8 pilotos españolas a seguir en 2023

8 de las mujeres que hacen que el motociclismo femenino español sea una gran potencia.

Daniela Guillén, Sara García, Ana Carrasco, Berta Abellán, María Herrera, Sandra Gómez, Mireia Badía e Yvonne Cerpa, 8 mujeres a seguir en 2023
Daniela Guillén, Sara García, Ana Carrasco, Berta Abellán, María Herrera, Sandra Gómez, Mireia Badía e Yvonne Cerpa, 8 mujeres a seguir en 2023

La temporada 2023 está ya en marcha en bastantes campeonatos y ultimando los preparativos en la mayoría de los que faltan por comenzar. En esa ebullición, hay muchas pilotos españolas que aspiran a dejar bien alto el pabellón nacional en competiciones de índole internacional.

Si hasta hace unos años Laia Sanz era el icono absoluto, su paso a las cuatro ruedas ha dejado algo más abierto el panorama. Quizás ya no haya una megaestrella, pero sí hay muchísimas pilotos de altísimo nivel. Desde la velocidad al cross-country, pasando por el motocross, el trial o el enduro.

Heroínas que van a por todas en este 2023. Son incontables, entre las que se pueden destacar estas ocho:

  • Daniela Guillén

Quizás la gran perla del motociclismo femenino español sea Daniela Guillén, que tras convertirse en la piloto más joven de la historia en subir al podio del WMX y tras ganar su primera manga, tiene como misión conquistar el título mundial de motocross. Para ello tendrá que destronar a rivales de la talla de Courtney Duncan, Nancy Van De Ven, Larissa Papenmeier, Shana Van der Vlist o Lynn Valk, pero con su talento no se puede descartar absolutamente nada.

Daniela Guillén
Daniela Guillén
  • Mireia Badía

Tres años lleva Mireia Badía dando al palo en el Mundial de Enduro, terminando como subcampeona en tres temporadas consecutivas. En 2020 acabó tras Jane Daniels, que volvió a dejarla con la miel en los labios el pasado 2022, donde la inglesa se mantuvo completamente inabordable. En medio, un 2021 en el que pudo con Daniels… pero se topó con la inexpugnable Laia Sanz. Con talento y experiencia de sobra, 2023 tiene que ser el año de la piloto de Rieju.

Mireia Badía
Mireia Badía
  • María Herrera

Doble tarea tendrá para este 2023 la manchega María Herrera, que además de seguir un año más en las filas del Aspar Team en MotoE -ahora con rango de Campeonato del Mundo y la nueva Ducati V21L-, disputará el Campeonato de Europa de Moto2 con el Pertamina Mandalika SAG Team, añadiendo una nueva categoría a un impresionante currículum internacional en el que ha conseguido puntuar en los mundiales de Moto3, Supersport 300 y Supersport.

María Herrera
María Herrera
  • Berta Abellán

Mayúsculo es el reto que afronta Berta Abellán en este 2023: destronar a la todopoderosa Emma Bristow. La británica recuperó el cetro del Mundial de Trial Women el pasado curso tras haberlo cedido ante Laia Sanz un año antes, pero encontró en la piloto de Scorpa un hueso duro de roer: la española consiguió arrebatarle dos victorias y terminó segunda en las otras seis carreras de la temporada, dejando muy claro que tiene el trono entre ceja y ceja para este 2023.

Berta Abellán
Berta Abellán
  • Ana Carrasco

Readaptarse a Moto3 tras tantos años en Supersport 300 y una gravísima lesión fue una empresa durísima para Ana Carrasco, que tuvo un 2022 realmente difícil en el que pudieron verse algunos brotes verdes a lo largo del curso. Con un año de experiencia ya a sus espaldas, la piloto murciana confía en recuperar su mejor versión y seguir escribiendo los libros de historia del motociclismo femenino en los grandes premios volviendo a puntuar en la categoría ligera.

Ana Carrasco
Ana Carrasco
  • Sandra Gómez

Después de comenzar la temporada con el duro revés de quedarse fuera del Dakar por un problema mecánico, Sandra Gómez se está centrando en el hard enduro, dominando entre las féminas y tratando de inmiscuirse en la categoría absoluta. El objetivo es reunir el dinero para volver al Dakar en 2024, pero por el camino seguro que sigue engordando su impresionante palmarés en diferentes disciplinas, y seguramente esté otra vez con España en el Trial de las Naciones.

Sandra Gómez
Sandra Gómez
  • Sara García

La misión de la zamorana Sara García es dejar atrás el curso 2022 y volver a reencontrarse con su mejor versión en este 2023, donde no pudo acudir a su ya habitual cita con el Dakar. Aunque ha empezado la temporada copilotando en cuatro ruedas en tierras saudíes, está como loca por volver a coger la moto y ya ha dejado caer que el objetivo puede ser el de intentar conquistar su segundo título en la Copa del Mundo de Bajas, algo que ya logró en 2017.

Sara García
Sara García
  • Yvonne Cerpa

El futuro del motociclismo femenino de velocidad español pasa por Yvonne Cerpa, que tras destacar en el nacional llegó a la European Talent Cup el año pasado con el Igax Team, donde también estuvo en las pruebas de selección para la MotoGP Rookies Cup. De cara a este 2023 ha fichado por un equipo de campanillas como es el Honda Laglisse, un contexto ideal para seguir creciendo en la copa continental monomarca y seguir dando pasos hacia su sueño de llegar al Mundial

Yvonne Cerpa
Yvonne Cerpa

Evidentemente es una lista donde no están todas las que son. Se podría continuar con muchos más nombres, como los de Beatriz Neila, Sara Sánchez, Gabriela Seisdedos, Pakita Ruiz, Jana Sánchez, Alba Villegas, Alejandra Fernández, Esther Merino, Laia Pi, Andrea Sibaja… y un sinfín más. Lo que sí está claro es que son todas las que están, y que estás 8 darán muchísima guerra en este 2023.

 

Mujeres en la historia del Mundial de motociclismo: Tomoko Igata, Katja Poensgen, María Herrera, Gina Boivard, Taru Rinne y Ana Carrasco

Relacionado

Todas las mujeres piloto en la historia del Mundial de motociclismo