de arena que sacudió el Losail International Circuit puso en jaque la disputa de las carreras sabatinas, pero finalmente –y tras diversos aplazamientos y una increíble labor de los responsables- se daba la salida a la carrera de Supersport con una hora y cuarto de retraso y reducida a solo 12 vueltas.
Es decir, Sandro Cortese y Jules Cluzel tenían que jugarse el título al sprint y en una pista en condiciones críticas con todo el circuito seco pero con escasos pero anchos regueros de agua perpendiculares a la trazada. Todo ello para añadir pimienta a un menú inmejorable, con los dos pilotos dependiendo de sí mismos.
Ambos salían en primera fila detrás del poleman Lucas Mahias, que frenaba muy tarde y se iba larguísimo mientras Jules Cluzel cogía el mando seguido por Corentin Perolari y Sandro Cortese. Al final de parrilla caían Hikari Okubo y Sam Hornsey.
La escena era surrealista. La pista estaba totalmente seca pero había franjas de agua en algunas curvas que obligaban a los pilotos a enderezar la moto en medio de la curva. Había que ir con tiento pero Cortese no podía dejar escaparse a Cluzel y superaba a Perolari para ponerse a estela de su rival, al que superaba poco después.
Cortese cogía el mando pero Cluzel no tardaba en volver a la carga, y su toma y daca hacía que llevasen totalmente pegados Corentin Perolari, Lucas Mahias y Thomas Gradinger. Perolari no quería conformarse con el papel de espectador y pasaba a Cortese, lo que permitía a Cluzel escaparse unos metros. Cortese lo veía y aprovechaba la recta para recuperar la segunda posición y parar el intento del galo. Más atrás caía Luke Stapleford.
Una pequeña colada de Cluzel permitía pasar a Cortese, con Mahias deshaciéndose de un Perolari que parecía haber perdido su efervescencia inicial y también era rebasado por Gradinger. Se iba al suelo también Kyle Smith, que rodaba en octava posición detrás de siete Yamaha.
Cortese empezaba a tensar la cuerda y Cluzel parecía más incómodo, con Mahias totalmente pegado y viendo cómo el alemán hacía la vuelta rápida para coger medio segundo de diferencia. Sin embargo, el francés no se rendía y volvía a pegarse más al germano, que tampoco estaba exento de errores.
A cuatro del final Cluzel metía su R6 por el interior de la de Cortese y se rozaban, con el alemán teniendo que levantar la moto para evitar irse al suelo. No sería el último susto de Cortese: inmediatamente después la moto le daba un trallazo y se iba largo, teniendo que arriesgar en la salida de la misma para evitar ser superado por Mahias.
A tres del final ambos se iban un poco largos y les pasaba Mahias. Cortese veía la oportunidad y metía la moto a Cluzel para enzarzarse con él y permitir irse a Mahias, ya que una victoria de éste le permitía ser campeón incluso siendo tercero con Cluzel segundo. Con Mahias ganando terreno, la única opción de Cluzel era ser él quien estorbase a Cortese para intentar hacer llegar a Federico Caricasulo y Thomas Gradinger.
En esas estaba Cluzel en la última vuelta cuando forzó la máquina y se fue al suelo, convirtiendo a Cortese en virtual campeón. Virtual porque Cluzel se levantaba en décima posición, lo que obligaba al alemán a entrar en meta para certificar el título.
Así lo hacía: mientras Lucas Mahias repetía la victoria del año pasado –la que entonces le hizo campeón del mundo-, Sandro Cortese entraba en segunda posición para proclamarse campeón mundial convertirse en el tercer piloto de la historia en ganar un título mundial en los grandes premios y otro en el WorldSBK, algo que sólo habían hecho John Kocinski y Max Biaggi.
La desesperación se adueñaba de Cluzel, que ni siquiera lograba acabar la carrera, cayéndose por segunda vez en cuestión de segundos, lo que le hacía perder también el subcampeonato ante Mahias.
Su primera caída había abierto un escalón en el podio, que defendería Federico Caricasulo ante Thomas Gradinger, con Randy Krummenacher y Corentin Perolari completando un top 6 de las R6 y Héctor Barberá en séptima posición, seguido por Raffaele De Rosa, Hannes Soomer y Peter Sebestyen. Nacho Calero acababa 15º y sumaba su primer punto del año.
RESULTADOS WSS QATAR 2018
P | Piloto | País | Moto | Equipo | Tiempo |
---|---|---|---|---|---|
1 | Lucas MAHIAS | FRA | Yamaha | GRT Yamaha Official WorldSSP Team | |
2 | Sandro CORTESE | GER | Yamaha | Kallio Racing | 2.000 |
3 | Federico CARICASULO | ITA | Yamaha | GRT Yamaha Official WorldSSP Team | 3.137 |
4 | Thomas GRADINGER | AUT | Yamaha | NRT | 3.161 |
5 | Randy KRUMMENACHER | SUI | Yamaha | BARDAHL Evan Bros. WorldSSP Team | 6.236 |
6 | Corentin PEROLARI | FRA | Yamaha | GMT94 Yamaha | 6.608 |
7 | Hector BARBERÁ | ESP | Kawasaki | Kawasaki Puccetti Racing | 6.709 |
8 | Raffaele DE ROSA | ITA | MV Agusta | MV Agusta Reparto Corse by Vamag | 7.705 |
9 | Hannes SOOMER | EST | Honda | Racedays | 13.060 |
10 | Peter SEBESTYEN | HUN | Honda | CIA Landlord Insurance Honda | 23.199 |
11 | Ayrton BADOVINI | ITA | MV Agusta | MV Agusta Reparto Corse by Vamag | 23.887 |
12 | Loris CRESSON | BEL | Yamaha | Kallio Racing | 33.090 |
13 | Jaimie VAN SIKKELERUS | NED | Honda | GEMAR Team Lorini | 38.099 |
14 | Christian STANGE | GER | Kawasaki | Team GoEleven Kawasaki | 38.113 |
15 | Nacho CALERO | ESP | Kawasaki | Orelac Racing VerdNatura | 1'20.910 |
16 | Alex MURLEY | GBR | Honda | GEMAR Team Lorini | 1'35.014 |
ABANDONOS | |||||
Jules CLUZEL | FRA | Yamaha | NRT | 1 vuelta | |
Ezequiel ITURRIOZ | ARG | Kawasaki | Team GoEleven Kawasaki | 1 vuelta | |
Glenn VAN STRAALEN | NED | Kawasaki | EAB antwest Racing | 4 vueltas | |
Kyle SMITH | GBR | Honda | CIA Landlord Insurance Honda | 8 vueltas | |
Luke STAPLEFORD | GBR | Yamaha | Profile Racing | 10 vueltas | |
Hikari OKUBO | JPN | Kawasaki | Kawasaki Puccetti Racing | ||
Sam HORNSEY | GBR | Triumph | Profile Racing |
GENERAL FINAL MUNDIAL SUPERSPORT 2018
CLASIFICACIÓN GENERAL MUNDIAL SUPERSPORT 2018 | |||||
---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Moto | Puntos | Dif. |
1 | Sandro CORTESE | GER | Yamaha | 208 | |
2 | Lucas MAHIAS | FRA | Yamaha | 185 | 23 |
3 | Jules CLUZEL | FRA | Yamaha | 183 | 25 |
4 | Randy KRUMMENACHER | SUI | Yamaha | 159 | 49 |
5 | Federico CARICASULO | ITA | Yamaha | 143 | 65 |
6 | Raffaele DE ROSA | ITA | MV Agusta | 133 | 75 |
7 | Thomas GRADINGER | AUT | Yamaha | 86 | 122 |
8 | Kyle SMITH | GBR | Honda | 72 | 136 |
9 | Luke STAPLEFORD | GBR | Tri / Yam | 56 | 152 |
10 | Anthony WEST | AUS | Kawasaki | 51 | 157 |
17 | Héctor BARBERÁ | ESP | Kawasaki | 27 | 162 |
30 | Miquel PONS | ESP | Kawasaki | 3 | 186 |
36 | Nacho CALERO | ESP | Kawasaki | 1 | 188 |