Para transportar el equipaje nuestros abuelos y nuestros padres utilizaban los que podían encontrar por casa desde una bolsa de equipaje destinada a otros fines a un hatillo envuelto en un plástico o una bolsa de basura. Alguno todavía conservará alguna vieja bolsa de lona del abuelo, el maletín desechado de papá o la bolsa de deporte de algodón de cuando éramos más jóvenes. De esos medios de fortuna se pasaron los que tenían más medios a las maletas inventadas por el señor Krauser, los que seguían a la cola en este aspecto a la bolsa de basura azul, que todavía vemos en algunos coches más que sobrecargados.
Ahora hemos llegado a un punto en que cada tipo de moto tiene su propio sistema. Las motos de carretera usan maletas de plástico, las alforjas de cuero con flecos y remaches siguen siendo aptas para las custom, las de aluminio, casi siempre repletas de adhesivos de diversos países, están enfocadas a las trail de los vagabundos del desierto. Y ahora, con la popularización de las motos de la ola retro y las realmente clásicas, restauradas en diferentes niveles, aunque normalmente sin mucho movimiento, hemos vuelto donde comenzaron nuestros antepasados, a la lona, definida como un tejido apretado y firme de hilos fuertes. La combinamos con un poco de cuero, y da lugar a un equipamiento de aspecto brillante y además incluso sorprendentemente prácticas para transportar equipaje.
Hepco & Becker
La ciudad alemana de Pirmasens cerca de la frontera francesa con Estrasburgo era en su día la meca del calzado en su país. Hepco & Becker es una de sus empresas, y se ha convertido en una de las más importantes en el sector de la gestión del equipaje en moto. De hecho, Krauser, que ya no existe, era una filial de H&B y esto permite que existan kits de conversión del portaequipajes lateral de las maletas Krauser K-Wing a su portaequipajes C-Bow desde unos 85 €. Es precisamente así como se pueden adaptar las bolsas de mensajero de su colección Legacy. Están fabricadas en algodón con un revestimiento interior de PU hidrófugo, las alforjas laterales están disponibles en negro o verde y en las tallas M de ocho litros de capacidad, desde 275 € y L de once, desde 285 €.

Esta bolsa sobredepósito Legacy M de seis litros está construida en algodón con ribetes de piel de vaca para proporcionarla rigidez en el exterior. Tiene un bolsillo interior de poliéster con cierre enrollable que garantiza la impermeabilidad. El acabado de esta bolsa es impecable, y su estabilidad, excelente. El manejo de la cremallera bidireccional bien cubierta requiere tacto con los dedos al principio, porque esta cubierta queda muy ajustada y puede estorbar un poco. Para montar la bolsa sobredepósito se necesita un anillo con un coste a partir de 35 €. Con él, la bolsa, cuyo precio es de 95 €, queda bien ajustada y es muy fácil de poner y quitar.
Polo
www.polo-motorrad.com
Esta tienda online tiene varios artículos en promoción en estos momentos y algunos que se están descatalogando están en precios de ganga, como ejemplo, la QBag Messengerbag Canvas Retro de algodón encerado, que tiene 18 litros de capacidad de almacenamiento y pesa 1.130 gramos. Cuesta ahora sólo 29,99 € en lugar de los habituales 69,99 €. Tiene dos compartimentos principales, dos bolsillos superiores y un bolsillo trasero, que permiten separar fácilmente el equipaje. La correa para el hombro se puede quitar simplemente con un clic y ya tienes una elegante bolsa trasera, siempre que dispongas de las correas adecuadas. La mochila QBag Canvas Retro II tiene una capacidad de 20 litros y se ha rebajado de 99,99 € a 49,99 €. El material exterior de la mochila, que pesa 1.460 g es también algodón encerado con ribetes de piel de vaca. El compartimento principal se cierra con un cordón.
Artículo probado: QBag Bolsa de sillín de lona Retro II

Es una pena que la bolsa QBag Saddle Bag Retro II desaparezca de la gama, porque su sistema de fijación es ideal para quien quiera una bolsa de asiento pero no le apetezca atornillar soportes o portaequipajes metálicos. Por otro lado, es estupendo que la bolsa sea un artículo descatalogado, porque por 39,99 € en lugar de los 99,99 € originales, la bolsa de algodón encerado de 15 litros es una mega ganga. Esta robusta bolsa sólo cabía en el lado derecho de nuestra moto de prueba, una BMW NineT, ya que se fija mediante un soporte de cuero flexible cortado de tal forma que la bolsa montada se eleva hacia la parte trasera, dejando espacio para el escape en caso necesario. El soporte de cuero se fija al chasis con unas correas incluidas o con bridas. La conexión entre el soporte y la bolsa se realiza mediante una cremallera.
Kriega
www.kriega.com
La colección Roam es el resultado de la asociación del diseñador estadounidense Roland Sands con la firma británica de elementos de equipaje para motocicletas Kriega con el fin de producir elementos de almacenamiento de estilo clásico de aspecto oriental. El material con que se fabrican en algodón encerado en combinación con Cordura, lo que garantiza un exterior suficientemente rígido, que se ofrece en color negro o arena, en la serie Ranger. La mochila Roam 34, que puede ampliarse de 22 a 30 litros en el compartimento principal y pesa 1.850 g, cuesta 279 € y también puede utilizarse como bolsa trasera. El portaherramientas a juego denominado Roam Tool Roll, tiene un precio de 129 €, y dispone de cuatro bolsillos interiores de un litro de capacidad cada uno, que están equipados con cremalleras YKK de gran tamaño. Los raíles deslizantes sirven para sujetarla con tuercas de 3/8” pulgadas y opcionalmente también de ¼” o ½”. Incluye una garantía de diez años.

Louis
La bolsa de depósito Vintage está compuesta por una combinación de lona ligeramente encerada, cuero y latón, y cuesta 79,99 €. Hay algunos otros artículos vintage del distribuidor teutón, un rollo de herramientas vintage por 49,99 €, una mochila vintage del mismo estilo con capacidad para 16,5 litros de 99,99 €, una bolsa de pierna vintage por 49,99 € y una bolsa de mensajero vintage que también puede utilizarse como bolsa lateral, con capacidad para 20 litros y que actualmente está rebajada de 149,99 a 119,99 €.
Artículo probado: Bolsa sobredepósito Vintage

No hay nada más rústico que esto, porque la “Vintage Tank Bag” de Louis convierte en nueva incluso la bolsa de depósito Elephant Boy más desgastada. La combinación de lona rugosa, cuero rústico y hebillas y ojales de latón lo consigue. Sin embargo, la bolsa, con una capacidad de tres litros y un peso de 930 g es una pieza totalmente actual. Además del cierre de correa, también lleva imanes, y hay un compartimento extra para el teléfono. Lo único que resulta anticuado es el dispositivo de sujeción en la pipa de dirección porque esta correa no tiene cierre rápido, y te obliga a perder tiempo cada vez que tienes que ponerla o quitarla. Incluye de serie una funda para la lluvia y, con un precio ahora rebajado, esta pieza de aspecto rústico es una auténtica oferta de primera.
SW-Motech
www.sw-motech.com
Una de las firmas especializadas en elementos para transportar equipaje en moto con un catálogo más amplio y desde luego en el segmento clásico con una gama fastuosa. Además de la variedad de elementos, se ha pensado mucho en las diferentes opciones de montaje. Las alforjas laterales Legend Gear LC1/LC2 pueden encajarse en sus soportes laterales específicos, y como alternativa, están las alforjas Legend Gear LS1/LS2, para las que no es necesario montar ningún soporte adicional, y que simplemente se colocan sobre el asiento al estilo vaquero con la ayuda del soporte para alforjas Legend Gear SLS, que cuesta 50 € y se sujeta bajo el asiento con correas. Todas las alforjas laterales de la serie LC están fabricadas con una mezcla de cuero artificial y lona encerada, y están equipadas con un cierre enrrollable y un bolsillo interior recubierto de PU, por lo que son impermeables.
La LC1, más pequeña, tiene una capacidad de algo menos de diez litros y cuesta 155 €; la LC2, más grande, con 13,5 litros de capacidad, cuesta 170 €. Los portaequipajes laterales específicos para cada modelo tienen un coste adicional: a partir de 90 € por lateral. Las alforjas LS1 y LS2 son muy similares a sus hermanas de bolsa lateral en diseño y capacidad y cuestan 135 y 150 € respectivamente.
Si quieres llevar mucho equipaje y no quieres un soporte adicional, pero tienes libre el asiento del pasajero, tienes disponible la bolsa trasera Legend Gear LR2. Tiene un peso de 2.100 g, una capacidad de 48 litros y cuesta 300 €. Se sujeta con cuatro correas de lazo. En el mismo lugar de montaje, pero un diseño completamente diferente tienes la bolsa trasera Legend Gear LR1 por 135 € con una capacidad de 17,5 litros, pero que puede convertirse en mochila en un abrir y cerrar de ojos. También se fija al asiento con cuatro correas tensoras.
Y si no tienes sitio ni en el asiento trasero ni en los laterales el universo Legend Gear también tiene algo adecuado, como la correa para depósito Legend Gear por 70 €. En ella se pueden anclar diversos elementos como la bolsa adicional Legend Gear LA1 por 20 €, o diversas bolsas para teléfono. Y aún hay más: bolsas para las piernas, portabebidas, fundas, cubiertas para la lluvia, todo en la misma gama. Si lo que buscas es simplemente espacio para las herramientas, puedes comprar su bolsa específica Legend Gear LA5 por 65 €, que se puede fijar al chasis o al manillar.
Artículo probado: Bolsa sobredepósito magnética Legend Gear LT1

Hay que reconocer que la Legend Gear LT1 parece un poco enclenque en el depósito de combustible de 17 l de la BMW, y, de hecho, la rígida combinación de lona e imitación de cuero está más bien pensada para depósitos clásicos más pequeños. Sin embargo, este elemento que tiene un precio de 100 €, tiene mucho espacio por debajo. Una discreta cremallera integral aumenta el volumen de 3 a 5,5 litros, lo que en combinación con una forma básica muy bien diseñada, logra obtener una cantidad de espacio asombrosa. Los profesionales del equipaje de SW-Motech también han tomado precauciones en caso de que la LT1 no deba utilizarse sobre chapas de acero e incluye cuatro robustas correas que pueden fijarse al lateral de la bolsa sobredepósito mediante una discretas lengüetas cosidas. También se incluyen de serie una lámina de protección del depósito y una funda para la lluvia.
Shad
www.shad.es
La empresa catalana lleva desde 1992 fabricando maletas, baúles y asientos para moto, y su serie de bolsas blandas se encuentra bajo la denominación “Cafe Racer". La bolsa sobredepósito Cafe Racer SR18, que cuesta 90 €, tiene ocho litros de capacidad de almacenamiento. Se fija a una placa base mediante un sistema de clip, que a su vez se sujeta al depósito con correas, y encaja en cualquier lugar donde se centre la tapa del depósito. El material exterior, al igual que el de las grandes bolsas laterales, es poliéster que imita cuero. No suena muy clásico, pero desde luego tiene un aspecto retro. Una bolsa trasera Cafe Racer SR28 de 27 litros a juego cuesta unos 172 €.
Artículo probado: Bolsa de sillín Cafe Racer SR 38 y su soporte

A primera vista, la combinación de imitación de cuero y textil puede parecer un poco sosa, sobre todo en color “senior citizen brown” (marrón café), pero cuanto más miras la alforja Cafe Racer SR38, más te gusta la pieza, que cuesta unos 121 €, y que también está disponible en negro. Esto también se puede aplicar a la alforja, que pesa alrededor de 1,4 kilos pero está perfectamente hecha y se ajusta perfectamente. Una vez montada, el soporte de 88 € apenas se nota. La alforja, que también está impecablemente fabricada y es muy robusta, se puede montar y desmontar fácilmente. Un cierre la fija al portaequipajes. La capacidad máxima de diez litros se guarda bajo un cierre enrrollable. Incluye de serie una funda para la lluvia y una correa ancha para el hombro.
Wunderlich
www.wunderlich.de/es
No hace falta ser necesariamente el propietario de una BMW para conocer la amplia variedad de artículos de esta firma alemana. Entre los productos más antiguos de este especialista en accesorios, sobre todo de BMW se encuentran las bolsas sobre depósito Elephant, que se han modernizado una y otra vez y, por lo tanto, son sólo parcialmente “retro”. Sin embargo, con la introducción de la BMW R nineT y sus derivadas, hay un nuevo ambiente de estilo en el que la marca está jugando, con productos que tienen un cierto aire clásico.
La colección Mammut incluye bolsas laterales o la bolsa trasera de algodón encerado con inserciones de cuero, que mide 38 centímetros de largo y 27 centímetros de diámetro. Esta bolsa de 17 l cuesta 199,90 € e incluye de serie una correa desmontable para el hombro. Si quieres las correas originales para sujetarla a tu moto, tienes que pagar otros 5,90 € por pieza, aunque las clásicas correas de goma también sirven y quedarán muy retro.
Hay otra bolsa trasera Mammut que cuesta 199,90 €, pero con el añadido “for pillion luggage carrier”, lo que significa un portaequipajes que cuesta 249 €, y que se monta en lugar del asiento del pasajero. Mide 28 x 28 x 15 centímetros y ofrece nueve litros de capacidad de almacenamiento. Con la bolsa sobredepósito para la R nineT, los diseñadores de Wunderlich se han tomado el término al pie de la letra: La pieza negra de algodón encerado, que cuesta 299 €, es a la vez una bolsa para el depósito y una mochila para el conductor. La parte universal se fija al cuadro con correas y cierres rápidos. Una característica especial para los viajeros de la vieja escuela es que cuando no se utiliza, el compartimento transparente para mapas desaparece en un bolsillo lateral, y puede desplegarse y fijarse con dos cierres de velcro.
Artículo probado: Bolsa lateral y soporte Mammut R nineT

La bolsa lateral Mammut R nineT, que cuesta 199,90 € puede servir tanto para transportar equipaje en la moto como para ser una elegante bolsa para todos los días. Esta realizada en algodón encerado, y tiene una capacidad de 9,5 l. Está disponible en color caqui, negro y marrón, y es un auténtico regalo para la mano y los ojos. Los enganches para el portaequipajes lateral, formados por una lengüeta deslizante y cierres rápidos LOXX, son casi invisibles. Lo de “casi invisibles” también se aplica a los soportes de la base, que son dos pequeños tubos en los que se inserta que cuestan 69,90 €, y que se fija sin herramientas en el portaequipajes propiamente dicho, con un precio de 149,90 €. Para llevar pasajero, también se necesita el reposapiés abatible, otros 199,90 €.