El portugués Ivo Lopes se ha llevado las victorias en las dos carreras del Campeonato de España de Superbike en Navarra, escenario de la cuarta cita del ESBK 2024, donde el recuerdo del murciano Borja Gómez -que falleció siendo líder de la categoría reina- fue el gran protagonista de un fin de semana muy emotivo.
El español Román Ramos acabó segundo en ambas carreras, con el sudafricano Steven Odendaal y el francés Chris Ponsson turnándose en la tercera posición. Odendaal ha heredado el liderato de Gómez, que de alguna manera siempre siempre será recordado como el campeón honorífico del ESBK Superbike 2025.
Dani Muñoz logró un gran doblete para ser más líder de Supersport; mientras que el líder Qabil Irfan y Alessio Arnold salieron victoriosos en la ESBK Talent Cup. Juan Risueño ganó las dos carreras en SS300 para acercarse al líder, Daniel Ocete; el líder Marcos Vinagre logró otra victoria y Shengbo Sun se estrenó en Moto4; con Hodei Martínez llevándose los dos triunfos de la Yamaha R7 Cup que aún lidera David Real.
Repasa todo lo sucedido en los principales nacionales en la sección NoTodoMotoGP
SUPERBIKE
Con Borja Gómez muy presente en la memoria, era Román Ramos el que se hacía con una contundente pole ante el sudafricano Steven Odendaal y el portugués Ivo Lopes, con la segunda línea para Francisco Javier Palomera, el francés Chris Ponsson y Paco Morales.
- Carrera 1
Steven Odendaal cogía el mando en la salida por delante de Román Ramos, que no tardaba en asumir el liderato con Lopes tras ellos, con Francisco Javier Palomera tratando de agarrarse a ellos mientras Chris Ponsson se cortaba ya de primeras. Pese a sus esfuerzos, Palomera tampoco tardaba mucho en perder la rueda de Lopes, mientras Ramos empezaba a escaparse de Odendaal.
El sudafricano estaba claramente taponando al luso, que en la sexta vuelta le superaba para ponerse segundo, aunque ya a casi dos segundos de Ramos mientras por detrás Palomera perdía fuelle hasta ser atrapado por Ponsson. Sobrado de ritmo, Ivo Lopes iba cogiendo a Román Ramos y le superaba a tres del final para escaparse ligeramente y llevarse la victoria.
Stevan Odendaal completaba el podio y Chris Ponsson conseguía imponerse a Francisco Javier Palomera, que sumaba una nueva victoria en Superstock 1000 tras aventajar en más de 23 segundos al mexicano Juan Pablo Urióstegui, con Mauro González en el podio de la subcategoría. El top 10 lo completaban el suizo Reto Wiederkehr, Javier Artime y el portugués Afonso Vivas.

- Carrera 2
Steven Odendaal se ponía en cabeza e Ivo Lopes se recuperaba rápidamente de una mala salida para ponerse segundo tras pasar a Francisco Javier Palomera y Chris Ponsson, a los que algo más tarde también superaba Román Ramos. Todavía en la segunda vuelta, Lopes metía la moto a Odendaal para colocarse al frente, con Ramos y Ponsson formando un cuarteto.
No sería tal, ya que todavía en el primer tercio de carrera Ivo Lopes conseguía abrir una brecha de más de un segundo que sería definitiva, escapándose para rubricar un gran doblete y tratar de engancharse a la lucha por el título. Por detrás, Román Ramos también conseguía irse de sus rivales para volver a ser segundo, aunque sin tanto margen tras perder fuerza al final.
Un error de Steven Odendaal en el penúltimo giro abría la puerta al podio para Chris Ponsson, con Francisco Javier Palomera de nuevo quinto y de nuevo ganador en Superstock 1000, donde repetían podio Juan Pablo Urióstegui y Mauro González. El top 10 lo completaban Paco Morales, Reto Wiederkehr y Javier Artime.

- Clasificación general
Steven Odendaal comanda con 14 puntos de ventaja sobre Ivo Lopes y 20 sobre Román Ramos.
En STK1000, Francisco Javier Palomera tiene 175 puntos, Juan Pablo Urióstegui 129 y Mauro González 119.
SUPERSPORT NEXT GEN
Después de lo sucedido en Motorland, la duda estaba en ver si Dani Muñoz volvía a recuperar la hegemonía de la categoría, y que se llevase la pole con más de un segundo de renta fue un anticipo de dos exhibiciones memorables, empezando por un sábado en el que se impuso por 16 segundos sobre Marcos Ludeña, con Marco Tapia completando el podio tras soltar al checo Oliver Konig.
Quinto era el australiano Harry Khouri tras batir a Jacobo Hinojosa, vencedor en Superstock 600 por delante de Alberto García y Pepe Osuna, séptimo y octavo en meta. El top 10 lo cerraban el checo Filip Rehacek y el polaco Mateusz Pasiuk.

‘Solamente’ 10,7 segundos era la renta con la que Dani Muñoz certificaba su doblete ante Marcos Ludeña, con Marco Tapia completando un podio idéntico al de la carrera sabatina. Harry Khouri se llevaba la cuarta plaza por delante del turco Kadir Erbay, Oliver Konig y Sergio García.
Octavo en meta, Jacobo Hinojosa seguía sin rival en STK600, seguido en meta por el sudafricano Leungo Gaorekwe y Filip Rehacek; y acompañado en el podio de la subcategoría por Pepe Osuna y Alberto García, undécimo y duodécimo en meta, respectivamente.
Daniel Muñoz lidera Supersport Next Gen con 176 puntos, por los 127 de Marcos Ludeña y los 108 de Marco Tapia.
Pepe Osuna comanda STK600 con 146 puntos, Jacobo Hinojosa tiene 145 y Taiyo Aksu 87.

ESBK TALENT
El malasio Qabil Irfan se llevó una nueva victoria al imponerse en un quinteto por apenas 33 milésimas sobre Enzo Zaragoza, con Izan Rodríguez de nuevo en el cajón. Fuera del mismo quedaban el suizo Alessio Arnold y Andrés García.
De nuevo fueron cinco los pilotos que se jugaron el triunfo el domingo, con los cuatro primeros cambiándose las posiciones: esta vez era el helvético Alessio Arnold el que se llevaba el gato al agua por tan solo 13 milésimas ante Enzo Zaragoza, que repetía en segunda posición con Izan Rodríguez nuevamente en el cajón y Qabil Irfan fuera del mismo. Solo variaba el quinto integrante, que esta vez era el estadounidense Nathan Gouker.
Qabil Irfan lleva 173 puntos, Izan Rodríguez 124 y Alessio Arnold 120.

SSP300
Sorprendentemente, la primera carrera se decidió en grupo, ya que Juan Risueño consiguió escaparse y darse un paseo para ganar con casi doce segundos de ventaja sobre el quinteto en el que se imponía Roberto Fernández ante Miguel Bernal, quedando fuera del cajón el colombiano Tomás Marín, Daniel Ocete e Iván Muñoz.
La categoría volvió a su normalidad en la segunda, cuando hasta cuatro pilotos se jugaron la victoria hasta la última vuelta… pero fue Juan Risueño el que volvió a imponerse, esta vez ante Iván Muñoz, Daniel Ocete y Miguel Bernal. A siete segundos entraba Tomás Marín.
Daniel Ocete comanda con 154 puntos, Juan Risueño lleva 148 y Miguel Bernal 125.

MOTO4
La novena victoria en nueve carreras de Marcos Vinagre llegó en un nutrido grupo en el que se impuso por apenas 92 milésimas al chino Shengbo Sun, con el italiano Tomas Turetta en el podio. Fuera se quedaban el estadounidense Mac MacClugage, Fermín Valero, el colombiano Tomás Escobar, José Luis Cagigas, el reunionés François Florian y Samuele Di Maria.
Un día después, era el propio Shengbo Sun el que se hacía con su primera victoria, evitando por apenas 99 milésimas el pleno al 10 de Marcos Vinagre, con Tomas Turetta repitiendo en el cajón seguido por François Florian, Mac MacClugage, Fermín Valero, José Luis Cagigas y Tomás Escobar.
Marcos Vinagre lidera con 195 puntos, seguido por Tomas Turetta con 131 y Shengbo Sun con 123.

YAMAHA R7 CUP
El navarro Hodei Martínez quería ser profeta en su tierra y lo consiguió por partida doble en Los Arcos. El sábado lideró todas las vueltas, cogiendo una pequeña distancia en los giros finales suficiente para ganar por seis décimas ante Paola Ramos, que se imponía a David Real ante la presencia de Marco Díaz. Por detrás, Raúl Navarrete batía a Sara Sánchez para ser quinto, con la polaca Karolina Danak novena y Julia De Dios 14ª.
El domingo Marco Díaz conseguía cruzar la meta 66 milésimas antes que Hodei Martínez, pero perdía una posición por límites de pista y eso daba el doblete al piloto local, con David Real dejando fuera del podio a Paola Ramos por 83 milésimas y Raúl Navarrete cerrando el quinteto. Sara Sánchez era sexta en solitario, con Karolina Danak undécima y la checa Adela Ourednickova 15ª.
David Real lidera con 152 puntos por los 142 de Hodei Martínez y los 113 de Paola Ramos.
