El ucraniano Ilya Mikhalchik se ha hecho con el doblete en la categoría de Superbike de la tercera cita del ESBK 2022 disputada en el Circuito do Estoril, con Tito Rabat conservando el liderato tras ser segundo en la segunda carrera. Óscar Gutiérrez acabó ambas carreras en el cajón, que también pisó el local Ivo Lopes.
Yeray Ruiz se aúpa al liderato de Supersport al ganar la segunda carrera tras el triunfo de Meikon Kawakami en la primera. Borja Jiménez y Juan Antonio Conesa se repartieron las victorias en SBK Junior, donde José Manuel Osuna sigue líder.
Jesús Ríos sigue liderando Promo3, donde los triunfos fueron para Álex Longarela y David González; mientras que en Moto4 ganaron Izan Rodríguez y Andrés García, con Álvaro Lucas como nuevo líder.
Si quieres ver las carreras del domingo, puedes hacerlo aquí.
SUPERBIKE
El local Ivo Lopes hacía valer su conocimiento del trazado para lograr una pole incontestable, aventajando en medio segundo al líder Tito Rabat y al también español Óscar Gutiérrez. A milésimas de la primera fila se quedaba el ucraniano Ilya Mikhalchik, acompañado en segunda fila por el japonés Naomichi Uramoto y el español Román Ramos.
- Carrera 1
Motivado por hacerlo bien en casa, el vigente campeón Ivo Lopes comenzaba la carrera marcando el ritmo por delante de Ilya Mikhalchik, que se ponía a su rueda seguido por Óscar Gutiérrez, Naomichi Uramoto y Tito Rabat, que perdía tres posiciones. Tras él se colocaba Borja Gómez, por delante del sudafricano Steven Odendaal y el danés Simon Jespersen, con Román Ramos cediendo también varias plazas y el chileno Maxi Scheib empezando su escalada.

El cuarteto formado por Lopes, Mikhalchik, Gutiérrez y Uramoto comenzaba a abrir hueco respecto a Rabat, que veía su quinta posición amenazada por un Borja Gómez… que se iba al suelo en el sexto giro. Eso dejaba al líder de la general en tierra de nadie, con un par de segundos respecto a Odendaal.
En la sexta vuelta, Gutiérrez superaba a las dos BMW para pasar a comandar la prueba, poniendo un buen ritmo que Uramoto no podía seguir, perdiendo fuelle poco a poco hasta ser atrapado y superado por Rabat, que había optado por no cebarse y rescatar unos cuantos puntos.
Quedaba así una lucha a tres en cabeza en la que el Mikhalchik superaba a Lopes para pegarse a la rueda de Gutiérrez, llegando los tres totalmente juntos a la última curva, donde la presencia de un doblado resultaría decisiva para que Ilya Mikhalchik se impusiese por 67 milésimas a un enfadado Óscar Gutiérrez, con Ivo Lopes cerrando el podio.
Tito Rabat entraba cuarto con Naomichi Uramoto quinto y Maxi Scheib salvando una sexta posición después de zafarse de Steven Odendaal, con Simon Jespersen octavo y Dani Sáez noveno en meta para vencer sobradamente en Superstock 1000. Tras Christian Palomares, décimo, entraban los otros dos integrantes del podio de la subcategoría: Eduardo Montero y Dani González.

- Carrera 2
Óscar Gutiérrez llegaba en cabeza a la primera curva, pero se colaba un poco y Rabat le arrebataba el mando, con Ivo Lopes aprovechando para meterse segundo ante Gutiérrez y Mikhalchik. Tras el ucraniano se posicionaban Maxi Scheib, Naomichi Uramoto, Román Ramos, Steven Odendaal, Simon Jespersen y Dani Sáez.
Gutiérrez superaba a Lopes nada más arrancar la segunda vuelta para ponerse a estela de Rabat, al que trataba de adelantar una vuelta más tarde, corriendo la misma suerte que en la arrancada. Gutiérrez se relajaba y eso permitía a Rabat poner un ritmo que empezaba a cortar el grupo: Lopes y Mikhalchik aguantaban bien, con Uramoto empezando a perder comba y quedándose solo en la quinta plaza.
En la octava vuelta, Gutiérrez volvía a pasar al ataque y, esta vez sí, consolidaba la pasada a Rabat. No tardaba en reaccionar Lopes, que rebasaba a Rabat en la chicane para evitar la escapada del piloto de Yamaha. Lejos de romperse el grupo, Uramoto volvía a conectar con Mikhalchik, que se mantenía tranquilo en la cuarta posición. Por atrás caía Dani Sáez.

Lejos de escaparse, Gutiérrez veía cómo Rabat le metía la moto y, poco después, sufría un susto que conseguía salvar, pero le costaba dos posiciones en favor de Lopes y Mikhalchik. Gutiérrez parecía tener dificultades y perdía unos metros, taponando a su vez a Uramoto y dejando un terceto delante.
A tres del final, de nuevo Mikhalchik aprovechaba a un doblado para ganar una posición, en este caso en detrimento de Lopes, que dejaba abierta una puerta por la que se colaba el ucraniano… que una vuelta después metía la moto a Rabat para arrebatarle la primera posición. Esos movimientos permitían soñar con el podio a Gutiérrez, con Uramoto ya cortado del todo.
Otro doblado rompía el grupo: Ilya Mikhalchik le superaba sin problemas y cogía unos metros sobre Tito Rabat para hacerse con la victoria; con Óscar Gutiérrez aprovechando para pegarse a Ivo Lopes y superarle, sacándole del podio en la última vuelta, y Naomichi Uramoto entrando quinto tras dejarse ir.

Por menos de una décima aventajaba Borja Gómez a Simon Jespersen para hacerse con la sexta posición, con Steven Odendaal, Maxi Scheib y Román Ramos cerrando el top ten. Tras ellos, Daniel González lograba la victoria en Superstock 1000 por delante de Eduardo Montero y el finlandés Ville Valtonen.
- Clasificación general
Tito Rabat continúa líder con 17 puntos sobre Óscar Gutiérrez y 23 respecto a Ilya Mikhalchik. Por su parte, Dani Sáez conserva el liderato de STK100 con 120 puntos, por los 103 de Ville Valtonen y los 77 de Mathias Poulsen:
SUPERSPORT NEXT GEN
El brasileño Meikon Kawakami se hacía con la pole ante Juan Rodríguez y Yeray Ruiz, con Aleix Viu, Joan Díaz y Julián Giral en segunda línea.
- Carrera 1
Yeray Ruiz tomaba el mando por delante de Aleix Viu y Julián Giral, con Meikon Kawakami arrancando con calma hasta verse superado también por Joan Díaz. Kawakami lo tenía muy claro y superaba a Giral primero y Díaz después para pegarse a Viu, mientras Eric Fernández iba ganando posiciones desde atrás.
En la quinta vuelta, Viu se hacía con el liderato superando a Ruiz, que por momentos parecían escaparse de Kawakami. Sin embargo, el brasileño reaccionaba y empezaba a recortar una desventaja que llegó a ser de hasta dos segundos, llevándose consigo a Fernández y descolgando a Giral para formar un cuarteto cabecero que llegaría unido hasta el final.
Meikon Kawakami se puso líder a cuatro del final y, pese a que no pudo escaparse, se impuso en la lucha de la última vuelta para hacerse con la victoria por apenas una décima sobre Aleix Viu y Eric Fernández -ganador en Superstock 600-, con Yeray Ruiz cuarto y completando el podio de Superstock, y Julián Giral entrando quinto justo tras ellos.

Joan Díaz entraba en solitario al igual que Juan Rodríguez, con Carlos Torrecillas logrando la octava posición en meta y la segunda en Superstock 600, donde cerraba el podio el británico Mason Law, que entraba tras él. La décima plaza en meta se la quedaba Mauro González al resolver su mano a mano con Guillem Erill.
- Carrera 2
Meikon Kawakami apuraba la frenada para defender la primera posición ante Julián Giral, que la cogía poco después aprovechando un susto del brasileño con Aleix Viu tercero seguido por Eric Fernández y Yeray Ruiz. Nada más empezar la segunda vuelta tanto Kawakami como Viu pasaban a Giral… e instantes después Kawakami se iba por los suelos.
Viu heredaba el liderato y ponía el ritmo hasta que, en la quinta vuelta, Ruiz le superaba para ponerse al frente de la carrera. No tardaba en verse que tampoco tenía ritmo para romper el grupo. Así, pasaban las vueltas con Ruiz, Viu y Giral pasándose y repasándose ante la mirada de Fernández, que aguantaba pacientemente a la cola del cuarteto.

Empezaba la última vuelta y Viu apuraba la frenada para ganar dos posiciones y ponerse líder, con Fernández haciendo lo mismo. Varias curvas después, en una acción bastante controvertida, Eric Fernández se lanzaba al interior desde lejísimos al interior de Viu, impactando con él. Fernández se iba al suelo y Viu conseguía evitar la caída, pero tenía que irse a la grava y perdía unos 14 segundos.
Eso dejaba la victoria en un mano a mano que Yeray Ruiz se llevaba ante Julián Giral por apenas 28 milésimas, con Mario Mayor subiendo al podio al batir a Juan Rodríguez y Aleix Viu salvando el quinto puesto justo por delante de Carlos Torrecillas, ganador en STK600. Séptimo en meta era el neerlandés Sander Kroeze por delante de Guillem Erill y Dani Valle, con Mason Law y el eslovaco Michal Bulik en el cajón de la subcategoría.
- Clasificación general
Yeray Ruiz se coloca como líder por un solo punto sobre Aleix Viu, con Julián Giral ya a 42. En STK600, Carlos Torrecillas tiene 97 puntos por 88 de Eric Fernández y 86 de Kimi Patova.

SBK JUNIOR
Hasta nueve pilotos llegaron juntos a la hora de la verdad, entrando en meta separados por menos de siete décimas con Borja Jiménez como ganador por 61 milésimas ante el mexicano Juan Pablo Uróstegui con Antonio Torres tercero a menos de una décima del ganador, quedando muy cerca del cajón Adrián Rodríguez y Unai Calatayud.
De nuevo un grupo de nueve pilotos -aunque mucho más estirado que el día anterior- llegaba al tramo final con opciones. Sin Uróstegui ni Calatayud, fuera de carrera por sendas caídas, Juan Antonio Conesa conseguía sorprender en el tramo final para coger unos metros y vencer con casi un segundo de renta sobre José Manuel Osuna, que se imponía en el grupo ante Antonio Torres, seguidos por Borja Jiménez, Adrián Rodríguez y Dayron Morillas.
José Manuel Osuna es el líder con 93 puntos, por los 87 de Julio García y Antonio Torres.
Unai Calatayud y Dayron Morillas se llevaron las victorias en la Yamaha R3 bLU cRU, donde Calatayud aventaja en 14 puntos a Morillas.
Borja Jiménez y Juan Antonio Conesa triunfaron en la Kawasaki Ninja Spirit Trophy, que lidera José Manuel Osuna con 4 puntos respecto a Antonio Torres.

PREMOTO3
Jesús Ríos y David González parecían destinados a jugarse la victoria, pero tras los problemas mecánicos del primero se producía la caída del segundo en la penúltima vuelta, abriendo la lucha por lo más alto del cajón a un trío perseguidor en el que Álex Longarela se erigía victorioso por delante de Carlos Cano y Pablo Olivares, que cruzaban la meta en la misma milésima y tenían que desempatar por la vuelta rápida de carrera. A cuatro segundos, Pedro Alomar superaba a Afonso Duarte para ser cuarto. En Promo3 ganaba Jesús Torres al argentino Valentín Perrone con Mario Sallés tercero.
Seis pilotos se destacaban en la carrera dominical, hasta que la caída Fernando Bujosa en la antepenúltima vuelta reducía el grupo a un quinteto en el que un doblado sería decisivo, ya que los pilotos que se jugaban el triunfo aprovechaban su rebufo con David González batiendo por 13 milésimas a Jesús Ríos, que perdía la segunda plaza en favor de David Alomar por exceder los límites. Cerraban el grupo Alex Longarela y el galo Enzo Hoarau. En Promo3, Valentín Perrone vencía ante Jesús Torres y Miguel Rodríguez.
Jesús Ríos lidera con 108 puntos por los 97 de Álex Longarela y los 75 de David González. Por su parte, Jesús Torres comanda Promo3 con 145 puntos, por 75 de Miguel Rodríguez.

MOTO4
La primera carrera transcurría en grupo hasta que, a pocas vueltas del final, dos pilotos conseguían escaparse para jugarse la victoria, con Izan Rodríguez llevándose el triunfo por tan solo ocho milésimas sobre Álvaro Lucas. En la lucha por el podio se imponía Iaroslav Karpushin por 13 milésimas a Luismi López, seguidos por Andrés García y Nikola Miroslavov.
Cuatro pilotos llegaron juntos a la última vuelta para disputarse el podio, que quedó cerrado con la caída de Karspushin nada más empezar dicho giro, por lo que solamente faltaba por ordenarles. Con una gran táctica, Andrés García aprovechó el doble rebufo para sorprender a Álvaro Lucas e Izan Rodríguez, con el estadounidense Michael Louis Sánchez ganando la pelea del cuarto puesto ante Luismi López en un grupo enorme.
Álvaro Lucas sale como líder con 102 puntos, por 99 de Andrés García y 82 de Iaroslav Karpushin.
