Europa se ha hecho con la victoria en los Juegos Intercontinentales FIM Ciudad de Jerez 2024, la primera edición de una competición entre las seis federaciones continentales, imponiéndose a Asia en la última de las cuatro carreras disputadas en el Circuito de Jerez – Ángel Nieto, con Oceanía quedándose el último escalón del podio.

Cada continente tenía ocho pilotos divididos entre Supersport y Supersport 300, ambos con tres pilotos masculinos y una piloto femenina; y Europa se ha llevado el triunfo con 257 puntos, aventajando en 14 a Asia. En la lucha por el bronce, Oceanía ha aventajado en 8 puntos a Norteamérica, con América Latina quinta y África en sexta y última posición.
En las clasificaciones individuales los ganadores han sido Aldi Satya Mahendra y Elia Bartolini, mientras que en categoría femenina se han impuesto la estadounidense Mallory Dobbs para Norteamérica y la italiana Josephine Bruno para Europa.

Asia comenzó al frente con la victoria de Aldi Satya Mahendra en la primera carrera de SSP300; América Latina ganó las dos siguientes de la mano del brasileño Humberto Maier en Supersport y el argentino Nahuel Santamaría en 300; y finalmente el italiano Elia Bartolini sentenció el título para Europa triunfando en la última de SSP.
(Resultados completos de cada carrera al final del artículo)
Dino Iozzo lograba la pole de Supersport para África, seguido por el europeo Elia Bartolini y el latinoamericano Humberto Maier; con la segunda fila para el oceánico Mike Jones, el europeo Enzo de la Vega y el asiático Kasma Daniel.
En Supersport 300, el español Gonzalo Sánchez daba la pole a Europa ante los oceánicos Archie MacDonald y Cameron Swain, con la segunda línea para el africano Kgopotso Mononyane, el europeo Tomas Alonso y el asiático Aldi Satya Mahendra.

- Carrera 1 Supersport 300
Arrancaba la primera carrera de Supersport 300 y lo hacía con el guion habitual de la categoría: con un sinfín de adelantamientos en cabeza, entre los que destacaban nombres como Aldi Satya Mahendra, Archie MacDonald, Gonzalo Sánchez o Kgopotso Mononyane, que era castigado con dos long laps por saltarse la salida. Poco después, Jesse Stroud se iba por el césped y se cortaba.
Poco a poco aparecían por delante otros pilotos como Maxwell Toth, Tomas Alonso o Alessandro Di Persio en un numeroso grupo que perdía dos unidades en su parte trasera cuando Avery Draher y Taigh Janse Van Rensburg se iban al suelo a ocho del final. Poco después caía también Isis Carreño, que estaba siendo la mejor entre las féminas.
Kevin Fontainha se iba por fuera y también se quedaba fuera de la lucha, igual que un Mononyane que no había cumplido la sanción y recibía un ‘ride through’. Seguían los incidentes y, a seis del final, caía el poleman Gonzalo Sánchez, único representante español en estos primeros Juegos Intercontinentales.

El grupo se iba reduciendo más cuando se cortaban algunos pilotos más y eran solo nueve los que quedaban al entrar en los giros finales, quedando en ocho con la descalificación de Mononyane por no cumplir el ‘ride through’. Por último se cortaba Nahuel Santamaría y dejaba la lucha definitiva en un grupo de siete.
Aldi Satya Mahendra conseguía hacerse con la cabeza y la defendía hasta el final, cogiendo bien el interior para imponerse a Tomas Alonso por 47 milésimas, con Archie MacDonald metiendo a Oceanía en el podio por delante de Maxwell Toth y Alessandro Di Persio; en una última curva en la que impactaban McKinley Paz y Cameron Swain, que conseguían volver a pista y entrar en meta, aunque fuera del top 10.
Sexto era Nahuel Santamaría, con Matthew Chapin ganando la batalla por la séptima posición ante Chris Wright, Putra Farres y Jesse Stroud, con Josephine Bruno undécima como mejor piloto femenina.

- Carrera 1 Supersport
Dino Iozzo defendía su pole ante Elia Bartolini y Humberto Maier en una primera curva en la que se producía una triple caída con Leungo Gaorekwe, Blake Davis y Valentín Folger. Entre tanto, Maier progresaba y se ponía al frente con Mike Jones situándose a su estela por delante de Bartolini y con un Clint Seller que superaba a Iozzo, que pasaba a cerrar el quinteto delantero.
Maier cambiaba el ritmo y empezaba a escaparse, pero Iozzo se rehacía del error que le había mandado al fondo del grupo y escalaba posiciones hasta rebasar al brasileño, con Bartolini agarrándose a ellos mientras Seller y Jones sufrían y empezaban a cortarse. Eso sí, tenían buen margen sobre el cuarteto formado por Enzo De La Vega, Tom Toparis, Apiwat Wongthananon y Kasma Daniel. Más atrás caía Tayla Relph.
De La Vega conseguía saltar de ese grupo y atrapar al dúo perseguidor, formándose así dos tríos por la victoria y la cuarta posición. Se preveían dos bonitas luchas, pero la caída de Clint Seller a dos vuetlas del final provocó una bandera roja al quedar la moto en pista, lo que daba por terminada la carrera.
El triunfo se lo quedaba Humberto Maier por delante de Dino Iozzo y Elia Bartolini, con Enzo De La Vega cuarto y Mike Jones quinto. La sexta plaza era para Kasma Daniel, seguido por Tom Toparis y Apiwat Wongthananon, con Soichiro Minamimoto y Hayden Schultz en el top 10 con Roberta Ponziani undécima como mejor piloto femenina.

- Carrera 2 Supersport 300
Nuevamente eran los Aldi Satya Mahendra, Kgopotso Mononyane o Gonzalo Sánchez los que se ponían al frente al inicio de carrera, con Tomas Alonso, Alessandro Di Persio, Nahuel Santamaría o Archie MacDonald asomando ya en los primeros compases, con MacKinley Paz sancionado con dos long laps por la caída provocada en la carrera anterior.
Justo cuando Paz cumplía la sanción, Isis Carreño se iba al suelo tras un toque con otro piloto, y unas cuantas curvas después caían Jesse Stroud y Maxwell Toth. No cesaban los incidentes, ya que al término de dicho giro corría la misma suerte Kgopotso Mononyane, cerrando un día para olvidar con otro cero tras ser de los pilotos más rápidos del fin de semana.
14 pilotos rodaban estirados durante bastantes vueltas hasta que Archie MacDonald caía a seis giros para el final, y dos más tarde era descalificado McKinley Paz por no cumplir el ‘ride through’, yéndose con cero puntos en algo que podía ser decisivo para la lucha por un título que ya parecía estar entre Europa y Asia.

Justo después caía Avery Draher y Cameron Swain no podía esquivar su moto, yéndose también al suelo y dejando el grupo en ocho unidades, ya que Josephine Bruno y Taigh Janse van Rensburg se habían cortado ligeramente. Arrancaba la última vuelta y Mahendra metía un hachazo a Sánchez, haciéndole perder muchas posiciones.
El español recuperaba plazas para ponerse segundo, pero Aldi Satya Mahendra tapaba bien en la última curva y salía primero. Sin embargo, Nahuel Santamaría se pegaba a él y se salía de la aspiración para batirle… cuando Mahendra daba un bandazo y entraba en meta primero con una milésima sobre Santamaría. Rápidamente se anunciaba que el podio estaba bajo investigación.
No tardaba en llegar una sanción de dos posiciones a Aldi Satya Mahendra, siendo la victoria para Nahuel Santamaría y la segunda plaza para Gonzalo Sánchez. Cuarto era Tomas Alonso con Alessandro Di Persio quinto seguido por Kevin Santos, Putra Farres y Chris Wright. Detrás, Josephine Bruno batía a Taigh Janse van Rensburg para ser novena y redondear una carrera casi perfecta para Europa, que con sus cuatro integrantes en el top 9 asaltaba el liderato de la general y se ponía a un paso del título.

- Carrera 2 Supersport
Dino Iozzo protegía bien la posición ante Elia Bartolini, que poco después era superado por Humberto Maier. El brasileño estaba animado y cogía la cabeza de carrera ante Iozzo, liderando un grupo que no terminaba de cortarse. Nada más comenzar el segundo giro caía Soichiro Minamimoto, que estaba al borde del top 10.
Apenas se habían completado dos vueltas cuando aparecía la bandera de lluvia, haciendo que todos los pilotos levantasen la mano y saliese la bandera roja. Casi una hora después de lo previsto, se reiniciaba la carrera a diez vueltas con la parrilla original y lo hacía de nuevo con Iozzo cogiendo el mando, con Kasma Daniel escalando hasta ponerse tras él, seguido por Bartolini.

Daniel pasaba a Iozzo, pero Apiwat Wongthananon venía como una fleche y rebasaba a ambos, con los dos asiáticos en primera y segunda posición para meter presión al equipo europeo. Ambos empezaban a escaparse hasta que Maier les atrapaba y se interponía entre ellos, con Iozzo conectando y, tras él, enganchaba un recuperado Minamimoto. Cerraban el grupo Tom Toparis, Leungo Gaorekwe y Mike Jones, con los europeos cortados.
Los tres asiáticos llegaban a copar las tres primeras posiciones: Europa necesitaba un cable y lo encontraba en los africanos Iozzo y Gaorekwe, que progresaban hasta coger el mando, con Maier apareciendo también mientras Elia Bartolini se rehacía aprovechando el secado de la pista y conectaba con la cola del grupo, adelantando a Minamimoto para poner a Europa nuevamente en lo alto de la general virtual.
El grupo perdía una unidad con la caída de Humberto Maier a cinco del final. Justo ahí Bartolini pasaba al frente mientras Daniel y Minamimoto se iban hacía atrás y eran atrapados por los europeos Valentín Folger y Enzo De La Vega. El triunfo de Europa estaba ya cantado… salvo que Bartolini cayese y pasase de aportar 24 puntos a cero.

Lo que no iba a tener fácil el italiano era la victoria, ya que Wongthananon se zafaba de Jones para pegarse a él al entrar al giro final, con Gaorekwe y Iozzo completando un quinteto. Como si no fuera con él, Elia Bartolini conservaba una renta de algo más de medio segundo para llevarse la victoria y apuntalar el triunfo de Europa en los primeros Juegos Intercontinentales.
Segundo entraba Mike Jones con Dino Iozzo sacando del podio a Apiwat Wongthananon mientras Leungo Gaorekwe salvaba la quinta plaza ante Kasma Daniel. Tom Toparis entraba séptimo y completaban el top 10 Soichiro Minamimoto, Enzo De La Vega y Valentín Folger, con Mallory Dobbs ganando entre las féminas ante Tayla Relph.

RESULTADOS CARRERAS JUEGOS INTERCONTINENTALES FIM JEREZ 2024
- Resultados carrera 1 Supersport 300
- Resultados carrera 1 Supersport
- Resultados carrera 2 Supersport 300
- Resultados carrera 2 Supersport