El ESBK (Campeonato de España de Superbike) inicia su quinta temporada desde que asumió esta nomenclatura, y la novena desde la creación del RFME CEV, donde ha sido siempre su categoría reina (antes con el nombre de STK1000), en la que el español Tito Rabat no defenderá su título.
Además de Superbike y su subcategoría STK1000, también estarán en todas las citas Supersport Next Gen (con STK600), Superbike Junior, PreMoto3 y Moto4; mientras que cuatro categorías se dirimirán en una única ronda: SBK Femenino 1000, SBK Femenino 600, Handy ESBK 1000 y Handy ESBK 600.
CALENDARIO ESBK 2023
Este fin de semana, del 1 al 2 de abril, comienza la temporada 2023 del ESBK en el Circuito de Jerez – Ángel Nieto, que terminará dentro de siete meses y medio en el Circuit de Barcelona-Catalunya, el 19 de noviembre.
Serán siete citas en seis circuitos diferentes de dos países, ya que este año solamente repite Jerez pero a cambio se sale a Estoril; con dos carreras en cada una de las rondas para las cinco categorías principales, que por lo tanto contarán con 14 carreras en total.
Este es el calendario completo de la temporada 2023 para el ESBK (las Handy tendrán su cita en Navarra y las categorías femeninas en la penúltima de Jerez):
Durante toda la temporada, puedes seguir la acción del Campeonato del España de Superbike en la sección Velocidad de motociclismo.es.

PILOTOS, MARCAS Y EQUIPOS ESBK 2023
Hay 27 pilotos inscritos en 2023 (10 en SBK y 17 en STK1000), con representación de:
- 4 marcas: Yamaha (13), Honda (8), BMW (5), Kawasaki (1).
- 12 países: España (15), Portugal (2), Dinamarca (1), Estados Unidos (1), Finlandia (1), Francia (1), Gran Bretaña (1), Italia (1), Japón (1), Noruega (1), Polonia (1), Sudáfrica (1).
Esta es la parrilla completa de equipos y pilotos para el Campeonato de España de Superbike 2023 (al menos en la primera ronda, ya que no hay lista para toda la temporada):

CINCO FAVORITOS
Estos son cinco de los candidatos a pelear por el título y los puestos de honor:
-
Óscar Gutiérrez
Equipo: Andotrans Team Torrentó. Edad: 23 años.
En su tercera temporada en la clase reina del ESBK, el bicampeón nacional de Supersport en 2019 y 2020 tiene que ir a por el título sí o sí. Pese a perderse algunas carreras por lesión, el español Óscar Gutiérrez pudo repetir en 2022 el tercer puesto final que ya logró en su año de rookie, y con su total adaptación a la Yamaha se postula como uno de los nombres a batir.

-
Ivo Lopes
Equipo: BMW Easyrace Team. Edad: 26 años.
No le salieron bien las cosas el año pasado al campeón del ESBK Superbike 2021, pero eso ya es agua pasada. Con todas las ausencias respecto a la parrilla del año pasado, el portugués Ivo Lopes arranca el año dispuesto a reencontrarse tanto con su mejor versión como con la de su BMW para reconquistar el trono y convertirse en el primer piloto en conseguir dos títulos desde que se llama ESBK.
-
Steven Odendaal
Equipo: New2 Project Team. Edad: 30 años.
El sudafricano Steven Odendaal se estrenó a gran nivel con las motos grandes el año pasado tras muchísimas temporadas compitiendo con Moto2 y Supersport, y ya dejó pinceladas de su buen hacer sobre la Yamaha. Con esa experiencia, el que fuera campeón de Europa de Moto2 en 2016 y subcampeón mundial de Supersport en 2021 tiene que estar siempre luchando arriba.

-
Naomichi Uramoto
Equipo: JEG Racing. Edad: 28 años.
Cinco temporadas consecutivas lleva el japonés Naomichi Uramoto acabando en el top 6 de la clase reina del ESBK, teniendo como tope el cuarto puesto final de 2020. Tras muchos años con Suzuki, el equipo cambió a Honda el pasado curso y el quinto puesto final evidencia que fue una buena idea. Ahora, con un año de experiencia en esa moto, es hora de luchar por fin por el título.
-
Román Ramos
Equipo: Kawasaki Palmeto PL Racing. Edad: 32 años.
El campeón del ESBK Superbike 2020 y campeón de España de Moto2 en 2013 es ya el más veterano entre el grupo de grandes favoritos al título, lo que le aporta una experiencia que puede ser capital si sale una temporada igualada. Regular como muy pocos y con la única Kawasaki que queda en parrilla, el español Román Ramos tratará de volver a lo alto del nacional.

-
Más candidatos
El nivel es altísimo y a estos pilotos hay que sumar otros como los españoles Marc Alcoba y Dani Sáez, mientras que en Superstock 1000 destacan los españoles Unai Orradre, Juan Rodríguez y Eduardo Montero, el polaco Piotr Biesiekirski o el francés Guillaume Antiga.