Carmelo Morales vuelve al ESBK con un doblete en Navarra e Ivo Lopes se pone líder

Borja Gómez se escapa en Supersport, con Carlos Blanco y Toni Montoya proclamándose campeones en Handy.

Carmelo Morales logró un gran doblete en Navarra
Carmelo Morales logró un gran doblete en Navarra

El ESBK 2021 ha celebrado su segunda cita en el Circuito de Los Arcos en Navarra, donde se han disputado un total de doce carreras: dos de cada una de las cinco categorías que disputan todas las rondas y las dos de Handy ESBK 2021. En Superbike, la categoría reina, el veterano Carmelo Morales se ha desquitado de la sanción que le impidió estar en Jerez añadiendo dos victorias más a su impresionante palmarés.

SUPERBIKE

La parrilla de Superbike tenía las notables ausencias del ganador de las dos primeras carreras Jordi Torres, de su compañero Eric Granado y de Alessandro Zaccone – todos ellos ocupados en la Copa del Mundo de MotoE-, y a cambio el retorno de Carmelo Morales tras la sanción que le impidió correr en Jerez. Sin embargo, la pole volvió a ser para el portugués Ivo Lopes, delante del propio Morales y del vigente campeón Román Ramos en una sesión marcada por la aparición de la lluvia a mediados de la misma.

  • Carrera 1

Ivo Lopes cogía el mando desde el inicio y Carmelo Morales cedía cuatro posiciones en favor de Román Ramos, Naomichi Uramoto, Alejandro Medina y Xavier Pinsach. El veterano piloto del Cardoso Racing no tardaba en superar a Pinsach y Medina, y tampoco pasaría mucho tiempo tras Uramoto, al que rebasaba en el cuarto giro para pegarse a Lopes y Ramos.

Viendo que Ramos no podía seguir el ritmo de Lopes, Morales decidió pasarle para pegarse a la rueda del luso y quedarse ahí unos cuantos giros. Todo apuntaba a que podrían protagonizar un bonito mano a mano, una idea que se esfumó muy pronto, ya que Lopes se iba al suelo en la octava de las 17 vueltas.

Carmelo Morales perseguido en la distancia por Román Ramos
Carmelo Morales perseguido en la distancia por Román Ramos

El portugués conseguía levantarse y reemprender la marcha en novena posición, y Carmelo Morales heredaba el liderato con casi un segundo de ventaja que iría aumentando progresivamente hasta hacerse con la victoria en solitario, con Román Ramos segundo para lograr su primer podio de año, igual que Naomichi Uramoto, tercero.

La cuarta plaza sería para Xavier Pinsach, con Óscar Gutiérrez cerrando el top 5 por delante de Alejandro Medina. Séptimo entraba Dani Sáez para hacerse con la victoria entre las Open 1000, con Ivo Lopes octavo por delante de Marc Miralles y Ville Valtonen, que completaban el podio de la subcategoría en la que Raül Torras concluía octavo.

  • Carrera 2

Alejandro Medina hacía una magnífica salida para ponerse en cabeza delante de Carmelo Morales, Xavier Pinsach, Naomichi Uramoto y Román Ramos; con Ivo Lopes poniéndose séptimo para iniciar la remontada y rápidamente se ponía quinto dejando atrás a Pinsach, que se diluía muy pronto tras su buena salida. A las primeras de cambio se iba al suelo Raül Torras.

Alejandro Medina superaba a Carmelo Morales con una gran salida
Alejandro Medina superaba a Carmelo Morales con una gran salida

En la tercera vuelta Morales pasaba a Medina con Ramos y Uramoto detrás. Lopes trataba de llegar y Óscar Gutiérrez también venía desde atrás. Medina no tenía ritmo y tanto Ramos como Uramoto le rebasaban, con Lopes y Gutiérrez haciendo lo propio poco después.

Lopes venía más rápido y en un momento ganaba dos posiciones, ya que después de superar a Uramoto aprovechaba un error de Ramos para ponerse segundo. El problema es que para entonces, Carmelo Morales ya estaba muy lejos y parecía completamente inalcanzable; por lo que Lopes tenía que preocuparse de contener a Ramos y Uramoto, con Gutiérrez perdiendo fuelle poco a poco y quedando en tierra de nadie.

Carmelo Morales completaba una carrera perfecta para firmar un doblete que le mete en la lucha por el título, con Ivo Lopes haciendo un cambio de ritmo al final para ser segundo sin dificultades y dejar la lucha por el último escalón en un bonito mano a mano en el que Román Ramos conseguía defenderse ante Naomichi Uramoto, que lo intentó pero tuvo que conformarse con ser cuarto.

Ivo Lopes seguido por Román Ramos, Naomichi Uramoto y Óscar Gutiérrez
Ivo Lopes seguido por Román Ramos, Naomichi Uramoto y Óscar Gutiérrez

Óscar Gutiérrez entraba en quinta posición con Alejandro Medina sexto por delante de Christian Palomares, que se llevaba el triunfo en Open 1000 ante Marc Miralles y Balint Kovacs, con Ville Valtonen completando el top 10.

  • Clasificación general

Ivo Lopes se coloca como nuevo líder de la general con doce puntos sobre Román Ramos y 19 respecto a Carmelo Morales y Jordi Torres, ambos con dos victorias en dos carreras. En Open 1000 lidera Balint Kovacs por un solo punto sobre Ville Valtonen y seis sobre Marc Miralles.

SUPERSPORT

La principal novedad en la categoría era Steven Odendaal, que se inscribió entre las Open 600 para hacer kilómetros de cara al Mundial de Supersport. Sin embargo, la pole era para David Sanchís por delante de Unai Orradre y Borja Gómez.

En carrera Odendaal tomaba el mando desde el inicio y ponía el ritmo seguido por Borja Gómez y Aleix Viu, que tenía que cumplir una long lap y se ponía primero para tratar de minimizar las pérdidas de la misma. Sin embargo, Odendaal le volvía a superar y cuando trataba de recuperar la primera posición, Viu se iba al suelo.

Eso dejaba a Odendaal y Gómez en cabeza con un pequeño hueco sobre David Sanchís, que rodaba en tierra de nadie delante de un quinteto formado por Borja Quero, Simon Jespersen, Dani Valle, Unai Orradre y Vertti Takala.

Steven Odendaal conseguía escaparse y entrar primero, con Borja Gómez ganando sin problemas entre las Supersport ante David Sanchís y Simon Jespersen, que al igual que Joan Díaz conseguía saltar del grupo, que había crecido en número. La quinta posición era para Álex Ruiz, por delante de Dani Valle, Pedro Nuno, Unai Orradre (2º en Open), Borja Quero, Loic Arbel y Nil Roig. El podio Open lo completó Mauro González, 14º en meta.

Steven Odendaal fue a Navarra a preparar el WSS y mostró su potencial
Steven Odendaal fue a Navarra a preparar el WSS y mostró su potencial

El domingo Odendaal volvía a salir como una flecha y desde el principio abría hueco con Gómez y Valle, a los que trataban de unirse Jespersen y Viu, que venía de menos a más intentando quitarse el mal sabor de boca de la caída del sábado. El catalán era el piloto más rápido en pista pero cometía un error pasando al danés y no solo no consolidaba el adelantamiento, teniendo también que recuperar la plaza perdida con Orradre.

Sorprendentemente Odendaal se metía en boxes al final de la vuelta siete, lo que no cambiaba nada en la general de Supersport pero sí abría la puerta a la victoria en la carrera al cuarteto formado por Gómez, Valle, Jespersen y Viu, ya que Orradre se había descolgado. Ya más calmado, Viu por fin daba cuenta de Jespersen y se colocaba tercero, con el danés perdiendo fuelle y dejando la lucha en cosa de tres.

Viu venía encendido y poco después adelantaba a Valle para irse a por Gómez, que había cogido unos metros. Llegaba hasta él y se pegaba a su rueda en la última vuelta para intentar salirse de la aspiración, pero Borja Gómez se agazapaba en el carenado para llevarse la victoria por nueve milésimas sobre Aleix Viu, con Dani Valle cerrando el podio y Simon Jespersen cuarto. Detrás, Álex Ruiz se imponía en un grupo a Joan Díaz, Daijiro Sako y Unai Orradre, ganador en Open ante Mauro González (14º) y Daniel González (16º).

Borja Gómez abre hueco en la general de Supersport 2021
Borja Gómez abre hueco en la general de Supersport 2021

Con tres victorias consecutivas, Borja Gómez abre hueco en la general con 91 puntos por los 58 de Simon Jespersen o los 57 de Álex Ruiz, con Dani Valle cuarto con 37 puntos. En Open 600 comanda Mauro González con 76 puntos por los 74 de Unai Orradre y los 71 de Luismi Verdugo.

SBK JUNIOR

Ton Kawakami conseguía repetir la pole conseguida en Jerez y junto a su hermano Meikon rompían la carrera formando un quinteto con Yeray Ruiz, Facundo Llambias y Eric Fernández.

Pese a que al principio hubo algún nombre más en el grupo, la victoria quedaría entre ellos y era Yeray Ruiz el que en las últimas vueltas conseguía sacar unas pocas décimas que le darían la victoria ante Eliton Kawakami, con Facundo Llambias cerrando el cajón al entrar 16 milésimas antes que Meikon Kawakami, con Eric Fernández cerrando el grupo.

Yeray Ruiz, Tom Kawakami y Eliton Kawakami fueron protagonistas en SBK Junior
Yeray Ruiz, Tom Kawakami y Eliton Kawakami fueron protagonistas en SBK Junior

Una caída de Meikon Kawakami en la quinta vuelta rompía la carrera y dejaba un hueco entre su hermano Ton Kawakami y Yeray Ruiz, que encabezaba la persecución. Tres giros después caía Ton y todo quedaba en un mano a mano en el que Eric Fernández conseguía escaparse para ganar, con Yeray Ruiz segundo tras defenderse de Facundo Llambias, con Álvaro Díaz cuarto.

Yeray Ruiz lidera con 81 puntos por los 62 de Eric Fernández, los 56 de Álvaro Díaz y los 48 de Meikon Kawakami. Yeray Ruiz también lidera la Yamaha R3 bLu cRu Challenge, mientras que Eric Fernández comanda el Kawasaki Ninja Spirit Trophy.

HANDY

Carlos Blanco se hacía con la pole ante Rodrigo Martín y Toni Montoya en una carrera con doce pilotos: siete en Handy 1000 y cinco en Handy 600.

Con la 600, Toni Montoya sorprendía poniéndose primero ante Carlos Blanco e imprimía un ritmo impresionante que nadie podía seguir y le daba una victoria incontestable con más de un minuto sobre Carlos Blanco, que se hacía con el triunfo entre las 1000 por delante de Javi Martínez y Rubén Barea, quinto en meta. Por delante de él entraba Jordi Simón, segundo entre las 600, donde el tercer escalón del podio era para Ignacio Pérez.

Toni Montoya ganó la primera carrera de Handy ESBK pese a llevar una 600
Toni Montoya ganó la primera carrera de Handy ESBK pese a llevar una 600

En la segunda carrera se producía la caída de Rodrigo Martín en la primera curva, lo que dejaba a Carlos Blanco delante de Toni Montoya, que pocas curvas después se tocaban. Se iniciaba así una lucha desigual, ya que Blanco iba con la 1000 y Montoya con la 600, pero el valenciano no se rendía.

Esta vez Carlos Blanco conseguía entrar primero en meta con Toni Montoya segundo, con Rubén Barea defendiendo la tercera plaza ante Javi Martínez, por lo que ambos acompañaban a Blanco en el podio de las 1000. Montoya esta vez no ganaba la carrera pero sí subía a lo más alto del podio de 600, doblando a los dos pilotos que le acompañaron en el mismo: Jordi Simón y Ezequiel Porcel.

Por lo tanto, Carlos Blanco y Toni Montoya se proclamaban campeones de España Handy ESBK en 1000 y 600, respectivamente.

PREMOTO3

José Luis Armario repitió la pole de Jerez pero no le serviría de mucho, ya que la carrera se disputaría en mojado y desde el inicio Álvaro Fuertes y Eitan Gras marcaban la pauta y se escapaban de Marco García, que trató de seguirles pero tuvo que desistir. En un mano a mano que duró hasta el final, Eitan Gras se hacía con la victoria ante Álvaro Fuertes, con Pablo Olivares cerrando el cajón tras rebasar a Marco García.

En Promo3 ganaba David González (sexto en meta) ante Xavi Vidal y Montague Amer, que acababan la carrera octavo y noveno respectivamente.

Con la victoria en la segunda carrera, Álvaro Fuertes sigue líder de PreMoto3
Con la victoria en la segunda carrera, Álvaro Fuertes sigue líder de PreMoto3

En la segunda carrera se escapaban Álvaro Fuertes y Pablo Olivares, pero éste rompía y Álvaro Fuertes se quedaba en solitario para hacerse con la victoria. Por detrás, Yvonne Cerpa conseguía saltar del grupo para terminar segunda, con Eitan Gras cerrando el cajón tras un bonito duelo con Marco García.

David González repetía en Promo3 tras entrar décimo, justo por delante de Adrián Covarrubias y Jesús Ríos.

Álvaro Fuertes continúa como líder con 86 puntos, por los 71 de Eitan Gras, quedando ya Marco García con 52 y Pablo Olivares con 51. En Promo3, David González ya aventaja en 38 puntos a Jesús Ríos.

MOTO4

En una carrera al sprint de tan solo cinco vueltas tras tener que interrumpirse por bandera roja cuando mandaba el poleman Alex Longarela con más de diez segundos. Sin embargo, en la reanudación Longarela se iba al suelo en agua y era Izan Rodríguez el que conseguía abrir hueco para llevarse la victoria con un segundo de renta sobre Beñat Fernández, que se imponía a Nikola Miroslavov. Completaban el top 5 Álvaro Lucas y Enzo Hoarau.

Álex Longarela ganó la segunda carrera para resarcirse de la caída en la primera
Álex Longarela ganó la segunda carrera para resarcirse de la caída en la primera

Dispuesto a sacarse la espina del sábado, Álex Longarela repetía la estrategia y se escapaba en solitario demostrando su superioridad para hacerse con una victoria inapelable. La emoción estaba en el quinteto que luchaba por la segunda plaza, donde Carlos Cano se imponía a Beñat Fernández con Álvaro Lucas a las puertas del cajón por delante de Enzo Hoarau e Izan Fernández.

Con sus dos podios, Beñat Fernández se hace con el liderato con 74 puntos, nueve más que Álex Longarela, que tiene 65. Pedro Alomar suma 53 e Izan Rodríguez 52.

Archivado en:

Jordi Torres y Honda han dominado en Jerez con dos victorias

Relacionado

Jordi Torres comienza el asalto al ESBK 2021 con un doblete en Jerez ante Ivo Lopes

Jordi Torres, Carmelo Morales, Román Ramos y Eric Granado son algunos de los favoritos al ESBK 2021

Relacionado

ESBK Superbike 2021: Calendario, pilotos, marcas, equipos y cinco favoritos