Tito Rabat logra el doblete en Valencia y se aúpa al liderato del ESBK 2022

El español es el nuevo líder, mientras que Aleix Viu se mantiene al mando de Supersport Next Gen.

Tito Rabat lidera el ESBK 2022 tras ganar las dos carreras de Valencia ante Eric Granado
Tito Rabat lidera el ESBK 2022 tras ganar las dos carreras de Valencia ante Eric Granado

El español Tito Rabat se ha hecho con sus dos primeras victorias en Superbike la segunda cita del ESBK 2022 disputada en el Circuit Ricardo Tormo de Valencia, desbancando como líder a Óscar Gutiérrez, que terminó tercero en la primera carrera y se cayó en la otra. Eric Granado hizo segundo en ambas, con Román Ramos completando el cajón el domingo.

Aleix Viu conserva el liderato en Supersport Next Gen tras ganar la primera carrera, con victoria de Yeray Ruiz. En SBK Junior, José Manuel Osuna hizo el doblete para ponerse líder, igual que Jesús Ríos en PreMoto3, mientras que Iaroslav Karpushin como líder de Moto4 ganando la segunda carrera tras el triunfo de Álvaro Lucas en la primera.

Además se disputó la Women’s European Cup, con Beatriz Neila ganando la primera carrera y Sara Sánchez llevándose el triunfo en la segunda para ponerse líder de la general.

SUPERBIKE

El líder Óscar Gutiérrez se hacía con una igualadísima pole en el Ricardo Tormo, superando por solo 30 milésimas a Alejandro Medina y en 62 a Tito Rabat, que completaba una primera línea totalmente española; dejando la segunda para Román Ramos, Eric Granado e Ilya Mikhalchyk. La cruz la ponía Maxi Scheib, que tenía que salir 31º y último tras caerse en clasificación y no marcar tiempo.

  • Carrera 1

Una bandera roja detenía la carrera y reducía la reanudación a doce vueltas, con Gutiérrez tomando el mando delante de Rabat y Granado, formando ya de inicio un terceto que cogía distancia respecto a Ramos y Mikhalchyk, tras los cuales viajaban Ivo Lopes, Naomichi Uramoto y el danés Mathias Poulsen. Más atrás, Maxi Scheib trepaba posiciones acercándose al top ten.

Poco a poco Granado cedía y dejaba delante a Gutiérrez y Rabat, mientras por detrás el grupo se veía reducido a un terceto con Ramos, Mikhalchyk y Lopes, con Gómez y Uramoto viéndose atrapados por Scheib, cuya remontada le llevaba hasta esa lucha por la séptima posición.

Óscar Gutiérrez lidera la carrera ante Tito Rabat y Eric Granado
Óscar Gutiérrez lidera la carrera ante Tito Rabat y Eric Granado

Todo estaba servido para un duelo espectacular por la victoria, pero en la última vuelta Óscar Gutiérrez se quedaba sin gasolina y dejaba el triunfo en manos de Tito Rabat, perdiendo también la segunda posición ante Eric Granado por tan solo 77 milésimas, teniendo que conformarse con el tercer escalón del podio.

Román Ramos concluía cuarto al vencer su particular duelo con Ilya Mikhalchyk, después de que Ivo Lopes se hubiese cortado para terminar sexto, con Borja Gómez séptimo tras coger unos metros con Maxi Scheib y Naomichi Uramoto, octavo y noveno respectivamente. Décimo entraba Dani Sáez para imponerse en Superstock 1000 por un segundo sobre Mathias Poulsen, con Ville Valtonen tercero.

  • Carrera 2

Tito Rabat hacía una salida perfecta para defender su posición seguido por Granado y Gutiérrez, con Ivo Lopes pasando a Román Ramos para arrebatarle la cuarta plaza ante la mirada de Mikhalchyk, Medina y Scheib. El plan de Rabat era claro: tirar desde el principio para romper la carrera y tratar de irse en solitario.

Tito Rabat mantiene a raya a Eric Granado en Valencia
Tito Rabat mantiene a raya a Eric Granado en Valencia

Granado y Gutiérrez se pegaban al ex de MotoGP, pero en la segunda vuelta se tocaban y estaban a punto de caerse, teniendo que irse largo. Granado perdía tiempo pero conservaba la segunda plaza, mientras que Gutiérrez se veía rebasado por Lopes, Ramos y Medina. El beneficiado era Rabat, que de repente se encontraba con un segundo de renta.

No mejoraban las cosas para Gutiérrez, que una vuelta más tarde se iba al suelo, y al mismo tiempo caía Ivo Lopes tras tocarse con Medina; lo que terminaba de romper la carrera: Rabat, Granado y Ramos rodaban estirados delante, con Scheib trepando a la cuarta posición por delante de Uramoto, Mikhalchyk, Gómez, Medina y Sáez.

En la novena de las 18 vueltas se producía la rotura de la Yamaha de Borja Gómez, que poco antes había pasado a Mikhalchyk y tardaba un rato en darse cuenta del fallo mecánico y apartarse de la trazada. El susto hacía perder varias plazas al ucraniano, que luego pasaba a Uramoto para irse a por Medina, ya que Scheib se había largado definitivamente.

Tito Rabat dominó de principio a fin la segunda carrera en Valencia
Tito Rabat dominó de principio a fin la segunda carrera en Valencia

Tito Rabat completaba una carrera perfecta para mantener a raya a Eric Granado y llevarse el triunfo, con Román Ramos en el podio y Maxi Scheib cuarto. Ilya Mikhalchyk se llevaba la lucha por la quinta plaza ante Naomichi Uramoto, Alejandro Medina y Dani Sáez, ganador en STK1000 por delante de Mathias Poulsen -con Steven Odendaal décimo en el global- y Dino Iozzo cerrando el cajón de la subcategoría.

  • Clasificación general

Tito Rabat se aúpa al liderato con 20 puntos sobre Óscar Gutiérrez y 29 respecto a Maxi Scheib; mientras que en Superstock 1000 comanda Dani Sáez con 95 puntos por los 74 de Ville Valtonen y los 56 de Mathias Poulsen.

SUPERSPORT NEXT GEN

Yeray Ruiz se hacía con una contundente pole aventajando en medio segundo al líder Aleix Viu, con Meikon Kawakami cerrando la primera fila. En la segunda se metían Simon Jespersen, Martin Vugrinec y Josito García.

  • Carrera 1

Ruiz se ponía primero en la salida, pero Viu no tardaba en coger el mando para poner el ritmo, con Jespersen completando un terceto que ya desde el inicio se destacaba sobre un grupo con Martin Vugrinec, Meikon Kawakami y Matthieu Gregorio al que poco a poco se aproximaba Juan Rodríguez, que terminaría contactando.

El ritmo de Viu era demasiado y conseguía soltar a Ruiz y Jespersen, que se veían atrapados por Gregorio y Vugrinec, que habían dejado atrás a Kawakami y Rodríguez. El que parecía tener problemas era Yeray Ruiz, cuyo ritmo bajaba estrepitosamente y no podía si quiera mantenerse con estos dos últimos.

Aleix Viu dominó la primera carrera para enlazar su tercer triunfo seguido
Aleix Viu dominó la primera carrera para enlazar su tercer triunfo seguido

Aleix Viu no perdonaba y se hacía con una victoria clara, entrando en meta con casi tres segundos de renta sobre el terceto en el que Martin Vugrinec se imponía a las Superstock 600 de Matthieu Gregorio y Simon Jespersen. La quinta posición en meta era para Meikon Kawakami, que batía a Juan Rodríguez para completar el podio de Supersport.

Yeray Ruiz entraba séptimo en meta en solitario, por delante de Joan Díaz y Julián Giral, con Carlos Torrecillas ganando la doble batalla por la décima plaza y el último escalón del podio de STK600 ante Eric Fernández y el eslovaco Michal Bulik.

  • Carrera 2

Jespersen se hacía con el mando con una gran salida ante Gregorio, Viu y Ruiz, con Martin Vugrinec yéndose al suelo en la segunda curva junto a Meikon Kawakami, lo que ya desde el inicio permitía a dicho cuarteto abrir hueco respecto al resto del pelotón, donde Julián Giral se veía superado por Juan Rodríguez, que nuevamente empezaba a recortar la desventaja con los de delante.

Simon Jespersen lidera la salida de Valencia en Supersport
Simon Jespersen lidera la salida de Valencia en Supersport

Sin precipitarse, Viu superaba a Gregorio al término de la segunda vuelta y un par de giros después daba cuenta de Jespersen para coger el liderato e imponer su ritmo. Ruiz lo veía y pasaba a Gregorio para no quedarse cortado, ya que solamente Jespersen parecía poder seguir a Aleix Viu… que se iba al suelo en la séptima de las 18 vueltas.

La caída de Viu dejaba a Jespersen solo en cabeza, con Gregorio, Ruiz y Rodríguez en la persecución. Ruiz intentaba irse y Rodríguez pasaba a Gregorio para irse a por él, pero el francés se revolvía y eso permitía escaparse a Ruiz, que empezaba a recortar distancia con Jespersen… que parecía tenerlo hecho hasta que caía a tres del final.

Yeray Ruiz conseguía defenderse de Juan Rodríguez para entrar primero en meta, con Matthieu Gregorio tercero para ganar en Superstock 600. El podio de Supersport lo cerraba Julián Giral, seguido por Eric Fernández (2º en STK600) y Josito García, con Guillem Erill ganando la batalla por la séptima plaza a Nil Roig y Michal Bulik, que cerraba el cajón en la subcategoría. Aleix Viu entraba undécimo y salvaba cinco puntos.

Yeray Ruiz se hacía con la victoria en la segunda carrera
Yeray Ruiz se hacía con la victoria en la segunda carrera
  • Clasificación general

Aleix Viu conserva el liderato con 80 puntos por los 74 de Yeray Ruiz, con Julián Giral ya lejísimos con 39 puntos. En Superstock 600, Eric Fernández tiene 63 puntos, Kimi Patova 60 y Michal Bulik 57.

SBK JUNIOR

La aparición de la lluvia provocaba una bandera roja a ocho vueltas del final, reduciendo la carrera a cinco y dando opciones al poleman Juan Antonio Conesa, que se había ido muy atrás. En una carrera sprint a cinco vueltas, José Manuel Osuna batía a Julio García por solo 74 milésimas. El podio lo completaría Antonio Torres pese a entrar quinto en meta, ya que Unai Calatayud -que había sido tercero- era sancionado con seis segundos por no cumplir la doble long lap tras adelantarse en la salida, mientras que Adrián Rodríguez era castigado con una posición y terminaba cuarto.

José Manuel Osuna logró el doblete en SBK Junior en Valencia
José Manuel Osuna logró el doblete en SBK Junior en Valencia

Con un sol de justicia arrancaba la carrera del domingo, con un grupo de diez escapándose en el que caía Juan Pablo Uriostegui en las primeras vueltas, Iván Bolaños a cuatro del final y Julio García en el penúltimo giro. Además, Conesa se cortaba y dejaba un grupo de seis delante, del que saltaba José Manuel Osuna para coger un segundo de ventaja y rubricar el doblete. Detrás, caía Borja Jiménez en el giro final, dejando la batalla en un cuarteto en el que se imponía Unai Calatayud, con Adrián Rodríguez en el podio por delante de Antonio Torres y Javier Corral.

José Manuel Osuna se coloca como líder con 73 puntos -comandando también el Kawasaki Ninja Spirit Trophy-, por los 70 de Julio García y los 66 de Unai Calatayud, que lidera la Yamaha R3 bLU cRU Challenge

WOMEN’S EUROPEAN CUP

Además, se disputó la segunda cita del año en la Women’s European Cup -que habitualmente se corre con el CIV italiano-, donde Beatriz Neila se impuso desde la pole en la primera carrera superando por siete segundos a Sara Sánchez y en más de once a la sudafricana Jessica Howden, que dejó fuera del podio a la italiana Josephine Bruno.

Beatriz Neila consiguió la victoria en la primera carrera
Beatriz Neila consiguió la victoria en la primera carrera

La polémica llegaría en la segunda carrera, en la que Neila volvió a vencer en solitario para después ser descalificada al no pasar las verificaciones técnicas en una decisión muy protestada por la piloto: “Me bajaron del cajón por llevar una tapa protectora en el depósito que, además de proteger mi seguridad encima de la moto, no proporciona más ventaja respecto a mis rivales”, exclama.

Con su descalificación la victoria iba a parar a manos de Sara Sánchez, que había superado en el mano a mano a Josephine Bruno en presencia de la también italiana Roberta Ponziani. También se fue de vacío Jessica Howden, que llegaba a Valencia líder de la primera ronda de la temporada y terminaba el domingo con un cero al caerse en la última curva de la primera vuelta.

Sara Sánchez se coloca como líder de la general con 59 puntos por los 49 de Beatriz Neila y los 41 de Jessica Howden.

Sara Sánchez delante de Beatriz Neila
Sara Sánchez delante de Beatriz Neila

PREMOTO3

La caída de David González a cinco vueltas del final reducía a cinco el grupo que se disputaba la victoria, con todos ellos cruzando la meta en menos de 100 milésimas: era Jesús Ríos el que se llevaba el gato al agua por 29 milésimas al uruguayo Eitan Gras, con Fernando Bujosa perdiendo la tercera posición por pisar los límites, lo que metía al podio al francés Enzo Hoarau, con Álex Longarela quinto. En Promo3 ganaba Jesús Torres ante Joel Pons y Alejandra Fernández.

David González volvía a quedarse fuera a las primeras de cambio y Jesús Ríos se largaba desde el inicio para hacerse con un triunfo apabullante, dejando a un grupo enorme luchando por la segunda posición en el que se imponía Álex Longarela con el venezolano Kerman Martínez tercero seguido por Eitan Gras, Carlos Cano y Pablo Olivares. Jesús Torres repetía triunfo en Promo3, con Joel Pons y Alejandra Fernández repitiendo en el podio.

Jesús Ríos se destaca ya con 90 puntos por los 60 de Álex Longarela y los 50 de David González. En Promo3, Jesús Torres lidera con 100 puntos por los 59 de Miguel Rodríguez y los 56 de Joel Pons.

Jesús Ríos lidera PreMoto3 tras lograr el doblete en Valencia
Jesús Ríos lidera PreMoto3 tras lograr el doblete en Valencia

MOTO4

Tras formarse un cuarteto ya en la primera vuelta, la carrera se rompía en la segunda cuando se iban al suelo Izan Rodríguez y el búlgaro Nikola Miroslavov, dejando a Álvaro Lucas solo al mando rumbo a una victoria clara al escaparse sin problemas del ruso Iaroslav Karpushin, segundo tras hacer toda la carrera en solitario. Detrás, Joel Mora conseguía saltar del grupo para acabar tercero, con el estadounidense Michael Sánchez cuarto y el italiano Mathias Tamburini quinto.

El domingo Lucas y Karpushin cogían unos metros sobre un quinteto perseguidor, pero acababan viéndose atrapados, quedando en seis al descolgarse Michael Sánchez. En la última vuelta caía Izan Rodríguez y era Iaroslav Karpushin el que vencía por solo 4 milésimas a Andrés García, con Mathias Tamburini cerrando el cajón delante de Álvaro Lucas y Nikola Miroslavov.

Con ese triunfo, Iaroslav Karpushin se pone líder con 66 puntos por los 63 de Andrés García y los 62 de Álvaro Lucas y Mathias Tamburini.

Iaroslav Karpushin  es el nuevo líder de Moto4 tras ganar en Valencia
Iaroslav Karpushin es el nuevo líder de Moto4 tras ganar en Valencia

Archivado en:

Óscar Gutiérrez empieza el ESBK Superbike 2022 con un doblete en Jerez

Relacionado

Óscar Gutiérrez comienza arrasando el ESBK Superbike 2022, Aleix Viu domina Supersport

Ivo Lopes, Óscar Gutiérrez, Tito Rabat, Maxi Scheib y Eric Granado son algunos de los favoritos para el ESBK 2022

Relacionado

ESBK Superbike 2022: Calendario, pilotos, marcas, equipos y cinco favoritos