El MotoAmerica Superbike arranca su octava temporada con este nombre y la 48ª edición en el total del AMA Superbike, donde Jake Gagne defiende la corona y buscará su tercer título. El campeonato cuenta con otras categorías como Supersport, Twins Cup, Stock 1000, Junior Cup y la flamante King of the Baggers.
CALENDARIO MOTOAMERICA 2023
Este fin de semana, del 21 al 23 de abril, arranca en Road Atlanta la temporada del MotoAmerica Superbike, que tras cinco meses concluirá el 24 de septiembre en New Jersey.
Serán un total de 18 carreras repartidas en 9 rondas de dos mangas cada una, todas ellas en suelo estadounidense. La única novedad respecto al pasado curso es la ausencia del Virginia International Raceway.
Este es el calendario completo del MotoAmerica 2023:
Durante toda la temporada, puedes seguir la acción del MotoAmerica en el apartado Velocidad de motociclismo.es.

PILOTOS, MARCAS Y EQUIPOS MOTOAMERICA SBK 2023
Hay 23 pilotos inscritos, con representación de:
- 5 marcas: Yamaha (11), BMW (6), Suzuki (4), Ducati (1), Kawasaki (1).
- 7 países: Estados Unidos (16), Sudáfrica (2), Australia (1), Brasil (1), España (1), Gran Bretaña (2), México (1).
Estos son los pilotos inscritos en el MotoAmerica Superbike 2023:
ESPAÑOL EN MOTOAMERICA SBK 2023
Solo hay un piloto español participante en el MotoAmerica Superbike 2023:
- Toni Elías: El catalán afronta su sexto año en el campeonato estadounidense, donde regresa tras dos años fuera y lo hace con la Suzuki GSX-R1000 del Vision Wheel M4 Ecstar Suzuki.
CINCO FAVORITOS
Estos son cinco de los candidatos a pelear por el título y los puestos de honor:
-
Jake Gagne
Equipo: Fresh N Lean Progressive Yamaha Racing. Edad: 29 años.
El bicampeón del MotoAmerica Superbike en 2021 y 2022 lleva el cartel de favorito por su dominio del campeonato sobre la Yamaha. Aunque se complicó más que la temporada anterior, el estadounidense Jake Gagne supo sacar su mejor versión en la fase decisiva de la temporada para revalidar el título.

-
Cameron Beaubier
Equipo: Tytlers Cycle Racing. Edad: 30 años.
El retorno del estadounidense Cameron Beaubier al campeonato local es la mejor noticia para el mismo. Después de dos años en Moto2, el pentacampeón del MotoAmerica Superbike (2015, 2016, 2018, 2019 y 2020) encara ahora el reto de recuperar el cetro que dejó vacante, con el añadido de tener que hacerlo sobre una BMW.
-
Cameron Petersen
Equipo: Fresh N Lean Progressive Yamaha Racing. Edad: 28 años.
El sudafricano Cameron Petersen se ha hecho un hueco en la élite del campeonato, habiendo logrado victorias con Suzuki y Yamaha en las dos últimas temporadas. Tercero en el MotoAmerica Superbike en 2021 y 2022, le falta solamente dar ese último paso que separa a los que luchan por los podios de los que optan al título.

-
Mathew Scholtz
Equipo: Westby Racing. Edad: 30 años.
Siempre pegado a su Yamaha dorada y negra, el ya veterano piloto sudafricano Mathew Scholtz parte cada año entre la terna de favoritos. Tras haber sido subcampeón del MotoAmerica Superbike en 2021, la pasada temporada solamente pudo finalizar en la cuarta posición con una sola victoria en todo el curso.
-
Josh Herrin
Equipo: Warhorse HSBK Ducati NYC. Edad: 32 años.
Ha heredado la Ducati de Danilo Petrucci y eso ya es motivo para ponerle entre los favoritos al título. Campeón del AMA Superbike en 2013 (¡hace ya una década!), el estadounidense Josh Herrin regresa a la categoría tras conquistar el MotoAmerica Supersport el pasado curso y lo hace con el objetivo de volver a lo más alto.

-
Más candidatos
También habrá que tener muy en cuenta a otros pilotos como el español Toni Elías, los estadounidenses PJ Jacobsen, Hayden Gillim, Corey Alexander y Ashton Yates, el mexicano Richie Escalante o el australiano David Anthony.
