Michelin Power One

Presentación de los nuevos neumáticos Michelin Power One. Con el Power One, Michelin establece un nuevo nivel en términos de prestaciones, incorporando todas las tecnologías desarrolladas en los últimos años en la disciplina máxima de la competición.

Alberto Pires / G.A.º

Michelin Power One
Michelin Power One

La gama Power One crece desdoblándose en dos categorías. La primera, ya existente y homologada para carretera, fue complementada con versiones apropiadas para su utilización en pista, y la segunda destinada exclusivamente para la competición en Superbikes o en campeonatos de características semejantes. Para experimentar estas novedades, tuvimos a nuestra disposición el Autódromo de Portimao.

Iniciamos la prueba con la versión Power One de carretera. Esta designación peca por defecto, ya que su potencial deportivo le colocaría como referencia en esta materia incluso recientemente. Simplemente, reúne un conjunto de cualidades apreciables en carretera que le permiten disputar una posición de relevancia en un mercado que creció un 90 por ciento en los últimos diez años. Así, con la intención de poder ser apreciado por una franja mayor de usuarios, está dotado de una carcasa más flexible, capaz de calentarse rápidamente, y en cuanto a su reducido dibujo, en el límite del 5 por ciento obligatorio para la homologación en carretera, le confiere un área de contacto superior, potenciando las características de adherencia del compuesto blando utilizado.

En pista se muestra progresivo en la entrada en curva, proporciona una adherencia más que suficiente para poder utilizar con intensidad una Supersport en dichas curvas y muestra sus límites de forma progresiva cuando se trata de traspasar la potencia de una High Sport al suelo. En cuanto a los Power One de competición, a pesar de que también están homologados para carretera, encuentran en la pista su verdadero ambiente ideal de funcionamiento.

La carcasa es más dura y el perfil más triangular, sacrificando así el confort, la amortiguación y la facilidad para alcanzar la temperatura de funcionamiento a cambio de un comportamiento más directo, más rápido en la entrada en curva y con más resistencia al desgaste, estando disponibles en tres niveles distintos de adherencia. Debido al buen tiempo y a que la pista de Portimao es bastante abrasiva, los técnicos de Michelin montaron un Power One «B» en la rueda delantera y un «C» en la trasera. A pesar de estar nuevos, apenas en una vuelta daban ya confianza, no dejando de sorprender a lo largo de toda la tanda.

El perfil triangular del neumático delantero ofrece un enorme área de contacto, permitiendo frenadas a media tumbada que no asustaban, porque, a pesar de la insistencia, acababan por no protestar. En cuanto al neumático trasero, se nota claramente la mayor adherencia, sobre todo a los mandos de la nueva Yamaha R1, permitiendo aprovechar la disponibilidad de aceleración con una seguridad mucho más allá de lo que estamos acostumbrados. Para el final estaba reservada la mayor sorpresa, los asimétricos Power One Slick.

Al salir del box, después del «briefing» técnico, estaban a nuestra disposición doce Honda CBR 1000 RR Fireblade equipadas con llantas Marchesini de aluminio forjado y de 16,5 pulgadas de diámetro, la única medida disponible para este tipo de goma. Fuimos avisados del comportamiento más vivo de este tipo de neumático, extremo que pudimos verificar, pero no consiguieron o no quisieron, privarnos de la sorpresa que supuso sentir la enorme adherencia y capacidad de soportar los reglajes de suspensión más duros y los caballos de una CBR 1000 RR, evidenciados además con una relación de transmisión final más corta.

Las versiones escogidas fueron nuevamente la «B» para el tren delantero y la «C» para el trasero, y lo que más sobresalió fue la enorme cantidad de segundos que seguramente tengo que quitar a mi tiempo por vuelta para que las gomas empiecen a protestar. Con todo, son 27 modelos disponibles, con 16 tipos de compuesto. Para facilitar la selección, Michelin ha creado una página web (www.michelinpowerone.com) en la que se hace posible determinar rápidamente la mejor opción para la utilización que se pretende.

Medidas disponibles

Las medidas disponibles cubren de forma total las exigencias de montaje para la utilización deportiva a la que se destinan, ofreciendo también la posibilidad de uso en las cilindradas medias.

CIRCUITO/CARRETERA

Delantero

  • 120/60 ZR 17 MICHELIN Power One
  • 120/70 ZR 17 MICHELIN Power One

Trasero

  • 160/60 ZR 17 MICHELIN Power One
  • 180/55 ZR 17 MICHELIN Power One
  • 190/50 ZR 17 MICHELIN Power One
  • 190/55 ZR 17 MICHELIN Power One

COMPETICIÓN 17” CON DIBUJO

Delantero

  • 110/70 ZR 17 MICHELIN Power One A
  • 120/70 ZR 17 MICHELIN Power One A
  • 120/70 ZR 17 MICHELIN Power One B
  • 120/70 R 17 MICHELIN Power One V

Trasero

  • 150/60 ZR 17 MICHELIN Power One A
  • 150/60 ZR 17 MICHELIN Power One B
  • 160/60 ZR 17 MICHELIN Power One A
  • 160/60 ZR 17 MICHELIN Power One B
  • 180/55 ZR 17 MICHELIN Power One A
  • 180/55 ZR 17 MICHELIN Power One B
  • 180/55 ZR 17 MICHELIN Power One C
  • 190/55 ZR 17 MICHELIN Power One A
  • 190/55 ZR 17 MICHELIN Power One B
  • 190/55 ZR 17 MICHELIN Power One C

COMPETICIÓN 16,5” SLICK Y LLUVIA

Delantero

  • 12/60 R 420 MICHELIN Power One A
  • 12/60 R 420 MICHELIN Power One B
  • 12/60 R 420 MICHELIN Power One Rain

Trasero

  • 19/69 R 420 MICHELIN Power One A
  • 19/69 R 420 MICHELIN Power One B
  • 19/69 R 420 MICHELIN Power One C
  • 19/69 R 420 MICHELIN Power One Rain