Informe neumaticos trail

Las trail son un segmento donde los neumáticos tienen una gran importancia, ya que son motos que permiten diferentes usos y dependiendo de ellos tendremos que elegir unas gomas adecuadas. Como sucede en las demás categorías la tecnología y la especialización han ido creciendo, hasta llegar a la gran oferta de neumáticos que hay en la actualidad. Aquí te traamos un resumen de los que puedes encontrar en el mercado para darle lo más adecuado a tu montura.

Pepe Burgaleta. Fotos: Marcas

Informe neumaticos trail
Informe neumaticos trail

El sucesor del clásico Trail Wing, enfocado más a un uso asfáltico. El delantero dispone de un dibujo que ocupa el 21 por ciento de la superficie con una profundidad de 5 mm, y el trasero 16 por ciento y 9 mm respectivamente. La construcción delantera es tradicional con cinturas cruzadas, mientras la del trasero es monohilo a 0º. El perfil delantero se ha diseñado para mejorar la agilidad, mientras el trasero tiene una construcción más rígida para aumentar la estabilidad a alta velocidad.

Las claves
Son algo lentos pero a cambio muy estables a alta velocidad tanto en línea recta como inclinados. Se escalonan un poco al desgastarse. Su comportamiento en mojado es mejorable.
Precio tarifa (110/80-19 y 150/70-17): 350 €

El delantero emplea una carcasa reforzada que en combinación con el perfil proporciona una mayor agilidad que sus predecesores. El trasero dispone de una cintura única a 0º realizada en hilo de acero. Continental emplea un proceso de vulcanización con la temperatura controlada que permite que la goma de los laterales sea más blanda que la de la parte central mediante un proceso denominado «Continuous Compound». Disponible un trasero de 18”.

Las claves
Lo mejor del Trail Attack es su comportamiento en seco. Es un neumático ágil y al mismo tiempo estable, con muy buena información y sin tendencia ni a levantarse al frenar ni agitarse en baches. Muy buen desgaste, pero un comportamiento en agua discreto.
Precio tarifa (110/80-19 y 150/70-17): 510 €

Ambos neumáticos disponen, en las medidas habituales de las grandes trail, de estructuras radiales con cinturas a 0º, una arquitectura propia de las motos de carretera que proporciona mayor estabilidad y soporta bien los impactos de los baches. El dibujo con profundidades de 4,0 mm y 8,5 mm está realizado formando bloques y Dunlop ha empleado un compuesto ecológico carente de hidrocarburos aromáticos.

Las claves
La referencia del segmento en cuanto a adherencia y estabilidad. No es tan ágil como otros, pero sí muy preciso. En mojado también ofrece un buen compromiso, aunque su punto flaco es un desgaste mayor de lo habitual.
Precio tarifa (110/80-19 y 150/70-17): 360 €

Ambos neumáticos disponen de una cintura de acero a 0º encaminada a proporcionar estabilidad en línea recta y en frenadas, y también a la absorción de baches, incluso con una gran carga. El EXP dispone de un nuevo dibujo de 3,5 mm y 9,0 mm de profundidad, y un nuevo compuesto diseñado especialmente para mejorar el agarre en superficies mojadas.

Las claves
Un neumático con un elevado nivel de adherencia y también muy ágil, aunque sus prestaciones disminuyen conforme de desgastan, algo que ocurre con relativa rapidez. Tiene una ligera tendencia sobreviradota y un excelente comportamiento en mojado.
Precio tarifa (110/80-19 y 150/70-17): 415 €

Este modelo está disponible tanto con estructuras radiales como diagonales, las primeras en los modelos más anchos de cada tren. El empeño de la marca francesa en el momento de su diseño fue proporcionar a sus modelos radiales una elevada duración y un buen agarre en cualquier condición empleando compuestos con sílice. El dibujo es el mismo en ambos trenes, con profundidades de 4,5 mm y 8,0 mm.

Las claves
Michelin ha logrado uno de sus objetivos, ya que el Anakee2 es el neumático que más dura de su segmento, y al mismo tiempo es uno de los más eficaces en mojado. Es muy ágil, incluso algo sobrevirador. Su comportamiento deportivo es la faceta en que se ve superado.
Precio tarifa (110/80-19 y 150/70-17): 402 €

Un neumático con dos caras, ya que además de la gama típicamente trail dispone de otra para motos con llantas anchas de 17” orientadas exclusivamente a la carretera. Los modelos con carcasa radiales disponen de cinturas de acero a 0º en ambos trenes para aumentar la estabilidad. Las gomas también han sido vulcanizadas con procesos que minimizan las moléculas para aumentar la homogeneidad.

Las claves
Un neumático muy estable y preciso en curvas, no tan ágil como los que más del segmento. En mojado se defiende, especialmente en la frenada, siendo el desgaste y el funcionamiento en frío los puntos en los que menos destaca.
Precio tarifa (110/80-19 y 150/70-17): 370 €