Comparativa Cámaras deportivas: GoPro y mucho más

Aunque el referente sigue siendo GoPro, existen multitud de alternativas muy válidas. Estas son algunas de las que hemos podido probar.

MRD

Comparativa Cámaras deportivas: GoPro y mucho más
Comparativa Cámaras deportivas: GoPro y mucho más

Hace una década GoPro revolucionó el mundo del vídeo doméstico con la generalización de sus cámaras portátiles. Había lanzado en 2004 la primera, todavía con película, pero la llegada del mundo digital supuso una verdadera revolución. Podíamos sujetar una cámara al manillar de nuestra moto o a nuestro casco, y grabar escenas que hasta entonces sólo estaban reservadas para nuestros ojos, era como abrir las sensaciones de nuestra memoria al mundo. A una velocidad vertiginosa estas cámaras han mejorado enormemente, grabando en formatos con cada vez más definición, más rápidamente, con mejores ópticas, con mayor memoria. Pocos de los que los que usamos la moto constantemente nos resistimos a utilizar algo tan simple, cómodo de manipular y que produce tantas satisfacciones.

Obviamente sus primeros impulsores no se iban a quedar solos en el mercado, y la competencia es cada vez más dura, con algunos de los grandes fabricantes de material de grabación digital entrando a un mercado bien jugoso. Actualmente hay una buena oferta de cámaras, perfectamente diferenciadas por precio y prestaciones, desde las que pueden considerarse profesionales, a las que están enfocadas para los aprendices que comienzan o las personas que quieren usarlas de manera muy esporádica.

En cualquier caso, en los últimos tiempos la calidad ha mejorado de manera espectacular, ya podemos olvidarnos de las imágenes pixeladas, mal definidas o a saltos. Ha llegado el 4K, con una resolución que cuadruplica los primeros estándares Full-HD, con casi 4.000 pixel de anchura. De hecho, la mayoría de las cámaras de este informe son 4K, aunque las hayamos dividido en tres categorías: profesionales sin límite de precio, medias, hasta 350 € y de iniciación, hasta 150 €. Pero si las cámaras han progresado al ritmo de la tecnología digital, hay que señalar que no ha ocurrido lo mismo con sus complementos. Los soportes y anclajes no difieren mucho ni entre ellos ni de lo que teníamos en las primeras generaciones. Aquí tienes más de una decena de modelos de distintas marcas, desde las más caras a las más económicas, pero perfectamente válidas para grabar tus experiencias y hacer tus vídeos caseros, y alguna de ellas además, realmente sorprendente.

Garmin Virb Ultra 30

Disponible en Amazon por 398 euros

Garmin

Calidad de imagen y sonido: colores realistas, contrastes muy claros y pronunciados, alta nitidez, muy buen dibujo de detalle, calidad de vÍdeo en general impresionantemente alta. En el modo de foto las imágenes son buenas, pero con algo de ruido si la luz es artificial. El sonido del motor está muy logrado durante la grabación, pero entra el ruido causado por el viento durante la conducción.

Facilidad de uso: extremadamente fácil de utilizar, control de menú fácil con control por voz y pantalla táctil, botones con buena retroiluminación, el equipo es muy completo con soportes y adaptadores compatibles con cualquier motocicleta.

Fácil de usar, esta cámara está equipada tanto con pantalla táctil como con control de voz. Es un equipo de primera clase que ofrece un excelente rendimiento a un precio justo.

Máx. resolución.: 3.840 x 2.160 pixels a 30 fps. Máx. ángulo: 123°. Almacenamiento: MicroSD. Formatos: MP4 y JPEG. Pantalla: 1.75“ táctil. Dimensiones: 57,5 x 46 x 31 mm. Peso: 88 g. Fabricante: Garmin

Accesorios incluidos: carcasa impermeable, soportes de manillar, adhesivo y de cinta, adaptadores, brazos de extensión, cables de datos y carga. Accesorios opcionales: soportes diversos, correa para el pecho, las abrazaderas con aislamiento para eliminar las vibraciones.

GoPro Hero 5 Black

Disponible en Amazon por 329 euros

Hero5

Calidad de imagen y sonido: imagen nítida, muy buen contraste, colores brillantes, estabilizador de imagen efectivo, batido muy pequeño que proporciona un material de vídeo grabado sin apenas distorsiones; los cambios rápidos con diferentes condiciones de luz al cruzar un túnel rondan lo insuperable. Gran calidad de las fotos. Ruido del motor bien mezclado, aunque la corriente de aire es muy dominante. Facilidad de utilización: el control de menú mediante botones es algo incómodo, pero fácil en la pantalla táctil aunque difícil de manejar con guantes. La caja es de alta calidad y estanca hasta 30 m, muy práctica.

Proporciona las mejores imágenes en el nivel profesional. Sus nuevas características, como la pantalla táctil y o control de la voz aumentan su comodidad de funcionamiento.

Máx. resolución.: 4.000 x 3.000 pixels a 30 fps. Máx ángulo: 149°. Almacenamiento: MicroSD. Formatos: MP4, JPEG y RAW. Pantalla: Táctil en color LCD de 2“ y LCD monocrom. frontal de 17 x 17 mm. Dimensiones: 62 x 44 x 32 mm. Peso: 117 g. Proveedor: GoPro

Accesorios incluidos: caja para la cámara, soporte adhesivo, montaje GoPro, cables de datos y de carga. Accesorios opcionales: soporte de abrazadera para el manillar por modelo concreto de metal con buen aislamiento contra las vibraciones por 34,99 €, almohadillas adhesivas para casco.

GoPro Hero Session

Disponible en Amazon por 219 euros

Calidad de imagen y sonido: muy buena calidad de imagen en toda la escala de colores que proporcionan imágenes muy realistas, brillo no tan alto como el de la Hero 5, pero por encima de la media, vídeos muy suaves y sin sacudidas. La calidad fotográfica está en el nivel superior. El ruido del viento se separa bien del sonido del motor, que es demasiado grave.

Facilidad de utilización: se manipula con un solo botón, y el interruptor está bien definido, incluso es fácil de usar con guantes. El control de los menús a través de un mini-display es bastante incómodo y poco claro. Es un equipo muy bueno y sólido frente al agua, el display es muy espartano.

En la mano es como un cubo de juegos. La GoPro Hero Session atraerá a todos los que busquen una cámara ultracompacta y sin complicaciones, con una alta calidad de imagen. Puede ser óptima también como cámara suplementaria.

Máx. resolución.: 3.264 x 2.448 pixels a 30 fps. Máx ángulo: 149°. Almacenamiento: MicroSD. Formatos: MP4 y JPEG. Pantalla: LCD monocrom. de 18 x 5 mm. Dimensiones: 38 x 37 x 37 mm. Peso: 74 g. Proveedor: GoPro www.gopro.com

Accesorios incluidos: caja para la cámara, soportes adhesivos, montaje estándar GoPro, cables de datos y carga. Accesorios opcionales: Abrazadera metálica para soporte de manillar con cargo adicional de 34,99 €, almohadillas adhesivas para poner en el casco.

Midland H7

Disponible en Amazon por 138 euros

Midland

Calidad de imagen y sonido: la imagen tiene ruido visible y una representación granulada, con algo de distorsión en el paso de las imágenes, con una ligera sobreimpresión. Los motivos finos como los dibujos de las señales de tráfico están pixelados. En imágenes en movimiento hay un visible enrojecimiento. Las fotos tienen colores fuertes incluso en objetos en movimiento y con luz artificial. El sonido del motor es poco realista.

Facilidad de uso: se opera muy fácilmente, incluso con guantes, los botones están bien diseñados. La pantalla a color es grande y muy útil para alinear la imagen.

Con una resolución 4K los cámaras, aunque sean aficionados esperarían más de la imagen de la Midland H7, que en ocasiones parece una secuencia pixelada e iridiscente. Tiene una buena facilidad de uso. El mando a distancia supone al menos un plus.

Máx. resolución.: 3.840 x 2.160 pixels a 10 fps. Máx. ángulo: 150°. Almacenamiento: MicroSD. Formatos: MOV y JPEG. Pantalla: LCD de 2“ LCD TFT. Dimensiones: 58 x 43 x 24 mm. Peso: 69 g. Proveedor: Midlands

Accesorios: caja de la cámara impermeable, carcasa de protección, soportes adhesivos, accesorios GoPro de montaje estándar, cables de datos y carga, mando de control remoto. Accesorios adicionales: soporte de manillar con cargo extra de 27,50 €. Se adapta a los soportes GoPro.

Olympus TG Tracker

Disponible en Amazon por 297 euros

Olympus

Calidad de imagen y sonido: la imagen se ve ligeramente borrosa y con planos no particularmente definidos. Los colores son planos y tienen ligeras franjas, los contornos se sobreexponen rápidamente. La imagen es algo oscura, con tonos verdes, pero buena y realista. El ruido del motor está bien reproducido, pero las grabaciones en parado tienen una calidad de sonido moderada.

Facilidad de uso: el menú de navegación es intuitivo, y la pantalla plegable tiene un buen control y visión general, con un etiquetado muy comprensible de los controles. La caja debería ser estanca hasta los 30 m.

La cámara impermeable Olympus Stylus TG Tracker es sin duda una opción adecuada como cámara de acción al aire libre, pero para los motociclistas, debido a su escasa capacidad de apoyo y un precio relativamente alto, se convierte más bien en una segunda opción.

Máx. resolución.: 3.840 x 2.160 pixels a 30 fps. Máx. ángulo: 204°. Almacenamiento: MicroSD. Formatos: MOV y JPEG. Pantalla: 1.3“ TFT a color. Dimensiones: 93 x 56,5 x 35 mm. Peso: 184 g. Proveedor: Olympus

Accesorios: soporte de mano, tapa de protección de la lente, cables de datos y carga, control remoto para la muñeca, fuente de alimentación. Accesorios opcionales: mango sin anclaje en la moto adecuado para tomar fotografías por el pasajero, con montaje de rosca.

Senna Prism

Disponible en Amazon por 269 euros

Calidad de imagen y sonido: buena calidad de imagen y sonido, buena visibilidad y contornos claros, pero ligeramente planos, los rojos aparecen desvanecidos. El ángulo de grabación no es especialmente ancho, pero captura un recorte suficiente para ser visto sin distorsiones muy fuertes. Incluso con viento fuerte el ruido del motor parece real.

Facilidad de uso: la pantalla pequeña y dependiendo del ángulo de incidencia de la luz exterior, de lectura difícil, la guía del menú no es particularmente intuitiva, pero es posible emplear el control de voz, e impermeable con la cubierta adicional incluida.

La calidad de vídeo y foto de la Sena Prism deja algo que desear en comparación con los modernos dispositivos. El equipo es muy completo. Una buena cámara de acción para motocicletas.

Máx. resolución.: 1.920 x 1.080 pixels a 30 fps. Máx. ángulo: 137°. Almacenamiento: MicroSD. Formatos: MOV y JPEG. Pantalla: LCD monocroma de 14 x 10 mm. Dimensiones: 63 x 44 x 23 mm. Peso: 77 g. Proveedor: Sena

Accesorios: carcasa protectora impermeable, portavasos y ventosa de sujeción para el manillar, cables de datos y carga. Accesorios opcionales: numerosos soportes, la cámara puede ser instalada en diferentes lugares de la motocicleta, y la orientación de la cámara por cabeza de bola es un accesorio muy cómodo.

Senna Prism Tube

Disponible en Amazon por 129 euros

Sena Prims Tube

Calidad de imagen y sonido: la imagen está bien definida y con colores potentes, pero en el fondo y en los objetos aparecen rápidamente también ondulaciones fuertes, con distorsiones. Cuando se pasa por el túnel, el iris automático cambia perfectamente. Las grabaciones de vídeo tienen el aspecto de documentales. El sonido muy ruidoso, el motor se reproduce anormalmente, pero por otra parte sólo se aprecian unos pocos ruidos producidos por viento.

Facilidad de uso: es muy sencilla de usar, ya que apenas tiene funciones, el interruptor es deslizante.

Esta cámara tubular de Senna puede ser manejada simplemente como si fuese una linterna. Su función principal es la grabación de vídeo que proporcionan resultados bastante pobres. Dispone de un micrófono para mejorar las grabaciones en directo, como los comentarios del conductor.

Máx. resolución.: 1.920 x 1.080 pixels a 30 fps. Ángulo de grabac.: 125°. Almacenamiento: MicroSD. Formatos: MOV. Pantalla: no disponible. Tamaño: 99 x 31 mm. Peso: 74 g. Proveedor: Sena

Accesorios: caja protectora impermeable, soporte giratorio y adhesivo, cables de datos y carga, altavoz y micrófono.

Tom Tom Bandit Bike Pack

Disponible en Amazon por 194 euros

TomTom

Calidad de imagen y sonido: alta calidad de imagen, con alta nitidez, poco ruido y, colores realistas, la cámara es muy buena con la luz de fondo y cuando cambia rápidamente. Las fotos tienen colores vivos. El sonido está bien controlado.

Facilidad de uso: la navegación por el menú es simple pero en una pequeña pantalla monocromática con control remoto, la conexión a la computadora o monitor por medio de un conector USB sin cable. Es posible editar desde una aplicación en el teléfono. La cámara se fija sin herramientas. El soporte de sujeción es de alta calidad, robusto y alinea la cámara muy cómodamente.

Es un equipo de primera clase y específico para motos. Tiene una calidad muy alta y es resistente. Ofrece un excelente montaje en manillar y su mando a distancia está bien adaptado. Calidad increíble a un precio razonable.

Máx. resolución.: 3.840 x 2.160 pixels a 15 fps. Máx. ángulo: 132°. Almacenamiento: MicroSD. Formatos: MOV y JPEG. Pantalla: LCD monocroma de 25 x 22 mm. Dimensiones: 94 x 52 x 38 mm. Peso: 193 g. Proveedor: TomTom

Accesorios: tapa submarina para el objetivo, soportes para el manillar, adhesivo y de cinta, control remoto. Accesorios opcionales: soporte de sujeción con cabeza de bola para manillar y otros tubos como por ejemplo, protectores tubulares del motor, abrazadera compatible con los accesorios estándar GoPro.

Somikon 4K Action UHD

Disponible en Amazon por 118 euros

Calidad de imagen y sonido: imagen lechosa, con luz borrosa, con colores agradablemente fuertes, pero con luz dura tiene efecto túnel. En los cambios duros de luz durante la conducción tiene una respuesta rápida. Fotos muy buenas, con colores nítidos. El ruido del motor suena distorsionado, pero el viento de fondo resulta agradable.

Facilidad de uso: es posible la reproducción de vídeos y tiene un buen control de las operaciones. La gran pantalla y la clara orientación del menú facilitan el manejo. Cuando la pantalla está encajada en la caja estanca opcional hay algunos brillos. Los botones se pueden utilizar bien. La cámara es ligera y muy compacta y se puede acoplar fácilmente.

La Somikon 4K Acción UHD, es un equipo con un gran equipamiento como la pantalla en color, pero con un precio modesto. La calidad del vídeo y del sonido son moderadamente buenos.

Máx. resolución: 3.840 x 2.160 pixels a 24 fps. Máx. ángulo: 170°. Almacenamiento: MicroSD. Formatos: MOV y JPEG. Pantalla: TFT LCD en color de 2”. Dimensiones: 59 x 41 x 29 mm. Peso: 68 g. Proveedor: Somikon

Accesorios: caja protectora impermeable, soporte giratorio y adhesivo, cables de datos y carga, altavoz y micrófono.