Tom Sykes quiere eliminar la parrilla invertida

Tras perder en Donington, Sykes ha cargado duramente contra el nuevo formato.

Nacho González

Tom Sykes quiere eliminar la parrilla invertida
Tom Sykes quiere eliminar la parrilla invertida

La derrota sufrida por Tom Sykes en la segunda manga de Donington ante su compañero Jonathan Rea podría traer cola, ya que el que fuera campeón de 2013 –que ya se mostró disconforme antes del comienzo de año- ha pedido que se quite la norma de la parrilla invertida, la cual hace que el ganador de la primera manga arranque noveno en la segunda, y que el domingo le costó su inmaculada racha en casa.

Hasta este 2017, Tom Sykes llevaba ocho victorias consecutivas en Donington. Seis de ellos (los dobletes de 2013, 2015 y 2016) llegaron desde la primera posición de parrilla, igual que la de este 2017. En 2014 tuvo una mala Superpole y se clasificó séptimo justo por detrás de su entonces compañero Loris Baz, pero pudo ganar ambas carreras con el francés segundo.

De hecho, desde ese mismo 2014 –y salvo en la primera manga de 2016-, Kawasaki siempre ha hecho doblete en Donington. Los Sykes-Baz de 2014 dieron paso a dos Sykes-Rea en 2015, que se repitió en la segunda manga de 2016. En 2017, Leon Haslam acompañaba a Sykes en el podio de la primera manga, pero en la segunda era Sykes quien escoltaba a Rea, lo que se tradujo en un reparto de victorias en el box de Kawasaki.

Son siete dobletes en las ocho últimas carreras, pero el séptimo tuvo la peculiaridad de no estar comandado por Sykes. Tener que arrancar noveno le lastró enormemente, sobre todo porque Rea –que partía décimo- hizo una primera vuelta memorable y ganó ocho posiciones. A Sykes le costó mucho más, y eso se ahorró tres adelantamientos cuando Leon Haslam cayó al tocarse con Tati Mercado y Chaz Davies se fue a la hierba para esquivarlos.

Paradójicamente, Sykes apela a la caída de Haslam para justificar su punto de vista: “Como piloto profesional, optaría por quitar la idea, porque hemos visto muchos accidentes donde otros pilotos están casi sobreexcitados e intentan hacer cosas diferentes”, postula en Crash Tom Sykes, que no encuentra que la nueva norma esté aportando emoción extra.

En realidad, todo lo que he visto es un lío mucho más grande en la primera vuelta. Jonathan iba líder en la vuelta dos, y yo estaba segundo poco después, por lo que no cambia mucho. Sólo crea más tensión y situaciones de peligro”, explica Sykes, que en realidad no superó a Michael van der Mark hasta la séptima vuelta, cuando Rea ya se había escapado.

Si hiciera a los pilotos top pelear por la quinta, sexta o séptima posición durante cuatro vueltas, vale, pero el hecho es que estamos llegando al liderato después de una vuelta. Por lo tanto, ¿cambia el espectáculo? No lo creo”, prosigue el campeón de 2013.

Eso sí, reconoce que la parrilla invertida le penalizó: “Sí, Jonathan empezó desde la cuarta fila, pero pudo mantenerse por la parte exterior en la curva uno. Si se trata de lo que la gente quiere ver, que es una gran, gran batalla, la parrilla invertida se meó en nuestra hoguera, como decimos en inglés”, exclama el de Kawasaki.

Estaba peleando con otros pilotos, que realmente me costaron. Estaba haciendo 1’28.8 en las primeras vueltas, y en las últimas hacia 1’27.8; y por ello en las cuatro primeras vueltas perdí mucho tiempo. Diría que, definitivamente, la parrilla fue mi mayor problema, pero felicitaciones a Jonathan por sortear el lío de la primera curva”, admite Mr. Superpole, sin duda el más crítico con el nuevo sistema.