Estos días hemos dedicado nuestro tiempo de prueba de producto al casco Leatt, uno de lo que están más de moda en el momento, primera apuesta de la marca sudafricana en cascos. El GPX 5.5 está realizado en composite, con tecnología in-moulded de inyectado que permite fundir la carcasa exterior directamente con la multicapa EPS para la mejor absorción de impactos. Los dos materiales se funden y se consigue un refuerzo extra que permite diseñar un casco un 10% más ligero, 20% resistente y 10% más compacto. Gracias en parte a la eliminación del aire entre la calota y la espuma.
Al reducir el volumen y el peso también bajan las fuerzas en el cuello y las rotacionales en el cerebro. Por encima de todo el casco Leatt destaca por la tecnología 360º Turbine, que utiliza un polímero visco elástico llamado Armourgel. Unas piezas azules de diseño circular concéntrico, integradas en el casco que apoyan directamente sobre la cabeza. Ellas absorben los impactos de baja intensidad y ayudan a controlar las fuerzas rotacionales –según Leatt generan una reducción de estas fuerzas en un 30-50%, por lo que disminuye el riesgo de conmoción cerebral-.
Como no podía ser de otra forma el casco es compatible con el uso de collarines cervicales Leatt Brace gracias al Force Diffuser, un perfil inferior trasero en visel, garantizando una mejor y mayor movilidad del piloto. Para las situaciones de emergencia, las espumas de las carrilleras son extraíbles, para poder realizar una extracción del casco sin riesgo de lesión.
El GPX viene preparado para instalar un kit «manos libres» para el sistema de hidratación. Con un puerto de entrada del tubo y un canal guiado entre la calota y la espuma de la carrillera, sin modificaciones.
Un aspecto importante en el cross y especialmente en el enduro es la ventilación, bien garantizada gracias a las cuatro grandes aperturas en el lateral superior de la calota, protegidas con unos paneles perforados. El resto de canales de ventilación refuerzan una ventilación en dinámico. Destacar también el forro interior –desmontable para lavarlo- con su doble capa, una de espuma ergo fit y otra de tejido Moisture Cool para una mejor evaporación del sudor. Por último, dispone de tornillo para sujetar la visera tipo fusible –en un impacto frontal para evitar la rotura de la visera y los giros inesperados del casco y de la cabeza, el sistema permite que la visera salte en caso de impacto-.
En un casco muy cómodo, de los que la cabeza agradece llevarlo, pues apenas se siente, con un mullido confortable en su forro interior, que sujeta bien. Se agradece el amplio campo de visión que ofrece y, sobre manera la sensacional ventilación que reporta –muy agradecido en el verano y cuando las temperaturas son altas-. Tiene agujeros y entradas de aire por todos lados.
Incluye protector nasal, pieza que los de nariz grande, como yo, agradecemos mucho que incluya. El único pero es que al quitarlo se nos clava a veces la parte trasera del casco en el cuello. Su precio: 479 euros.
Lo más:
-
Ventilación y comodidad
-
Visibilidad y confort
Lo menos:
-
Roce cuello al sacarlo
-
Gama de colores
DATA
Aplicaciones: enduro, cross, trail, raids, y quads
Colores: blanco, lima/azul, negro/naranja, blanco/rojo, y negro/azul
Tallas: XS a XXL
Peso verificado: 1.125 gramos (talla M)
Inf.: www.talio.net