Entrevista a Ángel Sánchez CEO Dainese, su primer CEO español

Hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Ángel Sánchez, el actual CEO de Dainese durante el pasado GP de España en Jerez para que nos explique la actual y futura dirección de una empresa líder en el sector e íntimamente ligada a nuestro país y sus pilotos.

Pepe Burgaleta

https://youtu.be/f7vQoOET37Q

Dainese, una de las compañías más importantes en el sector del equipamiento del motorista fue fundada por Lino Dainese en Mólvena en 1972, para convertirse en líder del mercado, y sobre todo de la innovación. A la inventiva de su creador y su equipo se debe que los monos de carreras tengan color, los protectores de espalda, el cambio de las protecciones en las articulaciones o los sistemas airbag, y eso por poner sólo unos ejemplos.

Lino Dainese vendió la empresa en 2015 por 130 millones de euros al fondo Investcorp, de Bahréin, que, a su vez, en 2022, la han traspasado al estadounidense Carlyle Group por 530 millones de euros. Ángel Sánchez, su actual CEO ha llegado a la empresa italiana en noviembre, después de ser Consejero Delegado de Conserve Italia, una de las mayores cooperativas de alimentación de Europa, ABM Italia o Keter, una empresa de productos para el hogar y el jardín.

Entrevista Angel Sanchez Dainese (7)
Entrevista Angel Sanchez Dainese (7)

Primer español

Ángel, eres el primer dirigente de la compañía español, aunque prácticamente has hecho toda tu carrera en otros sitios, ¿no?

“Sí, he viajado mucho, llevo12 años en Italia, pero soy español al100%”

¿Y cómo has acabado en Dainese? ¿Eres un forofo de las motos? ¿Llevas en este mundo desde que eras pequeño o has caído de casualidad?

“De casualidad no. Sí que me han gustado siempre las motos, he seguido siempre MotoGP como una buena parte de los españoles. Siempre hemos tenido grandísimos pilotos y esto siempre me ha llamado mucho la atención. Yo conozco mucho Dainese, y la he vestido mucho, más por la parte del esquí que de las motos. Siempre ha sido una marca que me ha gustado mucho y cuando me llamó el grupo Carlyle y me dijo, ¡vente, que te queremos de nuevo CEO para relanzar la empresa en una nueva etapa! Me lo pensé un poquito, pero muy poquito. Porque es una marca espectacular”.

¿Y cuál es esta nueva etapa?

“Dainese ha sido adquirida por un nuevo fondo, y ahora estamos en un periodo de llamémoslo “Interreino”, en el que tenemos que entender la empresa y saber qué es lo mejor, para relanzarla, para que sea mejor, para que siga creciendo”.

Logo Dainese
Logo Dainese

Una empresa especial

Hay que tener en cuenta que Dainese hasta hace muy poco ha sido una empresa muy personal. Su creador, Lino Dainese, un genio, dejó la empresa en 2018. O sea, hace prácticamente nada y la empresa ha cambiado mucho. Has aterrizado en Dainese en noviembre , desde tu punto de vista, ¿qué has visto en esta empresa?

“Pues mira, he visto una empresa fantástica. Es una empresa con una energía que yo no he visto en ninguna otra, y ya llevo unos cuantos años aquí. Es una empresa llena de gente apasionada por las motos, encantada de su marca, que lo siente y tiene ganas de hacer muchas cosas. También es una empresa que ha tenido un periodo, como decía antes, de “Interreino”, entre el paso de la propiedad de un fondo al otro, en el que al final, pues no se exprime su potencial al 100%.

Dainese es en el mundo de la moto, una de las empresas más tecnológicas, si no la que más. Dainese ha inventado en materia de seguridad prácticamente todo, todo. Lino Dainese que ha inventado todo, es un genio. Ahora nos vemos bastante frecuentemente y siempre, desde que lo vi por primera vez, es placer escucharle. Ahora tenemos a Lino Dainese pensando, y también al resto de la empresa, obviamente con un departamento de R&D muy potente, investigando y haciendo nuevos desarrollos”.

Air Bag Dainese
Air Bag Dainese

implantar protección

Ahora quizás el reto, en este momento, es implantar el airbag para el motorista. Es todavía es un producto caro y que tiene una implantación relativamente pequeña. ¿Qué crees que se puede hacer en este sentido?

“Yo creo que aumentar el conocimiento, que las personas vean que un airbag te protege siete u ocho veces más que otro tipo de protección. Que comprendan que un airbag es necesario no sólo para los pilotos en las carreras, donde está salvando vidas y lesiones graves, sino para el motorista en el día a día. Lo primero que hice cuando entré en Dainese fue comprarme un airbag, antes no lo conocía tanto. Ahora es un producto que tienen muchas empresas, pero Dainese que es la líder, la que lo inventó, y juega un papel muy importante en enseñar al consumidor que le puede salvar la vida, cuánto le puede mejorar la vida comprar una cosita tan sencilla desde el punto de vista del usuario como un airbag”.

¿Cómo hacemos eso?

“Pues con campañas de publicidad.  Ahora presentamos en junio un nuevo airbag, una chaqueta nueva, más ligera, más eficaz, un nuevo avance aún más importante para hacerlo más cómodo para el usuario. El objetivo de Dainese es siempre proteger al deportista y proteger al usuario. Cuanta más gente podemos proteger, mejor nos sentimos, porque la razón detrás de todo es salvaguardar y proteger a las personas para que pueda dar el máximo. Cuantas más personas lo conozcan y más personas lo utilicen, mejor estaremos haciendo nuestra misión”.

Air Bag Dainese 02
Air Bag Dainese 02

Dainese y la competición

Dainese lleva en la competición desde sus inicios y seguís en ello. Al final aquí os gastáis un dinerito, ¿qué tipo de inversión es?

“Bueno, más que gastarnos dinero, es un banco de pruebas. A nosotros nos gusta tener pocos pilotos, pero pilotos que tengan, que compartan el sentimiento de Dainese, que estén preocupados por la seguridad y que nos ayuden a desarrollar. A nosotros, y gracias al equipo de racing que tenemos aquí en el circuito de Jerez, donde estamos hoy ahora mismo, estamos en contacto directo con estos pilotos, recibiendo su “feedback” y entendiendo qué es lo que necesitan, averiguando cómo lo podemos hacer mejor para ayudarles con nuestras plataformas activas o pasivas en caso de cualquier tipo de accidente”.

¿Y no crees que la gente de la calle puede tener la percepción de que una cosa son las carreras y las necesidades de un piloto que se cae en un circuito, que tiene unas escapatorias que se cae a 200 km/h y la protección que él necesita en su día a día.

“Estoy totalmente de acuerdo. Si te fijas, por ejemplo, en el caso del airbag, tenemos otras empresas del sector que hacen un airbag para cualquier situación. Nosotros tenemos un airbag dedicado para el que va en el circuito, un airbag dedicado para el que circula en recorridos urbanos, en el que intervienen cuatro airbags diferentes. A nosotros nos gustan mucho los números y las estadísticas, el entender dónde se producen los accidentes y qué partes del cuerpo tienes que cubrir. Porque al final tienes que encontrar un equilibrio entre el peso que pones cuanto a medidas de seguridad, y la protección que quieres. Nosotros estudiamos mucho tanto el algoritmo para saber en qué momento tiene que saltar el airbag, como en qué parte del cuerpo tienes que inyectar el aire para que proteja”.

Daines Espaldera
Daines Espaldera

La importancia de la seguridad

La seguridad, evidentemente, es súper necesaria pero en el ámbito del equipamiento, hay mucha gente que no usa el equipamiento adecuado porque le parece que es incómodo. En España, en verano hace mucho calor que no te lo voy a contar a ti que eres del Sur. Al final es muy importante tener algo que sea cómodo y algo que proteja. Pero que proteja sin tener que estar asfixiándote.

“Totalmente de acuerdo. Por eso, una de las particularidades de las patentes que tenemos nosotros es para lograr que el airbag permita la transpirabilidad. Pero en este sentido, porque nos preocupa la seguridad, y aunque el airbag es muy importante, veo en España y en otros lugares, usuarios que va en camiseta, sin guantes... Sé que no es obligatorio, pero si la gente viera las fotos que veo yo de accidentes, y la diferencia en las lesiones, lo que te puede cambiar el llevar unos guantes o unas zapatillas adecuadas… Cuando vas en moto no piensas en caerte, pero tiene que saber que si te caes y llevas un material que te protege, va a haber una gran diferencia”.

Air Bag Dainese 03
Air Bag Dainese 03

De la cabeza a los pies

En ese sentido, al igual que los cascos tienen una homologación muy estricta, en el resto del equipamiento de motocicletas hay una serie de certificaciones, pero realmente no hay una homologación.

“Sí hay una cierta homologación, tenemos que pasar una serie de test para esa certificación que protege. Nosotros estamos a favor de la seguridad, y todo en lo que sea incentivar que las personas se protejan mejor, estaremos siempre de acuerdo. Hay países como Francia que entendieron que los usuarios de las motos tenían que llevar guantes de manera obligatoria. ¿Por qué? Por las bajas laborales y el impacto que creaban en la economía. Se dieron cuenta que si la gente se ponía guantes, al final suponía un ahorro para el país. Me importa el ahorro del país, pero me importa más la seguridad de la gente, ¿no? Si la gente supiera exactamente cuánto se puede reducir el riesgo, la diferencia que supone ponerte unos guantes, ponerte unas botas, un airbag, un protector de espalda, yo creo que mucha más gente lo utilizaría”.

Estamos en el circuito de Jerez, en MotoGP, aquí se respira el ambiente de carreras los pilotos van súper equipados, pero, Dainese, ¿no es una marca que puede ir más allá simplemente de equipar motoristas?  Algunas marcas de renombre han ampliado su ámbito.

“En Dainese tenemos secciones de sky, que al final es equipamiento dentro de nuestro ámbito de la protección. Estamos presentes en la velocidad, bastante en la bicicleta downhill, en la Copa América. En deportes que se realizana  gran velocidad en los que hay un riesgo para el ser humano”.

Entrevista Angel Sanchez Dainese (10)
Entrevista Angel Sanchez Dainese (10)

Más allá de las motos

¿Pero no pensáis en Dainese como una marca global de ropa para ir por la calle?

“Sabemos que Dainese tiene una particularidad debido a su italianidad, que hace ropa que te protege, y además es bonita, elegante, ropa que a la gente le gusta ponerse, Sabemos que hay personas que no van en moto y se la pone, pero nuestro objetivo fundamental es proteger”.

Un sector que parece que tenéis un tanto descuidado es uno de los que están en alfa en el mundo de la moto, el trail, la aventura. Puede que la gente no se vaya a China con su moto, pero no estáis incidiendo mucho en un segmento que es quizás el más importante del mercado.

“Me alegro de esa pregunta, porque ahora en junio estamos lanzando una nueva línea, y una parte muy importante de ella es lo que nosotros llamamos “Adventute Touring”. Para aquellos que usan la moto no sólo en carretera, sino que intentan hacer un poquito más”.

Tienda Dainese
Tienda Dainese

Las tiendas son fundamentales

La distribución de la marca tradicionalmente se ha basado en sus distribuidores con sus tiendas, luego llegaron las propias de Daines y con el auge de la venta en Internet, Dainese también vende directamente sus productos. Quizá hay una percepción que Dainese quiere convertirse y lo pongo entre comillas “en Zara”, en el sentido que “yo me lo guiso y yo me lo como”. Tengo mi Internet, mis propias tiendas, que ya tenéis en diversas ciudades y ahí lo vendo todo.

“No, no, la verdad para nosotros los distribuidores son muy importantes, pero no tanto por el volumen de ventas, sino por dos motivos distintos. A parte de la venta online y nuestras propias tiendas, nos permiten tener una relación directa con el consumidor, nos permite entender en tiempo real qué compra, qué le gusta, qué no le gusta. Cuando compra un producto, si tiene aceptación, si no la tiene, adquirir sugerencias del consumidor. Tener un contacto directo cara a cara es muy importante. Desde el punto de vista de cifra de negocios, es y será una parte pequeña del total de las ventas. Nosotros contamos con la red de distribuidores, que son los principales embajadores de Dainese, AGV y TCX en el mundo.

Si te das cuenta, en España tenemos dos tiendas, una en Madrid y una en Barcelona. ¿Para qué las usamos? Para que la gente vea cómo nos gusta enseñar el producto, cómo nos gusta que se pongan en cada área de negocio las diferentes marcas. Las empleamos también para crear comunidad, para que vengan motociclistas, para que se reúnan allí: Les enseñamos novedades, organizan salidas, es más un medio de estar en contacto con nuestros clientes que una manera de vender”.

A veces tenemos la sensación qué, no solo Dainese, en general todas las marcas de élite tienen dos gamas de productos. Por un lado, su gama top, y después otra gama, que es evidentemente de menor precio, pero que la diferencia de calidad entre una y otra es bastante sensible.

“Nosotros, en Dainese, tenemos dificultad en hacer productos de menos calidad. Dainese tiene desde el principio el origen de intentar llegar al máximo de la protección y al máximo de la comodidad. Que al final lo que te pongas encima sea cómodo y te ayude a estar más concentrado encima de la moto. La mayoría de los productos que desarrollamos los hacemos, pensando en el coste, pero fundamentalmente en la protección y la comodidad. La diferencia de precio está fundamentalmente en los materiales que se utilizan para hacer cada tipo de producto y en la utilidad que va a tener. Si no vas a necesitar una tercera capa, pues la chaqueta va a costar menos. Diseñamos los productos para que tengan la mejor relación, primando la seguridad y el confort”.

Dainese Bici
Dainese Bici

Seguridad en cualquier ámbito y lugar

Antes se decía, “Cuando China despierte el mundo temblará”. Y parece que no solo ha despertado, sino que se ha puesto en marcha el sector de la moto. Estamos viendo ya que la calidad de los productos chinos ya no es la que tenían y que dentro de uno o dos años nos van a inundar. En el tema del equipamiento estamos, no te digo que exactamente igual, pero la cosa va un poco parecida.

“China lo vemos como una gran oportunidad, no como un peligro. El año pasado compramos al distribuidor que teníamos en China, y desde abril del año pasado tenemos nuestra propia sede con personal chino que nos está ayudando a dominar el mercado chino y esa parte del mercado asiático. Es cierto que hay competencia, pero hoy por hoy en el terreno de la seguridad, en donde nos gusta estar a nosotros, que es la máxima protección, la verdad es que, tanto en Occidente como en la propia China, todos miran más al producto de calidad”.

¿Todavía no te dan miedo?

“A ver, puedes encontrar un casco desde 20 € hasta 1.600. Sí. El casco con la protección y con las características que nos gusta hacer a nosotros se encuentra en una posición muy distante de esa competencia de nuestro mercado”.

Botas TCX
Botas TCX

Especialistas en cada terreno

Dainese es una marca que tiene diversos brazos, Dainese se dedica básicamente a lo que sería equipamiento de cuerpo, pero después en su día compró AGV, que ha sido siempre una marca muy reconocida y que está a un alto nivel, y también TCX. ¿Cómo se vive tener tres marcas para equipar a la misma persona?

“Lo que nos gusta a nosotros es proteger a la persona. Decimos que desde la cabeza a los pies. Dainese tenía mucha experiencia en su momento en, como dices, la protección del cuerpo. ¿Qué ha hecho? Ha ido adquiriendo competidores que nos podían dar una ayuda en determinadas áreas. Dainese hacía cascos, pero AGV hacía cascos mejor. TCX tenía una serie de tecnologías que estamos usando ahora también, incluso en los zapatos de Dainese, algo que nos permite hacer alguna cosa que antes no podíamos. Cuando compras un especialista, siempre adquieres, no solo una empresa, sino su conocimiento, que te permite mejorar en la protección total, que es lo que queremos. De nada sirve que te proteja bien el tórax, si te dejo la cabeza o los pies mal”.

AGV se ha implantado como la marca de cascos del grupo, pero Dainese sigue fabricando botas con su propia marca.

“Sí, seguimos fabricando botas con la marca Dainese. Ahora mismo tenemos las dos opciones, la TCX y la Dainese. Son dos productos distintos, como te digo. TCX tenía una serie de tecnologías que nos gustaban, pero es un zapato más cómodo, donde se incide más en la vestibilidad, en el diseño del producto final, no en la protección. La protección de Dainese tiene unos niveles diferentes, pero hemos aprendido de TCX cómo hacerlo de un modo más cómodo. Los zapatos que llevo ahora mismo son nuevos, lanzados este año, y verás que es un zapato Dainese que protege como un Dainese de siempre, pero con un nivel de comodidad más elevado”.

Protectoir Espalda sky
Protectoir Espalda sky

Protección pero con comodidad

Para acabar, yo quiero aire acondicionado en la ropa, porque el coche lo tengo claro, pero en moto no. ¿Qué opciones voy a tener en el futuro de algo parecido a eso?

“A ver, aire acondicionado es una cosa de la que se habla mucho, igual que la calefacción, pero en lo que tenemos el foco es en incrementar la transpirabilidad de los productos, y seguimos desarrollando nuevos materiales y nuevas iniciativas que veremos en el futuro cercano”.

Evidentemente, no nos puedes contar qué nos espera de Dainese en el futuro próximo, pero haznos un pequeño avance, ábrenos la boca.

“Te voy a decir que estamos trabajando con iniciativas que suponen una mejora continua, hacer un poquito mejor todas las cosas, pero además tenemos un par de proyectos en el cajón, y estamos todos trabajando, incluyendo a Lino Dainese en persona, y vamos a dar un salto. Dainese ha inventado todo, como decías por principio de la entrevista, y estamos intentando hacer un nuevo salto. Aunque parezca que ya está todo hecho en el mundo de la seguridad, nos vamos a encontrar con algo que va a proteger aún más a los conductores”.

Ángel, pues estamos esperando todo eso, no nos defraudes. Ángel Sánchez, el primer CEO de Dainese español. Muchas gracias.

Archivado en: