¿Qué hay que saber sobre el airbag si termina siendo obligatorio?

Aún está en el aire si esta medida de protección pasará a ser un elemento que cualquier motorista deberá llevar

El airbag, una protección más frente a los accidentes de moto. Fuente: iStock/Jamiga
El airbag, una protección más frente a los accidentes de moto. Fuente: iStock/Jamiga

Uno de los temas que más están dando de qué hablar con respecto a la seguridad de los motoristas es el uso obligado o no del airbag. En los últimos años se ha escrito y comentado mucho la necesidad de esta “prenda” para evitar que las caídas y accidentes de los motoristas resultaran tan funestas. 

De hecho, la propia DGT, con ANESDOR, el RACE y el apoyo de Dorna, lanzó no hace mucho una campaña denominada #ponteunairbag para fomentar su uso. Incluso algunos pilotos del mundial participaron en la misma. Es más, está en el aire la posibilidad de que la Dirección General de Tráfico considere que es un elemento obligatorio al igual que lo son los cascos.

Mayor protección

Los argumentos que este organismo esgrime se refieren sobre todo a que se aumenta notablemente la seguridad. Tanto es así que señalan que se llega a reducir en un 90% la fuerza de los impactos cuando la moto transita a una velocidad de entre 40 km/h y 55 km/h, es decir, por entornos urbanos.

Ni que decir tiene que estos datos resultan concluyentes y exponen que se trata de una medida que puede ayudar a mejorar la protección de los motoristas. No obstante, no se han dado datos exactos de cómo el airbag puede influir en los accidentes que se producen en vías interurbanas a una mayor velocidad. Probablemente también sea significativo, pero aún no está cuantificado.

El airbag es una protección adicional cuando se sale a carretera. Fuente: iStock/jkitan
El airbag es una protección adicional cuando se sale a carretera. Fuente: iStock/jkitan

¿Y si el airbag termina siendo obligatorio?

Dado que la opción de que el airbag se convierta en obligatorio -algo con lo que buena parte de la comunidad motera no está demasiado de acuerdo-, conviene saber algunas cosas, especialmente a aquellos que no se han informado sobre este tema.

  • El airbag para el motorista es una protección que se infla cuando se produce un impacto o una caída, con un sistema similar, pero adaptado, al que podemos llevar en el  coche. 
  • Está compuesto por tres partes: la bolsa de hinchado, la estructura que la guarda y un mecanismo de activación, clave para que funcione en el momento adecuado. Y puede ser tanto un chaleco independiente como estar integrado en otra prenda.
  • El tipo de mecanismo de activación es el que determina qué tipo de airbag se está utilizando. Por un lado se encuentran los airbags mecánicos, los cuales cuentan con una correa que está unida a la moto, de manera que si el piloto cae o se separa abruptamente, esta tira de la botella de aire comprimido que infla rápidamente el chaleco. Y por otro lado están los airbags electrónicos, los cuales disponen de sensores que inflan el chaleco cuando detectan que se ha producido un impacto o que el conductor ha salido despedido.
  • El precio del airbag para moto depende especialmente del tipo que se compre. Como se puede sospechar, los mecánicos son más baratos que los electrónicos. Las cifras van desde los 300 euros hasta los 4.000 euros que pueden costar los monos de competición con esta tecnología incorporada.

Archivado en:

El airbag será esencial cuando se realice conducción deportiva. Fuente: iStock/PPAMPicture

Relacionado

El airbag para montar en moto, cada vez más presente

Ducati Smart Jacket, el chaleco con airbag para ducatistas

Relacionado

Ducati Smart Jacket, el chaleco con airbag para ducatistas

Informe Motociclismo: Chalecos airbag para motoristas

Relacionado

Informe Motociclismo: Chalecos Airbag, una valiosa protección adicional